
Lugares turísticos en el Estado de México que debes conocer
Que tus fines de semana nunca sean aburridos. Te presentamos 3 lugares turísticos en el Estado de México para una escapada corta con tus amigos.
Foto: Sky Balloons
EDOMEX tiene un encanto indiscutible que enamora a todos los aventureros que gustan de experiencias únicas muy cerca de la Ciudad de México. Si estás pensando en tu próxima escapada de fin de semana, debes saber que la variedad de lugares turísticos en el Estado de México te dejarán sin aliento. Desde majestuosas zonas arqueológicas hasta encantadores Pueblos Mágicos, esta región tiene algo para cada viajero.

A continuación, te compartimos algunos de nuestros destinos favoritos para dejar atrás la rutina y permitirnos disfrutar de un viajecito en coche desde la Ciudad de México. Encuentra toda la información que necesitas para planear tu viaje y tips para crear una experiencia inolvidable.
Estos son los 3 lugares turísticos en el Estado de México que debes visitar
1. Teotihuacan, donde el cielo se encuentra con la tierra
Comenzamos nuestro recorrido en Teotihuacan, una antigua ciudad que fue una de las más grandes del mundo. La ciudad de los dioses es uno de los lugares turísticos más impresionantes no solo del Estado de México, sino de todo el país. Sus imponentes pirámides y su rica historia la convierten en un destino imperdible para viajeros de todo el mundo. Descubre por qué debes visitarla, cómo llegar, qué comer y los mejores consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

Por qué ir a Teotihuacán
Imagina que después de una semana rutinaria emprendes un viaje en el tiempo, a explorar una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica. Donde podrás caminar por la Calzada de los Muertos, admirar la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna, y dajárte envolver por la energía que emana de estas construcciones milenarias: sentirás que escuchas como cada piedra, cada grabado, cuenta una historia de una civilización que floreció hace siglos y que aún hoy nos sigue maravillando con sus misterios.

Un destino ideal para capturar la magia de México en fotografías
Teotihuacan es un paraíso para los amantes de la fotografía. Sus pirámides, sus templos y sus paisajes ofrecen escenarios espectaculares que te permitirán capturar imágenes únicas e inolvidables. Desde el amanecer hasta el atardecer, la luz juega con las formas de las pirámides, creando efectos mágicos que te inspirarán a tomar fotografías que perdurarán en el tiempo.
Cada ángulo, cada detalle, te invita a descubrir la belleza de Teotihuacan y a compartirla con el mundo a través de tus fotografías.

Cómo llegar a Teotihuacan
- Desde la Ciudad de México:
- En autobús: las líneas de autobuses que viajan a Teotihuacán salen desde la Central de Autobuses del Norte. Es la opción más común y económica. Las líneas de autobús más comunes a Teotihuacán están todas alrededor de la “Puerta 8”, en el extremo norte del edificio de la terminal.
- En coche: toma la carretera México-Pachuca y sigue las indicaciones hacia Teotihuacan. El trayecto dura aproximadamente una hora.
- Tours guiados: existen numerosas agencias que ofrecen tours guiados a Teotihuacan, que incluyen transporte, entrada y guía. Si no quieres preocuparte por organizar tu escapada, puedes optar por este modelo de viaje.
Qué comer en Teotihuacán
¡Prepárate para un festín ancestral en Teotihuacan! Imagina caminar por las calle empedradas y, de repente, sentir el aroma de la barbacoa cocinándose lentamente bajo tierra, como lo hacían los antiguos teotihuacanos. O tal vez te atreves a probar los escamoles, esas larvas de hormiga que los dioses prehispánicos consideraban un manjar. Y para un snack crujiente, ¿qué tal unos chapulines tostados con chile y limón? Teotihuacan te invita a un viaje gastronómico donde el pasado y el presente se fusionan en cada bocado.

