
Parque Nacional Volcán Nevado de Colima
¿Sabías que el Nevado de Colima no está en Colima? Encuentra aquí una guía para llegar a sus asombrosos paisajes escondidos en las alturas.
La referencia natural más importante y destacada de la región sur de Jalisco, es el maravilloso Volcán Nevado de Colima. Encuentra aquí información importante para planear tu aventura de tal manera que sea inolvidable.
La historia de un gigante de Jalisco
El Volcán Nevado de Colima fue decretado como Parque Nacional el 5 de septiembre de 1936 por el presidente Lázaro Cárdenas. Esto para proteger la flora y fauna de la zona, que desde aquel entonces está sujeta a la sobre explotación forestal, faunística y turística. Se le considera contemporáneo del Iztaccihuatl y del Ajusco. Esto por tener 4,330 metros. Solo le aventajan en altura el Pico de Orizaba, el Popocatépetl, el Iztaccihuatl, el Nevado de Toluca, la Malinche y el volcán Cerro Negro. Este último ubicado entre los estados de Puebla y Veracruz.
Sobre el Complejo volcánico de Colima:
¿Volcán de Colima o Nevado de Colima? ¿Pero está en Jalisco? Aunque puede ser un poco confuso, aquí te explicamos un poco sobre este par de volcanes.
- El volcán de Colima, a veces llamado Volcán de Fuego de Colima para diferenciarlo del cercano volcán Nevado de Colima, es un estratovolcán activo ubicado entre Colima y Jalisco. De hecho, enre el 10 y 11 de julio de 2015, el volcán Fuego de Colima registró la actividad eruptiva más relevante de los últimos 100 años.
- El volcán Nevado de Colima es un antiguo macizo volcánico ubicado en el estado de Jalisco. Su cima presenta signos de grave erosión de fuego, lo cual ha dificultado determinar aspectos específicos de su violenta historia. Hoy en día, el volcán está completamente inactivo y explorarlo es posible.
- Por último, para entender por qué se llama Volcán de Colima si está en Jalisco, tendremos que regresar muchos años atrás en la historia de México. Este volcán, toma su nombre del rey Colimán, el último rey de los colimas, colimotes o colimecas que habitaban esta región del “Señorío de Colimán”. De acuerdo a la Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C., este fue el nombre con el que aludía Cortés a este territorio. cuya sede estaba situada en la llanura costera del llamado Valle de Tecomán.
Si viajas al Nevado de Colima, toma en cuenta los siguientes aspectos:
Estamos hablando de una actividad ideal para los amantes de las experiencias extremas. Es importante que estes preparado para el reto y afines cada detalle para asegurar que tu aventura no presentará contratiempos.
¿Cuándo es la mejor época para ir al Nevado de Colima?
¿Cuánto cuesta la entrada al Nevado de Colima?
¿Qué se necesita para subir al Nevado de Colima?

Ubicación
Parque Nacional Volcán Nevado de Colima, México 54D, Usmajac, Jal., México
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado