
10 spots de la literatura mexicana para explorar en México
Descubre los rincones de México que han inspirado algunas de las más grandes obras de la literatura mexicana. Prepárate para un viaje único donde cada destino cobra vida a través de sus letras.
Foto: Sergio Dávila
Si eres amante de la literatura mexicana o simplemente un lector empedernido, prepárate para viajar acompañado de tu libro favorito. Te compartimos el listado con los lugares de México que inspiraron la obra de escritores emblemáticos.
Recorre los sitios donde personajes de ficción cobraron vida y deja que la imaginación guíe tus pasos en la ruta de viaje más libresca.
1. Saborea Cómo agua para chocolate en Coahuila
Disfruta de Piedras Negras en Coahuila como si fueras el protagonista de una novela literaria romántica.
Camina por el Paseo del Río, recorre la Gran Plaza y detente junto a su asta bandera monumental.

Después, sumérgete en la historia del Museo de la Frontera Norte, explora civilizaciones prehispánicas en la Plaza de las Culturas y, por supuesto, prueba los nachos, orgullo local cuya creación se atribuye a esta tierra norteña.
Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Piedras Negras | Como agua para Chocolate (1989), de Laura Esquivel. |
2. Escucha el Murmullo de las abejas en Nuevo León
El Pueblo Mágico de Linares vive entre letras y memorias. En El murmullo de las abejas, Sofía Segovia retrata la vida rural del norte de México desde esta región citrícola.
Al recorrer el destino, puedes visitar la Catedral de San Felipe Apóstol, la Plaza de Armas y el Museo de Linares, mientras pruebas unas deliciosas glorias para endulzarte el día.

No olvides ir al Cañón de Jaures, ofrece paisajes naturales que son perfectos para una escapada corta, serena y que te invita a pensar en tus propios orígenes, justo como en la novela.
Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Pueblo Mágico de Linares | El Murmullo de las Abejas (2015), de Sofía Segovia. |
3. Busca a Pedro Páramo en Comala, icono de la literatura mexicana
Piérdete entre construcciones coloniales y el delicioso aroma a café de Comala, muy al estilo de Juan Preciado en busca de su padre, Don Pedro Páramo.
Aunque la Comala de Juan Rulfo era ficticia, tú puedes visitar la versión real del pueblo, tomarte fotografías en la plaza principal (a lado de la escultura en honor al escritor) y explorar la hacienda de Nogueras.

Si eres de espíritu más intrépido, los senderos naturales con vista al imponente Nevado de Colima te encantarán.
Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Pueblo Mágico de Comala | Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo. |
4. Vete de peregrino hasta El Llano en Llamas en Jalisco
El estado de Jalisco ha sido fuente de inspiración y cuna de incontables autores de la literatura mexicana.
Aquí puedes explorar Sayula, el pueblo donde quedo registrado el nacimiento de Juan Rulfo (originario de Apulco), o los paisajes aludidos en las diferentes novelas y poemas de otros autores oriundos.

Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Los Altos de Jalisco, una región conformada por varios pueblos como Lagos de Moreno. | Los cristeros y los Bragados (2011), de José Guadalupe de Anda. |
Sierra de Comanja, entre Lagos de Moreno y León, Guanajuato. | Peregrinaciones (2002), de Hugo Gutiérrez Vega. |
Zapotlán El Grande o Ciudad Guzmán | La feria (1963), de Juan José Arreola. |
Pueblo Mágico de Sayula y lugares del sur de Jalisco. | El llano en llamas (1953), de Juan Rulfo. |
Tip viajero: visita la Casa de Cultura de Juan Rulfo en Sayula.
5. Encuéntrate con Aura y más historias de la literatura mexicana en CDMX
La Ciudad de México es perfecta para dar un paseo urbano, acompañado de una buena lectura.
Recorre a pie las calles del Centro Histórico, entre sus edificaciones antiguas, recintos culturales y pregóneos.
Cada rincón te narra historias de la vida cotidiana en la ciudad, ya sea en tiempo pasado, presente o hasta imaginario, tal y como los escenarios que saltan de tus libros preferidos conforme avanzas.

Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Calle Donceles en el Centro Histórico de CDMX (incluso hay una librería creada en honor a la obra). | Aura (1962), de Carlos Fuentes. |
Roma Norte | Las batallas en el desierto (1981), de Jose Emilio Pacheco. |
Castillo de Chapultepec, La Ciudadela, Paseo de la Reforma. | Arma blanca (2006), de José Agustín. |
Coyoacán | Sin rastro de nosotros (2013), de Luis Tovar. |
Ciudad de México | Casas Vacías (2018), de Brenda Navarro. |
6. Dile a Puebla: “Arráncame la vida”, como Ángeles Mastretta
Los secretos de Catalina y su pasión por la vida se sienten aún al recorrer las calles antiguas de Puebla.
Las iglesias barrocas, patios coloniales y su aire provinciano son testigos de la historia de esta joven mujer que un día decidió cambiar su destino.
Date la oportunidad de vivir el centro de Puebla a tu ritmo y bajo tus propias motivaciones, inspirado en esta joya de la literatura mexicana.
No olvides conocer la arquitectura de sus haciendas, comprar artesanías de Talavera y probar sus legendarias cemitas.

Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Centro de Puebla | Arráncame la vida (1985), de Ángeles Mastretta. |
7. Vive la poesía de Oaxaca y los recuerdos de la escritora Elena Garro
Cada paisaje de Oaxaca es un poema visual, de ahí que haya servido más de una vez como punto de partida para la creación de obras literarias de alto impacto.

Sus playas poco conocidas, el Istmo de Tehuantepec y la gastronomía oaxaqueña son experiencias que no te querrás perder durante tu estancia.
Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Ixtepec | Los recuerdos del porvenir (1963), de Elena Garro. |
Oaxaca | Palabras de agua (2010), Judith Santopietro. |
- ¿Qué ver? Mercados, iglesias de adobe, festivales tradicionales.
- Tip viajero: asiste a alguna celebración local y vive la magia de la región.
8. Explora los paisajes de Balún Canán en Chiapas, joya de la literatura mexicana
Encuéntrate cara a cara con los escenarios que retratan las letras de Rosario Castellanos en Comitán de Domínguez.
Visita el centro cultural creado en honor a la escritora. Admira los murales del Palacio Municipal y aprecia las zonas arqueológicas ubicadas en plena selva.
Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Comitán de Domínguez | Balún Canán (1957), de Rosario Castellanos. |
Tip viajero: incluye en tu travesía un paseo por los mercados indígenas y los lagos de Montebello.

9. Conoce Veracruz, cuna de escritoras emergentes del siglo XXI
El estado de Veracruz es un destino nombrado en la obra de estas dos autoras contemporáneas.
Puedes visitar lugares como Catemaco (inspirado en una de las temáticas de la historia de Temporada de Huracanes) y Boca del Río, sitio donde nació la autora Fernanda Melchor.

Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Catemaco y Boca del Río | Temporada de Huracanes (2017), de Fernanda Melchor. |
Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México son estados del país que figuran en esta historia. | Niebla ardiente (2021), de Laura Baeza. |
10. Déjate seducir por el encanto “y otros deleites” del Caribe mexicano
La belleza del Caribe mexicano es la excusa perfecta para caer perdidamente enamorado de cada rincón.
Solo procura no terminar como los protagonistas del cuento de este escritor yucateco y que, si algo queda hecho trizas, al menos sean solo tu aburrimiento y la rutina diaria.

Lugares para visitar | Libro donde aparece el destino |
Playa del Carmen | Montezuma’s Revenge y otros deleites (2014), de Carlos Martín Briceño. |
Tip viajero: date una vuelta por Mérida, es la ciudad natal del autor. Además, es un destino consentido para la grabación de videos musicales de artistas mexicanos y extranjeros.
¿Listo para tu travesía por los escenarios de la literatura mexicana?
Entonces, empaca maletas y lleva contigo una mente abierta al descubrimiento. Escribe tu propia historia en cada paso entre los senderos de México. Y recuerda: en esta aventura el protagonista eres tú.

¿Quieres conocer más destinos y tips de viaje por México? Visita nuestro perfil de Instagram: @escapadas.mx