Cultura de Oaxaca: las mejores experiencias

Oaxaca es un destino cultural único donde arte, historia y tradición se fusionan en cada rincón. Sus festivales, como la Guelaguetza y el Día de Muertos, son celebraciones llenas de identidad y legado. Explorar Oaxaca es descubrir su vibrante historia y dejarse llevar por su magia.

Por:
Foto:

Escápate y vive la cultura de Oaxaca a través de sus museos llenos de historia, festivales vibrantes y tradiciones ancestrales. Si buscas conocer lo mejor de su riqueza cultural, aquí te presentamos experiencias imperdibles para tu visita.


Contenido


Visita los lugares más emblemáticos del centro

1. Visita el Museo de las Culturas de Oaxaca, donde encontrarás una impresionante colección de artefactos históricos que narran la rica herencia de la región. Además, sus salas ofrecen una profunda inmersión en la historia prehispánica y colonial de la cultura de Oaxaca, todo en un espectacular edificio barroco.

  • Horario: martes a viernes de 10:00 AM a 3:00 PM (cerrado los lunes).
  • Precio: $85 MXN. La entrada es gratuita para estudiantes, maestros y personas mayores con credencial vigente. Los domingos, el acceso es gratuito para el público nacional.
  • Ubicación: Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, Oaxaca Centro.
Museo de las Culturas de Oaxaca Santo Domingo | Michael Shum.

2. El Centro de las Artes de San Agustín es el primer centro ecológico en América Latina y también un espacio dedicado a la creación artística y la enseñanza. Además, ofrece exposiciones y talleres que exploran diversas disciplinas del arte contemporáneo.

  • Horario: martes a domingo de 9:00 AM a 8:00 PM (cerrado los lunes).
  • Costo: Entrada gratuita, aunque algunos talleres o exposiciones temporales pueden tener un costo adicional.
Centro de las Artes de San Agustín | Ezequiel Gómez.

3. Las galerías de arte en Oaxaca reflejan la rica tradición artística de la región, ofreciendo una excelente oportunidad para explorar tanto el arte contemporáneo como el tradicional. Además, la mayoría de las galerías tienen entrada gratuita y permiten adquirir piezas únicas que representan la cultura local. Aquí te dejamos algunas recomendaciones imperdibles:

  • Voces de Copal
  • Horario: 8:00 AM a 9:00 PM.
  • Especializados en obras artísticas y artesanales 100% mexicanas. Además, ofrecen trabajos de gran calidad y buen gusto. Es un lugar perfecto para llevarte un pedacito de la cultura de México, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
Voces de Copal | Bucketlisttravellers.
  • La Mano Mágica
  • Horario: 12:00 PM a 7:00 PM
  • Una galería que destaca piezas de maestros artesanos de mostrando la cultura de Oaxaca y otras regiones del país. Es un lugar imperdible para encontrar arte a precios accesibles.
La Mano Mágica | Gabriel Gerard.
  • Galería Omar Hernández (Oaxaca)
  • Horario: 10:30 AM a 5:00 PM
  • Famosa por su cerámica única y su atmósfera mística. Ofrece una experiencia fascinante y es un gran lugar para conocer al artista detrás de las piezas.
Galería Omar Hernández | Levi.

4. El Jardín Etnobotánico es un espacio de serenidad donde podrás aprender sobre la relación entre las comunidades indígenas y también sobre la diversidad de plantas de la región. Una conexión ancestral entre la cultura y la naturaleza.

  • Horario: Lunes a sábado, con visitas guiadas a las 10:00 AM, 12:00 PM y 5:00 PM.
  • Costo: $50 MXN para nacionales y $100 MXN para extranjeros. Existen descuentos para estudiantes y personas mayores.
Jardín Etnobotánico | Ivonne Fomiv.

Festivales en Oaxaca

La ciudad también acoge una variedad de festivales a lo largo del año que incluyen cine, música y arte. Si tu viaje coincide con alguno de ellos, prepárate para vivir la cultura de Oaxaca llena de creatividad y talento que llena cada rincón de la ciudad.

Horario: Varía según el festival (puedes consultar las páginas oficiales para detalles actualizados)
Precios: Los precios de los festivales varían según el evento; algunos son gratuitos o tienen precios accesibles, mientras que conciertos y proyecciones pueden costar entre $100 MXN y $600 MXN.

  • Feria del Mezcal. En julio, Oaxaca celebra la Feria del Mezcal, donde los visitantes pueden degustar diversas variedades de mezcal y además aprender sobre su elaboración, desde la siembra del agave hasta la destilación.
Feria del Mezcal | Sergio Jiménez.
  • Fiesta de la Virgen de la Soledad. El 18 de diciembre se honra a la Virgen de la Soledad con misas, procesiones y peregrinaciones. Igualmente, la imagen de la Virgen es llevada en andas por las calles, acompañada de música, danzas y fuegos artificiales, creando un ambiente festivo con puestos de comida y artesanías.
Fiesta de la Virgen de la Soledad | Lucio Gopar.
  • Noche de los Rábanos. El 23 de diciembre, artesanos tallan esculturas de rábanos en una celebración que data del siglo XIX. Por lo tanto, este evento destaca la creatividad local al representar escenas religiosas y culturales, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Noche de los Rábanos | Anónimo.
  • La Guelaguetza. Celebrada a finales de julio, es la fiesta más grande de Oaxaca. Las comunidades indígenas comparten sus tradiciones a través de danzas y música. Aunque los boletos para el Auditorio Guelaguetza varían entre $1,000 MXN y $1,500 MXN, muchas actividades son gratuitas.
La Guelaguetza | Jaguares En La Selva.

Día de Muertos en Oaxaca

Posiblemente, el Día de Muertos es uno de los eventos más esperados en Oaxaca. Las calles se llenan de vida con altares, flores, y celebraciones que rinden homenaje a los difuntos. Por lo tanto, visitar los cementerios, participar en las ofrendas y recorrer el centro histórico durante esta festividad es una experiencia única y conmovedora.

  • Horario: Del 31 de octubre al 2 de noviembre.
  • Costo: Los recorridos por altares y ofrendas son gratuitos, aunque algunas actividades específicas como tours guiados pueden tener costos que van desde $200 MXN hasta $500 MXN por persona.
Día de Muertos en Oaxaca | Juan Carlos Rivera Castellanos.

Oaxaca es una ciudad llena de magia cultural que no solo ofrece una combinación única de historia, arte y tradiciones, sino que también te permite vivir experiencias inolvidables. Por esa razón, escápate y conoce más lugares en Oaxaca.

Si quieres conocer más sobre lo que esta vibrante ciudad, no olvides consultar nuestra Guía completa para explorar Oaxaca.