Playa El coyote

Playas desconocidas en México, tesoros escondidos que debes visitar

Playas desconocidas en México ofrecen tranquilidad y belleza natural lejos del turismo masivo. Descubre estos rincones secretos y vive una experiencia única junto al mar.

Por:
Foto: vivelapazmx

¿Sabías que México alberga playas tan hermosas como desconocidas? Más allá de los destinos turísticos populares como Cancún o Puerto Vallarta, existen playas atípicas que guardan un encanto único y especial. Si buscas un refugio tranquilo lejos del bullicio, esto es para ti. Acompáñanos a descubrir algunas de las playas bonitas poco conocidas que te sorprenderán con su belleza y serenidad.

Las playas desconocidas en México que debes visitar

México, con sus 11,122 kilómetros de costa, es un paraíso de diversidad natural. Sin embargo, no todas las playas son igual de conocidas. Aquí te presentamos una selección de las playas más bonitas en México, ideales para quienes buscan destinos menos concurridos

1. Playa El Panteón, Oaxaca

Si buscas una playa tranquila con aguas cristalinas y un ambiente relajado, Playa El Panteón es el destino perfecto. Ubicada en Puerto Ángel, Oaxaca, esta pequeña bahía es ideal para nadar y practicar snorkel entre peces de colores. Su oleaje suave la convierte en un refugio para quienes quieren disfrutar del mar sin preocupaciones.

¿Qué hacer en Playa El Panteón?

  • Explora su vida marina: gracias a sus aguas transparentes y poco profundas, es un sitio ideal para el snorkel.
  • Disfruta de su ambiente sereno: a diferencia de otras playas de Oaxaca, aquí puedes relajarte sin grandes multitudes.
  • Degusta mariscos frescos: Prueba un coctel de camarón en los restaurantes rústicos frente al mar.

Tips para tu visita

  • Llega temprano para disfrutar la playa con menos gente.
  • Lleva tu equipo de snorkel, ya que no siempre hay renta disponible.

Cómo llegar

Desde Mazunte, toma la Carretera Costera 200 y en solo 15 minutos estarás en Puerto Ángel. Si viajas desde Huatulco, el recorrido en auto es de aproximadamente una hora.

Playa Panteón Oaxaca
Foto: Playa Panteón

2. Playa Balandra, Baja California Sur

Considerada una de las playas más hermosas de México, Playa Balandra sorprende con su agua color esmeralda y su icónica formación rocosa en forma de hongo. Aunque cada vez es más visitada, su acceso controlado mantiene su belleza intacta.

¿Qué hacer en Playa Balandra?

  • Camina entre sus aguas poco profundas: en marea baja, puedes recorrer la bahía caminando entre bancos de arena.
  • Admira el “Hongo de Balandra”: una de las postales más famosas de Baja California Sur.
  • Kayak y paddleboard: explora la bahía remando sobre sus aguas cristalinas.

Tips para tu visita

  • El acceso es limitado por horarios y cupo, así que planea tu visita con anticipación.
  • Lleva sombrilla y agua, ya que no hay servicios en la playa.

Cómo llegar

Desde La Paz, maneja 30 minutos hacia el noreste por la carretera a Tecolote. También puedes tomar un taxi acuático desde el malecón de La Paz.

Hongo de balandra, playas desconocidas en méxico
Foto: hongo de Balandra

3. Playa Punta Pérula, Jalisco

Si buscas una playa con arena suave y aguas tranquilas, Punta Pérula es el destino ideal. Ubicada en la región de Costalegre, Jalisco, esta playa aún conserva su esencia virgen y un ambiente perfecto para desconectarte.

¿Qué hacer en Punta Pérula?

  • Paseos en lancha: explora las pequeñas islas cercanas y descubre paisajes impresionantes.
  • Relájate en su extensa playa: con kilómetros de arena dorada, es ideal para largas caminatas.
  • Kayak y pesca deportiva: aprovecha sus aguas calmadas para remar o intentar la pesca artesanal.

Tips para tu visita

  • Es un destino poco turístico, así que lleva todo lo necesario para tu comodidad.
  • No te pierdas la puesta de sol, es una de las más espectaculares de la costa jalisciense.

