
Viacrucis Iztapalapa: guía para vivir la Semana Santa en la Ciudad de México
Cada año, el Viacrucis Iztapalapa transforma la ciudad con una de las representaciones más impactantes de La Pasión de Cristo. Descubre cómo llegar, dónde hospedarte y qué más visitar.
Foto: Eneas de Troya
El Viacrucis de Iztapalapa es una de las manifestaciones culturales y religiosas más impactantes de la Semana Santa en la capital del país. Cada año, las calles de esta alcaldía se convierten en el escenario de una representación que ha perdurado por más de 180 años, atrayendo a miles de personas que buscan vivir de cerca La Pasión de Cristo.
Este evento no solo es una de las celebraciones más importantes de la Ciudad de México, sino que también forma parte de la bucket list de quienes buscan experiencias profundamente arraigadas en la tradición y la identidad comunitaria de México.
Viacrucis de Iztapalapa: más de 180 años de historia y devoción

El origen del Viacrucis en Iztapalapa se remonta a 1833, cuando una epidemia de cólera golpeó la región. Como acto de fe, los habitantes realizaron una procesión para pedir protección, dando inicio a una tradición que ha evolucionado hasta convertirse en una de las escenificaciones más grandes de La Pasión de Cristo en el mundo.
Hoy en día, más de 5,000 actores participan en la representación, que recorre distintos puntos de Iztapalapa antes de culminar en el Cerro de la Estrella, donde se lleva a cabo la crucifixión. A lo largo de los años, la organización ha mantenido un fuerte arraigo comunitario: los protagonistas deben ser originarios de Iztapalapa y demostrar un compromiso con la tradición, lo que refuerza el sentido de identidad en cada edición.
El evento atrae a más de 2 millones de espectadores, lo que lo convierte en una de las celebraciones más concurridas de la Semana Santa en Iztapalapa.
El ambiente en Iztapalapa durante la Semana Santa

La Semana Santa en Iztapalapa transforma la alcaldía en un punto de encuentro donde la historia y la expresión popular convergen. Además del Viacrucis de Iztapalapa, se realizan actividades religiosas y culturales en iglesias y plazas públicas.
El comercio local cobra gran relevancia durante estos días: las calles se llenan de puestos de comida donde se pueden encontrar antojitos mexicanos, aguas frescas y dulces tradicionales.
Guía para vivir el Viacrucis Iztapalapa: cómo llegar, dónde hospedarse y qué más visitar en la Ciudad de México
El Viacrucis en Iztapalapa es la representación más grande de La Pasión de Cristo en México y uno de los eventos más importantes de la Semana Santa. Para quienes quieran conocer esta tradición y formar parte de ella, es clave planear la visita con anticipación.
Desde cómo moverse hasta dónde hospedarse, aquí una guía completa para vivir la experiencia de manera organizada y aprovechar al máximo el viaje a la Ciudad de México.
Cómo llegar al Viacrucis Iztapalapa

El evento tiene lugar en diferentes puntos de Iztapalapa, siendo los más importantes el Santuario del Señor de la Cuevita, la Macroplaza y el Cerro de la Estrella, donde se realiza la crucifixión. Debido a la afluencia de personas y los cierres viales, la mejor opción es utilizar transporte público.
Opciones de transporte público:
- Metro:
- La estación más cercana al recorrido principal es Iztapalapa (Línea 8, color verde). Desde ahí, se puede caminar hacia la Macroplaza, uno de los puntos centrales de la representación.
- Otra alternativa es bajar en Cerro de la Estrella (Línea 8), ideal para quienes quieran ver la etapa final del evento en el cerro.
- Trolebús:
- La Línea 10 del Trolebús tiene estaciones cercanas a Iztapalapa y puede ser una opción adicional para moverse en la zona.
- Taxi o apps de transporte:
- Debido a los cierres viales, el tráfico en la zona puede ser complicado. Lo mejor es tomar un taxi o un vehículo de app hasta una estación de metro cercana y caminar desde ahí.
¿Se puede llegar en auto?
No es recomendable, ya que muchas calles estarán cerradas y encontrar estacionamiento será difícil. Si se elige esta opción, se puede buscar estacionamientos en colonias cercanas como Santa María Aztahuacán o San Juan Xalpa, pero es importante llegar con varias horas de anticipación.
Dónde hospedarse para asistir al Viacrucis de Iztapalapa