¿No te gusta la comida prehispánica? También encontrarás los clásicos de la cocina mexicana: gorditas rellenas de chicharrón, sopes con frijoles y queso, y platillos donde el nopal es el protagonista. Para refrescarte, nada como un pulque tradicional o una agua fresca de jamaica. Y si eres de los que no les puede faltar un postre, los dulces típicos mexicanos como las alegrías de amaranto y los dulces de leche, te endulzarán el día.
Tip viajero para disfrutar plenamente de Teotihuacan, uno de los lugares turísticos en el Estado de México que destaca por sus vuelos en globo
¿Te imaginas volar en globo sobre las pirámides del Sol y la Luna? Es una experiencia mágica que te permite apreciar la inmensidad de esta ciudad y su impresionante arquitectura.

Desde el aire este sitio arqueológico invita a descubrir su historia y energía inigualable. Vive una experiencia que va más allá de la simple visita: es un encuentro con el legado de una civilización que aún deja huella.
Viaja bonito, elige Sky Balloons
Sky Balloons no solo se distingue por el asombro que se vive en sus vuelos, sino también por su compromiso con la seguridad. Con 15 años de experiencia, han perfeccionado cada detalle para ofrecer una experiencia que combina aventura y tranquilidad. Sus pilotos cuentan con una amplia trayectoria y cada vuelo está cubierto por seguros de aviación, garantizando que solo te preocupes por disfrutar la vista y el momento.
¿Cómo reservar tu boleto?
Reservar tu lugar en esta aventura es muy fácil. Solo tienes que visitar su página oficial Sky Balloons o comunicarte vía WhatsApp al 55 2906 4817 para confirmar tu vuelo. Recuerda que las promociones son limitadas y las plazas para volar sobre Teotihuacan en globo se están llenando rápido.
¿Qué incluye tu Vuelo Aventura?
Vive una aventura completa en Teotihuacan con transporte redondo, vuelo en globo y termina el paseo visitando las pirámides. Te recomendamos consultar las redes sociales oficiales del proveedor, pues en este tipo de vuelo existe la posibilidad de obtener un 15% de descuento en vuelo en globo, sujeto a disponibilidad.
- Experiencia en globo aerostático compartido
- Transporte redondo desde CDMX
- Coffee break de bienvenida
- Brindis representativo con el capitán
- Diploma de vuelo personalizado
- Desayuno en el restaurante El Cielo
- Boleto de acceso a las pirámides de Teotihuacán
- Seguro de aviación por pasajero
- Visita al taller de obsidiana y artesanía
Toma en cuenta que Sky Balloons ofrece diferentes tipos de vuelos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Te recomendamos revisar sus canales oficiales de comunicación para verificar los costos y promociones vigentes para planear tu presupuesto.
2. Ocuilan: un paraíso para los amantes de la naturaleza
Si eres un viajero que busca sumergirse en la belleza de la naturaleza, Ocuilan te está llamando. Este encantador pueblo del Estado de México, ubicado en las faldas del volcán inactivo del Texontle te ofrece paisajes impresionantes, una rica historia y una deliciosa gastronomía.

Por qué visitar Ocuilan
¿Sueñas con un lugar donde la serenidad se respira en cada rincón? Donde la naturaleza te abraza con su verdor y la historia te susurra secretos ancestrales. Ese lugar existe fuera de tus sueños y se llama Ocuilan. Ubicado en el Estado de México, Ocuilán es un destino que te invita a desconectar del bullicio y reconectar con la esencia de la vida mientras practicas senderismo en sus suntuosas áreas verdes.
Un mosaico de experiencias inolvidables

