Centro Ceremonial Otomí de Temoaya

Destinos en México que han sido escenarios de videos musicales internacionales

¡Vive la ruta del videoclip musical! Conoce lugares de México donde grabaron canciones tus artistas favoritos y lánzate a visitarlos.

Por:
Foto: Lazariie Jiménez

¿Te imaginas recorrer los mismos lugares donde tus artistas favoritos filmaron un video musical? Esta guía te llevará por escenarios icónicos de la música, donde cada ciudad, calle y paisaje mexicano han sido el fondo perfecto para las historias contadas a través de canciones.

Desde los rincones de CDMX hasta las playas cristalinas del Caribe, cada parada es una oportunidad para revivir esos momentos en la pantalla, pero ahora en la vida real. Así que ajusta tus audífonos, sube el volumen y deja que la música guíe el camino de tu escapada.

Contenido

Lugares de CDMX donde músicos internacionales grabaron videoclips

Quizá ya pasaste por ellos sin saberlo: plazas, foros y rincones de la Ciudad de México que viven en videoclips icónicos. Hoy te invitamos a redescubrirlos, caminar sus escenarios y sentir que, esta vez, la historia es tuya.

Grimes grabó su video musical en el Desierto de los Leones
Foto: Ruby Vance

De la Roma al Desierto de los Leones, de Xochimilco al Espacio Escultórico, cada locación tiene una historia secreta que ha vibrado al ritmo de cámaras y acordes. Ahora te toca a ti recorrerlas, descubrir los detalles que las hicieron únicas y crear tu versión de la escena.

Atractivos de la CDMXVideo musical que se grabó ahí
La colonia Roma, Paseo de la Reforma y El Foro Sol A head full of dreams (2016) y Humankind (2022), de Coldplay.
Museo Soumaya y XochimilcoHad To Hear (2014), de Real Estate.
ChapultepecJust Want People To Like Me (2018), de Robbie Williams.
Mercado de SonoraThe Rover (2018), de Interpol.
San Andrés MixquicMonotonía (2014), de The Growlers.
Desierto de los Leones Player Of Games (2021), de Grimes.
Espacio escultórico de la UNAM¿Cómo estás? (1984) de Miguel Bosé.

Escenarios de videos musicales en el Estado de México

Entre niebla, montañas y vestigios antiguos, el Estado de México ha sido el telón de videoclips que marcaron época. Recórrelos, siente su atmósfera y vive la experiencia que atrapó a músicos y viajeros.

Caminar por estos paisajes es como entrar en una escena ya vista. El Nevado de Toluca, Teotihuacán o el Centro Ceremonial Otomí, no solo brillaron en videoclips, también esperan que escribas tu historia entre sus senderos y silencios.

Laguna del Nevado de Toluca
Foto: Emanuel Charcas
Atractivos del Estado de MéxicoVideo musical que se grabó ahí
Centro Ceremonial Otomí de TemoayaLimbo (2012), de Daddy Yankee.
Pirámides de TeotihuacánHad To Hear (2014), de Real Estate.
Nevado de TolucaBrillas (2012), de León Larregui.

La ruta del video musical en Puebla

A solo hora y media de la Ciudad de México se encuentra la ex hacienda de Chautla, un oasis lleno de historia y naturaleza, cuyo icónico castillo rojo sirvió de escenario del videoclip La cuadrada, una canción de Belinda y Tito double P, estrenada en 2025.

Video musical en Ex hacienda de Chautla, Puebla
Foto: Luis Ex Jimenez

En Puebla hay más escenarios que puedes explorar guiado por la música. ¿Te animas a descubrirlos?

Atractivos de PueblaVideo musical que se grabó ahí
Pueblo Mágico de CuetzalanLos Ángeles de Puebla (2016), de Los Chicos Aventura.
Palacio Municipal de PueblaChiquilla (2006), de Kumbia Kings.
Centro histórico de PueblaLucha de gigantes (2019), de Aleks Syntek.
Callejón de los Sapos, en el centro de Puebla.Tiene espinas el rosal (1999), de Grupo Cañaveral.
Paseo San FranciscoUn sueño (2008), Los Ángeles de Charly.
Pirámide de CholulaTodo lo encuentro en ti (2019), de Los Super Lamas y Raymix.