Aunque en Iztapalapa hay opciones de hospedaje más sencillas, muchas personas prefieren alojarse en otras zonas de la Ciudad de México con mejores servicios y transporte accesible hacia el evento.
Zonas recomendadas para hospedarse:
- Centro Histórico (a 30 minutos en Metro):
- Una opción conveniente para quienes buscan combinar la visita al Viacrucis con otros atractivos culturales. Desde aquí, se puede tomar la Línea 1 del Metro (Pino Suárez o San Lázaro) y hacer transbordo en Bellavista hacia la Línea 8 para llegar a Iztapalapa.
- Opciones de hospedaje: Zócalo Central Hotel, NH Centro Histórico, Gran Hotel Ciudad de México.
- Colonia Roma o Condesa (a 40 minutos en Metro):
- Zona con gran oferta gastronómica y cultural. Se puede tomar la Línea 1 del Metro desde Insurgentes o Sevilla y hacer transbordo en Bellas Artes hacia la Línea 8.
- Opciones de hospedaje: Casa Decu, Hotel MX Roma, Hotel Condesa DF.
- Polanco (a 50 minutos en transporte público):
- Ideal para quienes buscan un hospedaje de lujo y tranquilidad. Desde aquí, se puede tomar el Metrobús Línea 7 hasta Hidalgo y conectar con el Metro Línea 2 y 8.
- Opciones de hospedaje: Hyatt Regency, JW Marriott, W Mexico City.
- Aeropuerto Internacional de la CDMX (a 40 minutos en Metro):
- Buena alternativa para quienes llegan desde otras ciudades y desean evitar el tráfico del centro. Desde la estación Terminal Aérea, se puede tomar la Línea 5 del Metro y hacer transbordo en Pantitlán a la Línea 1 y luego a la 8.
- Opciones de hospedaje: Camino Real Aeropuerto, Courtyard by Marriott Aeropuerto, Ibis Aeropuerto.
Qué más visitar en la Ciudad de México durante Semana Santa

Si bien el Viacrucis de Iztapalapa es el principal atractivo de la fecha, hay otros lugares que pueden complementar la experiencia:
Iglesias y sitios religiosos
- Basílica de Guadalupe (a 50 minutos desde Iztapalapa en Metro)
- El recinto mariano más visitado del continente. Se puede llegar tomando la Línea 6 del Metrobús desde Iztapalapa y haciendo transbordo en Deportivo 18 de Marzo.
- Catedral Metropolitana (a 30 minutos en Metro)
- Ubicada en el Zócalo, es la iglesia más grande de América Latina y un sitio clave en la historia de la ciudad.
- Templo de San Francisco (Centro Histórico, 30 minutos en Metro)
- Un rincón poco conocido, pero con un gran valor histórico.
Otras actividades en la ciudad
- Cerro de la Estrella
- Además de ser el punto final del Viacrucis Iztapalapa, aquí se encuentra una zona arqueológica prehispánica con vestigios de la cultura mexica.
- Palacio de Bellas Artes y Alameda Central (a 35 minutos en Metro)
- Espacio cultural con exposiciones y arquitectura impresionante.
- Xochimilco (a 1 hora en transporte público)
- Para quienes buscan una experiencia distinta, los canales y trajineras son una excelente opción después del evento.
Consejos para disfrutar del Viacrucis de Iztapalapa y la Semana Santa en CDMX

- Planifica tu ruta con anticipación: revisa qué transporte tomar y considera los tiempos de traslado.
- Lleva solo lo necesario: mochilas pequeñas, agua y protector solar son indispensables.
- Respeta las normas del evento: sigue las indicaciones de seguridad y respeta a los actores y organizadores.
- Aprovecha la gastronomía local: en los alrededores de Iztapalapa encontrarás comida tradicional como tamales, esquites y aguas frescas.
- Extiende tu estancia: si hay tiempo, visita otros puntos emblemáticos de la ciudad para hacer de este viaje una experiencia más completa.
Vivir el Viacrucis de Iztapalapa, una experiencia que trasciende

Ser parte del Viacrucis Iztapalapa es presenciar una tradición con más de 180 años de historia que sigue vigente en la Semana Santa en Iztapalapa. Con la planeación adecuada, el transporte resuelto y un hospedaje bien ubicado, ¡esta experiencia puede formar parte de la bucket list de quienes buscan conocer las expresiones más auténticas de la Ciudad de México!