Ocuilan te ofrece un abanico de actividades que satisfacen todos los gustos. Para los buscadores de paz espiritual, el Santuario del Señor de Chalma abre sus puertas, un lugar donde la fe y la tradición se entrelazan en un ambiente de profunda devoción. Los amantes de la naturaleza encontrarán en las cascadas del obraje, perfecto para caminatas, pesca y actividades aventureras al aire libre. Y si tu espíritu aventurero te impulsa a explorar, Ocuilan te ofrece senderos que serpentean entre pinos y encinos, revelando cascadas escondidas y miradores con vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. Para los observadores de aves, Ocuilan es un paraíso, hogar de una rica diversidad de especies. Y si buscas un momento de relax, nada como un picnic a la orilla de la presa, donde el tiempo se detiene y la naturaleza te envuelve con su calma.
Cómo llegar a Ocuilan
- Ocuilan se encuentra a aproximadamente 90 kilómetros de la Ciudad de México. Puedes llegar en automóvil por la carretera México-Toluca y desviarte hacia Ocuilan.
- También puedes llegar en autobús desde la Terminal de Autobuses de Toluca.
Qué comer en Ocuilan
La gastronomía de Ocuilan es un festín que complementa a la perfección la belleza de sus paisajes. La frescura de los ingredientes locales se percibe en cada platillo, pero son las truchas recién capturadas de sus ríos las que se llevan los reflectores. Preparadas a la mantequilla, al ajillo, o en su versión más tradicional, al mojo de ajo, estas truchas deleitan el paladar con su sabor delicado y textura suave. Pero Ocuilan ofrece mucho más: la barbacoa de borrego, cocinada lentamente en hornos de tierra, es un manjar que no te puedes perder, así como los mixiotes, carne de cordero o pollo adobada y cocida al vapor en hojas de maguey, que conservan todo su sabor y jugosidad.

Ocuilan es, sin duda, un viaje de sabores que te conectará con la riqueza cultural y natural de este encantador pueblo.
Tip viajero para disfrutar plenamente de Ocuilán, uno de los lugares turísticos en el Estado de México más cerca del Parque Nacional Lagunas de Zempoala
En este paraíso que parece escenario de cuento de hadas podrás disfrutar de la serenidad de sus paisajes y explorarlos sin prisas.

Considera dedicar un día entero a explorar el Parque Nacional Lagunas de Zempoala. Alquila una bicicleta o haz una caminata alrededor de las lagunas para admirar sus reflejos y la belleza de sus bosques. Lleva contigo un picnic y disfruta de un día de campo en este entorno natural incomparable.
3. Metepec, un festival de colores y tradiciones
Metepec, un Pueblo Mágico del Estado de México, te espera con sus calles empedradas, su rica historia, su vibrante escena artesanal y su deliciosa gastronomía. Este destino es perfecto para viajeros que buscan una experiencia cultural auténtica sin alejarse demasiado de la Ciudad de México.

Por qué visitar Metepec
Un Pueblo Mágico que te invita a subir a la colina donde la Iglesia del Calvario guarda secretos centenarios. Desde su cima, la vista panorámica te regala una postal inolvidable del pueblo, con sus tejados rojizos y el horizonte montañoso. Pero la verdadera joya se encuentra a un lado de la iglesia: un mural de barro que narra historias ancestrales, una obra de arte que te conectará con el alma de Metepec.
Un pueblo para los amantes del México ancestral
Después de contemplar las alturas, desciende al corazón de Metepec, la Plaza Juárez, donde la Fuente de la Tlanchana te espera. Esta figura mitológica, mitad mujer y mitad criatura acuática, es el símbolo del pueblo, guardiana de sus aguas y protectora de sus habitantes. A su alrededor, el ambiente es de fiesta constante, con música, risas y el bullicio de los mercados. Siéntate en una banca, prueba un helado artesanal y déjate llevar por la magia de Metepec, un lugar donde cada paso es un encuentro con la tradición y la belleza.
Cómo llegar a Metepec
Metepec se encuentra a solo 15 minutos de la ciudad de Toluca y a aproximadamente 50 minutos de la Ciudad de México. Puedes llegar en automóvil por la carretera México-Toluca o en autobús desde la Terminal de Autobuses de Observatorio.
Qué comer en Metepec
Sin duda, la gastronomía de Metepec es un festín que ningún viajero debería perderse. Imagina el aroma de barbacoa con tortillas recién hechas y salsas que despiertan el paladar. Y qué decir de los tlacoyos, esas tortillas de maíz azul rellenas de frijol, haba o requesón, una delicia sencilla pero llena de sabor que te conecta con la tradición mexicana.

Pero la experiencia gastronómica en Metepec no estaría completa sin probar la “garañona”, una bebida local con un toque de misterio. Se dice que esta mezcla de hierbas y especias tiene propiedades digestivas y un sabor único que te dejará con ganas de más. Acompáñala con unos dulces típicos, como los elaborados con leche o frutas de la región, y tendrás un final perfecto para tu recorrido culinario. Metepec te espera con sus sabores tradicionales y su ambiente acogedor, donde cada platillo cuenta una historia y cada bocado es una experiencia inolvidable.
Tip viajero para disfrutar plenamente de Metepec, de los lugares turísticos en el Estado de México que enamoran al ser hogar de magníficos artesanos maestros del barro
La importancia de las artesanías de barro de Metepec radica en su valor cultural e histórico. Estas piezas no solo son objetos decorativos, sino que también son expresiones de la cosmovisión, las creencias y las tradiciones del pueblo mexicano. Además de los “Árboles de la Vida”, en Metepec también se elaboran otras piezas de barro, como cazuelas, jarros, figuras religiosas y miniaturas.

La artesanía de barro es una actividad económica importante para Metepec, y contribuye al desarrollo y la preservación de la identidad cultural del pueblo. No puedes irte sin visitar un taller de artesanía y conocer el proceso de elaboración de estas obras de arte. ¿Y por qué no? Comprar un recuerdo para decorar tu casa.
Consejos para elegir el alojamiento ideal dónde descansarás durante tu visita los lugares turísticos en el Estado de México
Define tu presupuesto y prioridades:
- Antes de empezar la búsqueda, acuerden con tu grupo cuánto están dispuestos a gastar en alojamiento.
- Consideren qué es lo más importante para ustedes: ¿ubicación céntrica, comodidades como alberca o cocina, ambiente tranquilo o vida nocturna cercana?
Ubicación estratégica:
- Investiguen la ubicación de los lugares que quieren visitar y elijan un alojamiento que esté cerca de ellos o que tenga buenas conexiones de transporte.
- Si planean explorar varias zonas del estado, consideren alojarse en un punto intermedio que les permita desplazarse fácilmente.
Comodidades para grupos:
- Cuando viajas con amigos, es importante buscar alojamientos que ofrezcan espacios comunes amplios, como salas de estar, terrazas o áreas de juegos.
- Algunos hoteles o casas de alquiler ofrecen habitaciones con varias camas o literas, lo que puede ser una opción económica y divertida.
- Si les gusta cocinar, busquen alojamientos con cocina equipada para preparar sus propias comidas y ahorrar dinero.
Tipo de alojamiento:
- Hoteles: ofrecen servicios como limpieza diaria, recepción 24 horas y, en algunos casos, alberca, gimnasio o restaurante.
- Cabañas: ideales para grupos que buscan contacto con la naturaleza y un ambiente más rústico. Muchas cabañas cuentan con chimenea, asador y amplios espacios exteriores.
- Casas o departamentos de alquiler: perfectos para grupos grandes que quieren sentirse como en casa. Ofrecen mayor privacidad y flexibilidad que los hoteles.
- Hostales: excelente opción para viajeros con presupuesto limitado que buscan conocer gente y compartir experiencias.
Reservas y condiciones
- Reserven con anticipación, especialmente si viajan en temporada alta o durante fines de semana largos.
- Verifiquen las políticas de cancelación y las condiciones de la reserva antes de confirmar.
Seguridad:
- Verifica que los lugares de alojamiento que quieras utilizar se encuentren en zonas seguras.
- Asegurate que el lugar cuente con los servicios básicos necesarios.
Actividades:
- Toma en cuenta si el lugar de alojamiento se encuentra cerca de los lugares que deseas visitar.
¡Explora el Estado de México!
Estos son solo algunos de los lugares turísticos que te esperan en el Estado de México. ¡Anímate a explorar esta región llena de sorpresas y descubre sus tesoros ocultos!
