Descripción:
El trayecto para llegar al Panteón de San Francisco es muy agradable y tiene varios detalles interesantes que observar desde la entrada: la reja está decorada con motivos en forma de peyote, que habla del sincretismo de la región; adentro, está la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, aunque con frescos deteriorados, es muy interesante; a tus pies verás las lápidas de personas importantes de la época; en las cuatro esquinas de la cúpula resaltan pinturas de algunas mujeres de la Biblia.
A pocos minutos del panteón, encontrarás el Divisadero. Es el mejor lugar para ver el atardecer en Real de Catorce. No olvides tu cámara de fotos.
Realiza un recorrido nocturno a los campos santos durante los viernes, sábados y domingos. Cuentan historias, leyendas y mitos, como "la llorona catorceña" y la leyenda del “Jergas”, un fantasma que ayudaba a los mineros.
Ubicación
Panteón Real de Catorce, San Luis Potosí, México