
Descubre la capital de Guanajuato en 3 días
La capital de Guanajuato es un tesoro histórico y cultural que tienes que recorrer por lo menos una vez en tu vida. Encuentra aquí una guía esencial para planear tu próximo viaje corto a la zona del Bajío.
Foto: Depositphotos, Thisantors
Te compartimos un plan para conocer algunas de las maravillas de la capital de Guanajuato. Atrévete a salir de la rutina durante tu próximo fin de semana libre, ¡te aseguramos que te enamorarás de Guanajuato y sus encantos!

Por dónde empezar tu escapada a la región del Bajío guanajuatense
La región del Bajío cuenta con múltiples atractivos turísticos y una gran cantidad de Pueblos Mágicos. Indudablemente, uno de los destinos más auténticos de dicha zona está contenido nada más y nada menos que en la capital de Guanajuato.

La ciudad de Guanajuato es emblemática. Tanto así, que su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad, pues posee edificios barrocos coloniales y novohispanos que son joyas arquitectónicas. Estas construcciones datan del auge minero que tuvo Guanajuato, entre los siglos XVI y XVIII. Excelentes muestras de estas ingeniosas construcciones, son la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato o el Templo de San Diego, así como la Alhóndiga de Granaditas y el Monumento a El Pípila. ¡Te aseguramos que este plan para descubrir la ciudad te fascinará!
Itinerario para disfrutar de la capital de Guanajuato:
Deja tu equipaje en el hotel de tu preferencia y, cámara en mano, inicia tu aventura en la maravillosa Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Guanajuato.
Te recomendamos empezar tu día desde temprano en la mañana. Ponte zapatos cómodos y ropa ligera de algodón, pues es probable que camines mucho, ya que el centro histórico de la ciudad es un cúmulo de maravillas esperando a los amantes de la cultura, el arte y la historia.
Estas son algunas de las opciones de hospedaje que encontrarás en la capital de Guanajuato
- ¿Quieres descansar en un hotel boutique dentro de un edificio certificado como Patrimonio de la Humanidad? Entonces el hotel 1850 es para ti. Puedes encontrar habitaciones a partir de $4,411 MXN por noche.
- O bien, si prefieres que tu hospedaje sea bueno, bonito y barato, el Hotel Misión Guanajuato tiene todo lo que necesitas para descansar de tus expediciones. Las tarifas en este hotel comienzan en $1,247.00 MXN por noche.
- Si prefieres un hospedaje con aire más misterioso, te recomendamos el Castillo de Santa Cecilia. En este caso podrás encontrar habitaciones desde los $920.00 MXN por noche.

Día 1
Este primer día empieza tu recorrido a pie y conoce las emblemáticas edificaciones en el centro de la ciudad, como el Teatro Juárez o la Universidad de Guanajuato. Dichos edificios son muestra del amplio abanico que conforma la personalidad y tradición de esta ciudad, cuyas fachadas te dejarán asombrado.
Si te gusta el turismo religioso, no puedes dejar de visitar sus templos, cada uno con tesoros históricos invaluables. Anota en tu itinerario una visita al Templo de la Compañía de Jesús y el Templo de San Cayetano. A su vez, los obligados indiscutibles para desentrañar la esencia eclesiástica de la Ciudad de Guanajuato son la Basílica de Guanajuato, y las Calas del Convento de San Pedro de Alcántara.
Después de tanto caminar, ¡ha llegado el momento de comer algo para recargar energía! En la zona centro hay una amplia gama de bares, restaurantes y puestos callejeros desprendiendo aromas deliciosos. Te sugerimos probar las enchiladas mineras, un auténtico platillo típico de la región.
Estas son algunas de las opciones para comer que encontrarás en la capital de Guanajuato
- En Casa Mercedes podrás pasar una velada sin igual para disfrutar en familia o con tu pareja por un costo aproximado de $500 MXN por persona. Aquí los platos son deliciosos y las combinaciones de sabores te harán disfrutar muchísimo de la alta cocina mexicana. Te recomendamos hacer reservación.
- Dirección: Calle de Arriba No.6 San Javier.
- Oajillo es un gastropub fusión que combina la cocina mexicana y española para lograr platillos deliciosos. Aquí gastarás alrededor de $300.00 MXN por persona y es ideal para relajarte con unas bebidas refrescantes.
- Dirección: Calle Carcamanes 17, Centro.
- Caldos, enchiladas, carnitas y hasta mariscos, son algunos platillos que puedes encontrar para comer en el Mercado Hidalgo. Los precios varían de local a local, una comida corrida por lo general se compone de sopa de arroz o frijoles, un guisado y una ensalada, tiene un costo que oscila entre $65 MXN y los $80 MXN, incluyéndole también café de olla o agua fresca.
Después de disfrutar la gastronomía local, te recomendamos continuar tu tour peatonal para conocer la ciudad a través de sus monumentos y puntos de interés más icónicos.
Si quieres que tu caminata por el centro de la ciudad de Guanajuato tenga un fuerte tinte histórico, te recomendamos incluir una visita al Jardín de la Unión, el Monumento a la Paz, el Antiguo Palacio de Gobierno y la Plazuela de San Roque. Todos estos atractivos se encuentran muy cerca de la zona centro, por lo que podrás regresar a descansar en caso de necesitarlo.
Y has llegado al final de tu primer día en Guanajuato. Seguramente volver a tu hotel a descansar será una delicia. ¡Recupera fuerzas y prepárate para la aventura del día de mañana!
Día 2
Hoy será un día dedicado a conocer más sobre sus museos y la cultura.

