
Cenotes de Homún, una guía completa
Checa nuestra guía completa de cenotes de Homún, con los mejores tips, atractivos y sugerencias para hospedaje.
Foto: Laura the Explorer
Los cenotes de Homún son el principal atractivo de esta apacible región en el corazón de Yucatán. Famoso por su abundancia de cenotes, Homún recibe a los viajeros amantes de la naturaleza y la aventura con un enorme abanico de opciones para explorar.
¿Te intriga conocer más acerca de esta región y todo lo que ofrece? Checa esta guía completa de los cenotes de Homún, incluimos los más conocidos, las joyas escondidas y todo lo que necesitas saber para disfrutar un viaje inolvidable a este destino.
¿Dónde está Homún?
Homún es un pequeño pueblo en la región central de Yucatán. Se encuentra justo en medio de lo que se conoce como el Anillo de Cenotes. Esta zona es famosa por su gran concentración de cenotes de diferentes tamaños y características.
Para llegar a Homún en auto desde Mérida, toma la salida a Cancún (federal 180) hasta el retén. Ahí, toma la desviación a la carretera federal 184 (Mérida-Peto) hasta llegar a Acanceh, donde tienes que tomar la carretera estatal 10 hasta llegar a Homún.
También es posible tomar un autobús. Desde las terminales de Mérida y Valladolid salen varios a Homún todos los días.
¿Cuáles son los cenotes de Homún más conocidos?
Cenotes de Santa Bárbara
¡Cuatro cenotes en un mismo lugar! Si tienes todo un día para explorar, Santa Bárbara puede ser tu mejor opción. El corazón del complejo es un restaurante que sirve deliciosa comida regional. Alrededor se encuentran cuatro diferentes cenotes:
- Cenote Cascabel, un cenote de cerrado cuyo interior se ilumina artificialmente para resaltar el intenso azul de sus aguas y una caverna de dimensiones impresionantes.
- Cenote Chacksinkín, semiabierto, con formaciones naturales como estalactitas, columnas y raíces de álamos.
- Cenote Xooch, cenote semiabierto con aguas de una tonalidad que tiende al verde turquesa. La flora circundante y la presencia de aves aportan un toque especial.
- Cenote Pool Cocom, abierto y con una configuración que asemeja un cañón. Su cercanía al restaurante del complejo lo hacen perfecto para relajarse, flotar y disfrutar de un ambiente familiar.

Cenote Santa Rosa
También conocido como “el cenote más Instagrameable de Yucatán“, el cenote Santa Rosa es uno de los principales atractivos turísticos de Homún.
Está dividido en dos espacios. El primero es un cenote abierto, resguardado por un alto muro de piedra caliza, del cual brota vegetación exuberante. El otro espacio es un cenote subterráneo, completamente cerrado. Al descender por una escalera de madera encontrarás una caverna llena de estalactitas y la apacible agua del cenote, todo iluminado con luces de colores. Además, el complejo cuenta con un área de artesanías en donde puedes aprender todo acerca del proceso del henequén y un restaurante.
Precios: $150 MXN por persona.

Cenote San Isidro
A este lugar le dicen “la mini Riviera Maya de Yucatán“. Y es que no es sólo un cenote, es todo un complejo vacacional.
El cenote original es un cenote cerrado pequeño, cuenta con unas escaleras de madera para acceder. En el complejo hay otro cenote natural, el cenote Caliskutz. También es un cenote cerrado, más amplio que el San Isidro y con impresionantes formaciones rocosas en todos sus muros. La entrada a este cenote se cobra aparte, aunque está incluida en los paquetes de hospedaje.

También hay todo tipo de piscinas y pozas, con diferentes profundidades y amenidades. Algunas tienen resbaladillas, otras son pozas continuas, hay chapoteaderos y hasta un canal que se convierte en túnel, también decorado con murales. El lugar cuenta con restaurante y cabañas para hospedaje. Ofrecen paquetes que incluyen hospedaje y alimentos.
Precios: $120 MXN la entrada y desde $1,200 MXN la noche en una cabaña. Puedes consultar los paquetes que incluyen alimentos en el sitio oficial.
Otros cenotes de Homún que tienes que visitar
Los precios de entrada de los cenotes varían, pero oscilan entre los $50 y $200 MXN por persona.
Cenote Yaxbacaltún
Este cenote semiabierto se caracteriza por sus aguas cristalinas de tonalidad turquesa. Las raíces de los árboles bajan hasta tocar sus cristalinas aguas y la vegetación lo convierte en un lugar como salido de un cuento. Es el cenote más grande en Homún.

Cenote Canunchen
Un cenote cerrado pero perforado por tragaluces naturales. Para llegar a él se desciende por unas escaleras metálicas hasta una plataforma de madera desde la cual puedes columpiarte de una soga para lanzarte al cenote o entrar tranquilamente en sus aguas verdes.

Cenote Tza-Ujun-Kat
Es un cenote semiabierto con una entrada de luz que permite la entrada de golondrinas. Conocido por su forma semicircular, el color del agua varía en tonalidades de azul claro a verde esmeralda, dependiendo de la luz que ingresa. Además, cuenta con formaciones de estalactitas y estalagmitas que enriquecen su belleza natural.

Cenote Pool Uinic
Este pequeño, pero encantador cenote cerrado es una joya escondida de Homún. Aunque de dimensiones más reducidas, ofrece una experiencia íntima y tranquila para los visitantes que desean disfrutar de un baño refrescante en un entorno natural.

Cenote Kaay Can Che
Este cenote cerrado es un paraíso subterráneo recientemente descubierto que destaca por su belleza natural y aguas cristalinas. Es un lugar ideal para los amantes de la aventura y la exploración, una experiencia única bajo tierra.

Grutas y cenote La Candelaria
Este sitio combina formaciones de grutas con un cenote, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar cuevas secas y luego refrescarse en las aguas del cenote. Las estalactitas y estalagmitas presentes en las grutas añaden un toque especial a la experiencia.

Cenote Santa Cruz
Este cenote semiabierto es una auténtica joya escondida. Se trata de una pequeña caverna de aguas extremadamente limpias y azules protegidas por un alto muro de piedra.

Dónde hospedarse en Homún
Homún cuenta con diferentes tipos de hospedajes para todas las preferencias y presupuestos. Hoteles, cabañas, glampings, tú eliges el tipo de aventura que quieres tener aquí. Estas son algunas de las mejores opciones de hospedaje en Homún.
Quinta Yaaxbe es perfecta para familias o grupos grandes, cuenta con alberca, bicicletas, jardines, cocina, habitaciones con aire acondicionado y amplias áreas comunes. Los precios por habitación comienzan alrededor de $1,500 MXN.
Hameki Glamping brinda una experiencia diferente, una combinación de lujo y contacto con la naturaleza. Las tiendas están equipadas con mobiliario y aire acondicionado. Cuenta con temazcal, alberca, fogata, restaurante y bicicletas, entre otras amenidades. El precio ronda los $2,500 MXN por noche.

Hoteles Santa María provee una experiencia más tradicional. Si buscas el servicio característico de un hotel, esta es la mejor opción. Habitaciones limpias, alberca y un restaurante que sirve deliciosa comida típica de Yucatán. El precio por habitación empieza en $800 MXN.
Si tienes presupuesto ajustado, puedes optar por hospedajes como Regalo del Cielo, Posada Homún y Hostal Oro Verde.
También te sugerimos revisar las plataformas de rentas vacacionales para analizar más opciones de hospedaje en Homún.
Tienes todo para planear tu viaje a Yucatán, ¡comienza ahora!