Cómo llegar

Desde Puerto Vallarta, toma la Carretera Federal 200 rumbo al sur. En aproximadamente 3 horas llegarás a Punta Pérula, disfrutando de un recorrido con vistas panorámicas del Pacífico.

playas desconocidas en méxico
Foto: Playa Punta Pérula

4. Playa Chenkán, Campeche

Para quienes buscan una playa virgen rodeada de naturaleza, Playa Chenkán es una joya en la costa campechana. Sus paisajes de ensueño, manglares y aguas tranquilas la convierten en un santuario perfecto para desconectarse.

¿Qué hacer en Playa Chenkán?

  • Explora su ecosistema único: descubre manglares y aves exóticas en su entorno natural.
  • Disfruta de la paz absoluta: aquí no hay multitudes, solo el sonido del mar y la naturaleza.
  • Fotografía su belleza escénica: sus paisajes parecen sacados de una postal tropical.

Tips para tu visita

  • No hay servicios turísticos, así que lleva agua, comida y protector solar.
  • Es una playa virgen, ideal para quienes buscan un escape auténtico.

Cómo llegar

Desde Champotón, conduce 30 minutos hacia el sur. El acceso puede ser rústico, así que es recomendable llevar un vehículo adecuado para caminos de terracería.

playas desconocidas en méxico
Foto: Playa Chenkán

5. Playa La Pesca, Tamaulipas

Conocida por su ambiente rústico y su oferta para la pesca deportiva, Playa La Pesca es una opción ideal para quienes buscan una escapada tranquila en contacto con la naturaleza.

¿Qué hacer en Playa La Pesca?

  • Pesca deportiva: es un destino popular para atrapar especies como el robalo y la corvina.
  • Deportes acuáticos: desde kayak hasta surf, hay opciones para todos los gustos.
  • Acampada frente al mar: vive la experiencia de dormir bajo las estrellas en una playa poco concurrida.

Tips para tu visita

  • Es recomendable llevar todo lo necesario, ya que la infraestructura es limitada.
  • Si te gusta la fotografía, los amaneceres aquí son espectaculares.

Cómo llegar

Desde Ciudad Victoria, maneja aproximadamente 2 horas hacia el este por la Carretera Federal 180.

Playa La Pesca, Tamaulipas
Foto: Playa La Pesca

6. Playa El Coyote, Baja California Sur

Ubicada en la impresionante Bahía Concepción, Playa El Coyote es una de las joyas más desconocidas del Mar de Cortés. Rodeada de montañas y con aguas de un azul intenso, es un lugar perfecto para los amantes del ecoturismo.

¿Qué hacer en Playa El Coyote?

  • Acampar frente al mar: despierta con una vista inigualable del Mar de Cortés.
  • Explorar en kayak: sus aguas tranquilas son perfectas para remar y descubrir sus rincones.
  • Desconectarte por completo: aquí no hay señal de celular ni grandes servicios, solo paz y naturaleza.

Tips para tu visita

  • Lleva todo lo que necesites, ya que la playa es completamente natural.
  • Es ideal para quienes buscan un refugio lejos del turismo masivo.

Cómo llegar

Desde Mulegé, conduce 20 minutos al sur por la Carretera Transpeninsular. El acceso es sencillo, pero se recomienda llevar vehículo propio.

Foto: Playa El Coyote

Por qué explorar playas desconocidas en México

Elegir playas menos visitadas no solo te brinda tranquilidad, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental del turismo masivo. Además, estas playas suelen ofrecer experiencias auténticas, donde puedes conectar con la naturaleza y las comunidades locales.

México está lleno de rincones ocultos, y sus playas desconocidas son el secreto mejor guardado de los viajeros que buscan escapar de las multitudes. Desde las aguas tranquilas de Playa El Panteón en Oaxaca hasta los paisajes vírgenes de Playa El Coyote en Baja California Sur, cada una de estas playas ofrece una experiencia única y auténtica. 

Si deseas vivir la verdadera esencia del paraíso mexicano, anímate a explorar estos destinos menos visitados y descubre un México más profundo y fascinante. ¡El océano te espera!