Viaja al ritmo del video musical en el norte de México

Tal vez no lo sabías, pero en cada rincón del norte de México suena una melodía que te espera. 

Entre dunas, jardines y pueblos, los escenarios de videoclips se abren ante ti, listos para que camines sus paisajes y encuentres en ellos tu propia canción.

Xilitla, un escenario de video musical
Foto: Hugo Dh
AtractivosVideo musical que se grabó ahí
Dunas de Yeso de Cuatro CiénegasEres vida (2017), de Grupo Duelo.
Jardín Escultórico de XilitlaTry With Me (2011), de Nicole Scherzinger.
Álamos, en SonoraTú me gustas (2022), de Carín León y Río Roma.
Hermosillo, SonoraY tú, ¿qué ganas? (2022), de Yuridia.

Lugares de Guanajuato donde se grabó un video musical

Disfruta las calles de San Miguel de Allende, como Eric Nam cuando filmó Honestly (2018). Las fachadas coloniales y el aire bohemio de este destino, crean el camino perfecto para llegar al Instituto Allende, un ícono cultural que ha inspirado a artistas y viajeros por igual.

Al amanecer, vuela en un globo aerostático y revive la estética del videoclip. Desde el aire, la parroquia de San Miguel Arcángel emerge entre la neblina, como en una romántica escena de despedida.

AtractivosVideo musical que se grabó ahí
San Miguel de AllendeHonestly (2018), de Eric Nam.
Globos San MiguelHonestly (2018), de Eric Nam.
Volar en un globo aerostático en San Miguel Allende
Foto: Globo San Miguel

Lugares de Jalisco que también aparecen en videos musicales

En Guadalajara, el eco de Vivir así es morir de amor (2021), de Panteón Rococó resuena en la Plaza del edificio Arróniz, donde la arquitectura histórica y el arte urbano conviven en armonía. 

Sigue hacia el corazón de la ciudad para detenerte frente a la majestuosa catedral de la capital jalisciense.

O, si lo prefieres, el calor tropical de Puerto Vallarta te puede envolver al ritmo festivo de Ricky Martin, quien grabó aquí el video musical de su canción Fiebre, un sencillo de 2018.

AtractivosVideo musical que se grabó ahí
Plaza del edificio ArrónizVivir así es morir de amor (2021), de Panteón Rococó.
Puerto Vallarta Fiebre (2018), de Ricky Martin.
Plaza del edificio Arróniz
Foto: Cesar Neri

Haz la ruta del video musical en el Caribe mexicano

Entre calles coloniales, zonas arqueológicas y rincones llenos de sabor, el Caribe mexicano guarda escenarios donde la música y la historia se cruzaron. Sigue sus huellas, revive cada melodía y deja que tu viaje se convierta en la mejor escena.

Atractivos de YucatánVideo musical que se grabó ahí
Centro histórico de Mérida y Monumento a la Patria.Madre Tierra, Oye (2015), de Chayanne.
Paseo Montejo y cantina La NegritaAmor ilegal (2018), de María León.
Puerto ProgresoNunca es suficiente (2018), de Los Ángeles Azules ft. Natalia Lafourcade.
Chichen ItzaInto You (2011), de Jennifer Lopez.
IzamalPréstamela a mí (2016), de Calibre 50.
El Monumento a la Patria aparece en videos musicales
Foto: Óscar Ayala

Más actividades para apreciar el Caribe

  1. Toma el sol en Puerto Progreso. Queda a solo una hora de distancia de Izamal y a dos horas de Chichén Itzá.
  2. Conoce Quintana Roo a través de las playas de Tulum y explora la ruina de Cobá, estos atractivos aparecen en el video de la canción De mí de la agrupación Camila (2011).
  3. Refréscate en los cenotes de la zona y goza de sus cavernas ancestrales.
  4. Finalmente, despídete del Caribe mexicano en el paraíso de Cancún, entre su vida nocturna y un paseo divertido en yate. Goza de este destino donde alguna vez se grabó Noches que no mueren (2012), de La Oreja de Van Gogh.

¿Cuál fue tu locación favorita? Compártenoslo en redes sociales y cuéntanos a qué otro destino de México te dieron ganas de ir, después de escuchar una canción.