Descubre, elige y entra a los museos que más te llamen la atención. Pero uno imperdible cuando visitas la ciudad de Guanajuato es el Museo Regional de Alhóndiga de Granaditas (entrada general $52 MXN). Aquí contemplarás uno de los escenarios más importantes de la Independencia de México y que hoy es un ícono de la ciudad. De igual forma, no puedes dejar de conocer uno de los atractivos más famosos de Guanajuato: las momias ($97.00 MXN).
Si aún sientes ganas de seguir explorando más en la región, te recomendamos visitar el Museo Iconográfico del Quijote ($35.00 MXN), o el Museo del Pueblo ($25.00 MXN) o el Museo Casa “Diego Rivera” ($30.00 MXN).

Como podrás darte cuenta, estos museos tienen costos muy accesibles y la mayoría cuenta con descuentos especiales para INAMP y estudiantes. Probablemente, los guías de los museos te sugerirán dejar propina, aunque no es obligatorio, te recomendamos llevar algo de efectivo para apoyar tanto a los recintos como a las personas que los cuidan y promueven.
Para cerrar la noche, no dudes en vivir una auténtica callejoneada, sin duda la actividad más representativa del área.
Día 3
Hoy toca alejarse un poco del centro y darle una oportunidad a la parte más natural de Guanajuato. Si buscas aventura, aquí también podrás encontrar algo para ti. Te recomendamos practicar rapel en el Cerro de la Bufa, a 25 minutos del centro. Te recomendamos llevar ropa y calzado cómodo. En ocasiones puede llegar a sentirse una brisa muy fresca en la cima, así que vete bien equipado.

La Bufa, una montaña que tiene una altitud de 3 mil 1 metros, es un sitio donde puedes tener contacto con la naturaleza y apreciar sus inmensos barrancos, los cuales parecen decorados de manera uniforme con piedras colosales.
Encontrarás tour operadores que ofrecen la actividad de escalada con un costo que oscila en los $900 MXN. Por otra parte, los viajeros más experimentados que tienen su equipo para escalar pueden hacerlo libremente.
Además, puedes hacer tres descensos a rapel sobre distintas paredes del cerro de la Bufa (de 15, 30 y hasta 50 metros). Si no eres muy adepto a las emociones extremas, puedes practicar senderismo de forma tranquila y gratuita, pues existen diferentes accesos, los cuales tienen un grado de dificultad variado.
Si prefieres un tour guiado para conocer los secretos de Guanajuato, estas son algunas opciones disponibles. ¡Arma tu plan para el puente con las actividades que más te gusten!
¿Quieres conocer más opciones para diseñar una escapada a tu medida? Da clic aquí para conocer más atractivos de la ciudad de Guanajuato