San Joaquín, Queretaro

Qué hacer en San Joaquín, experiencias para enamorarte de este Pueblo Mágico

Qué hacer en San Joaquín es la pregunta que abre la puerta a un Pueblo Mágico lleno de sorpresas, cavernas milenarias, danzas ancestrales y paisajes que te roban el aliento.

Por:
Foto: sanjoaquinteespera

San Joaquín es un Pueblo Mágico escondido entre las montañas de la Sierra Gorda de Querétaro. Es un destino ideal para quienes buscan aventura y paisajes naturales. Aquí, el aire puro de pino y los impresionantes escenarios montañosos acompañan cada recorrido.

Este lugar celebra con orgullo el Concurso Nacional de Huapango y sus fiestas patronales en honor a San Joaquín, llenas de música y danza. Además, destaca por su producción de artesanías de madera tallada, textiles bordados, pan de pulque, conservas y miel de abeja. Su historia floreció durante la época colonial gracias a la minería, lo llevó a ser reconocido como Pueblo Mágico en 2015.

Qué hacer en San Joaquín, Querétaro

1. Explora el centro histórico

El corazón de San Joaquín es su pintoresco centro, donde las casas de teja roja y fachadas coloridas te reciben con hospitalidad. Aquí podrás visitar la parroquia de San Joaquín y caminar por la plaza principal, disfrutando de un ambiente tranquilo y lleno de historia.

  • Duración: 1-2 horas.
  • Costo: gratuito.
  • Tip: prueba las tradicionales enchiladas serranas en los portales para una experiencia auténtica.
Foto: Parroquia de San Joaquín.

2. Recorre el Parque Nacional Campo Alegre

Este parque es uno de los favoritos para los amantes de la naturaleza. Se trata de un extenso bosque de pinos ideal para hacer picnic, acampar o simplemente relajarse entre la niebla matutina.

  • Duración: 3-4 horas o estancia de un día completo si acampas.
  • Costo: entrada gratuita; zona de camping desde $50 MXN.
  • Tip: lleva ropa abrigadora, incluso en verano puede hacer frío por la altitud (2,400 msnm).
Foto: Parque Nacional Campo Alegre.

3. Visita las Grutas Los Herrera

Una experiencia imperdible en San Joaquín es adentrarse en las Grutas Los Herrera. Este lugar es famoso por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas que la naturaleza ha esculpido durante miles de años.

  • Duración: 1 hora.
  • Costo: $50 MXN por persona.
  • Tip: usa calzado antiderrapante, algunas zonas pueden ser resbalosas por la humedad.
Foto: Grutas Los Herrera.

4. Sorpréndete en la zona arqueológica de Ranas

Este antiguo centro ceremonial prehispánico. Se encuentran estructuras de juego de pelota y terrazas que dominan las montañas circundantes.

  • Duración: 1.5 horas.
  • Costo: $55 MXN.
  • Tip: llega temprano para evitar el sol intenso y disfrutar del paisaje despejado.
Foto: Zona Arqueológica de Ranas.

5. Disfruta del Concurso Nacional de Huapango

Cada abril, San Joaquín se llena de música y tradición con el Concurso Nacional de Huapango. Parejas de toda la región se dan cita para competir y mostrar sus mejores pasos al ritmo de sones huastecos.

  • Duración: 3 días (fecha variable, generalmente a finales de abril).
  • Costo: gratuito.
  • Tip: lleva cámara y aprende algunos pasos básicos de huapango para disfrutar aún más.
Foto: Festival Nacional de Huapango

Cómo llegar a San Joaquín

San Joaquín se encuentra al norte del estado de Querétaro, en plena Sierra Gorda, a unos 138 km de la ciudad de Querétaro (alrededor de 2 horas y media en auto). La ruta más sencilla es tomando la carretera federal 120 en dirección a Jalpan de Serra.

Cuándo es la mejor época para ir a San Joaquín

La mejor época para visitar San Joaquín es durante la primavera y el verano, cuando el clima es templado y los paisajes verdes te regalan vistas espectaculares. Si quieres vivir la experiencia del Huapango, planea tu visita en abril.

Tip: el clima puede variar mucho entre el día y la noche, lleva ropa ligera para el día y algo cálido para la noche.

En San Joaquín, cada paso es una invitación a descubrir una tradición, una leyenda o una historia compartida por sus habitantes. Este Pueblo Mágico tiene un lugar especial para ti. ¡Anímate a descubrirlo!