Las 5 mejores Playas del Golfo de México para visitar

¿Buscas aventura en el mar? Explora las Playas del Golfo de México en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, cada una con experiencias imperdibles.

Por:
Foto: Alex Wolf Mx

Las playas del Golfo de México son destinos imperdibles para quienes buscan nuevas experiencias y paisajes fuera de lo convencional. Desde costas de arena dorada hasta paisajes sorprendentes con aguas rosas y ecosistemas únicos, este litoral esconde lugares que pocos viajeros han explorado. 

Playas del Golfo de México, un tesoro escondido por descubrir

Fotografía: Gary Herbstman

El nombre Golfo de México tiene una historia que se remonta a mucho antes de la fundación del país. De hecho, se tiene registro de su uso desde al menos 1580, para referirse a esta cuenca oceánica compartida por México, Estados Unidos y Cuba. Sin embargo, más allá de su historia, el Golfo de México es un crisol de culturas, paisajes y experiencias. 

Cinco estados mexicanos tienen el privilegio de contar con costas en este golfo: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Cada uno de ellos alberga playas y ciudades que te dejarán sin aliento. 

Aquí te presentamos cinco de nuestras Playas del Golfo de México favoritas que no pueden faltar en tu bucket list

Playa Las Coloradas

Playa Las Coloradas es una de las Playas del Golfo de México más memorable
Fotografía: Irving Ganboa

Ubicada en Yucatán, esta playa es un espectáculo visual que parece sacado de un sueño. Su característico color rosa, resultado de la alta concentración de microorganismos en el agua, la convierte en un destino único y fotogénico. Además de su belleza cromática, la playa, rodeada de dunas y manglares, es un refugio de aves como flamencos y garzas. Eso sí, es importante recordar que por el tipo de ecosistema del lugar, no se puede ingresar al agua.

Dónde

  • Se encuentra en Yucatán, en el municipio de Río Lagartos, dentro de la Reserva de la Biosfera.

Cómo llegar

  • Para llegar a Playa Las Coloradas, puedes volar al Aeropuerto Internacional de Cancún o al Aeropuerto Internacional de Mérida. 
  • Desde allí, puedes rentar un auto o tomar un autobús a la ciudad de Río Lagartos
  • En Río Lagartos, se pueden contratar tours o taxis para llegar a Las Coloradas.
  • Desde Mérida, toma la carretera hacia Tizimín y sigue por la vía que conduce a Río Lagartos. El trayecto dura aproximadamente tres horas en auto.

Mejor momento para visitar

  • La mejor época para visitar Playa Las Coloradas es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando hay menos lluvias y el color rosa de la playa es más intenso.

Qué hacer

  • Tomar fotografías espectaculares del paisaje rosa.
  • Observar las aves de la zona.
  • Explorar los manglares y la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
  • Realizar un recorrido en lancha por los manglares.

Recomendaciones

  • Lleva tu cámara para capturar la belleza del lugar.
  • Usa protector solar biodegradable y repelente de insectos.
  • Respeta las indicaciones de las autoridades locales para proteger el ecosistema.

Playa Payucán

aguas de Payucán, una de las playas del Golfo de México más tranquilas en Campeche
Fotografía: Carlos Rosado

Ubicada a solo 5 km de Seybaplaya, Payucán es una playa virgen que te cautivará con su encanto natural. Sus aguas cristalinas y su entorno tranquilo la convierten en el lugar perfecto para desconectarse del mundo y conectar con la naturaleza. Aunque es menos conocida que otras playas de la región, su belleza y serenidad la hacen un tesoro escondido que vale la pena descubrir.

Dónde

Cómo llegar

  • Para llegar a Payucán, puedes volar al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. 
  • Desde allí, puedes tomar un autobús o rentar un auto hasta Seybaplaya. Desde Seybaplaya, puedes tomar un taxi o transporte local hasta Payucán.
  • En Seybaplaya, sigue las indicaciones locales hacia la costa.

Mejor momento para visitar

  • La mejor época para visitar Payucán es durante la temporada seca, de octubre a mayo, cuando el clima es más agradable y hay menos lluvias.

Qué hacer

  • Relajarte en la playa y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
  • Nadar en sus aguas cristalinas.
  • Explorar los alrededores y descubrir la belleza natural de la zona.

Recomendaciones

  • Lleva tu propio equipo de esnórquel si deseas explorar el fondo marino.
  • Respeta el entorno natural y evita dejar basura en la playa.
  • Considera llevar provisiones (agua y alimentos), ya que los servicios en la playa pueden ser limitados.

Playa Chaparrales

Playa Chaparrales, una playa del Golfo de México cerca de Poza Rica, Veracruz
Fotografía: Playa Chaparrales Facebook

Cerca de la ciudad de Poza Rica, en el estado de Veracruz, se encuentra Playa Chaparrales, un destino que ofrece un ambiente predilecto para una escapada de fin de semana. Además de su belleza natural, la playa esconde secretos imperdibles, como La Cueva del Pulpo, una formación rocosa que atrae a los amantes de la aventura. Sin embargo, la playa también es perfecta para quienes buscan relajarse y disfrutar del sol y el mar.

Dónde

  • Se ubica en el estado de Veracruz, en el municipio de Cazones de Herrera, a pocos kilómetros de Poza Rica.

Cómo llegar

  • Para llegar a Playa Chaparrales, puedes volar al Aeropuerto Nacional El Tajín en Poza Rica
  • Desde allí, puedes tomar un taxi o transporte local hasta Playa Chaparrales
  • También puedes llegar en autobús desde otras ciudades de Veracruz.

Mejor momento para visitar

  • La mejor época para visitar Playa Chaparrales es de noviembre a abril, cuando el clima es más agradable y hay menos lluvias. 
  • Sin embargo, la playa también es un buen destino durante los meses de verano, eso sí, puede haber más afluencia de visitantes.

Qué hacer

  • Visitar La Cueva del Pulpo y explorar sus formaciones rocosas.
  • Nadar y disfrutar del sol en la playa.
  • Practicar deportes acuáticos como el surf o el paddle board.
  • Si quieres conocer más de la fauna local marina, acércate al campamento tortuguero  Totonacapan.

Recomendaciones

  • Lleva tu cámara para capturar las vistas panorámicas.
  • No toques la fauna marina.
  • Si planeas visitar La Cueva del Pulpo, lleva calzado adecuado para caminar sobre rocas.

Playa Norte

Playa Norte de Ciudad del Carmen, una de las playas del Golfo de México con servicios completos
Fotografía: Ivan Cortés

Con tres kilómetros de arena blanca, Playa Norte se ha convertido en una de las más visitadas de Ciudad del Carmen, Campeche. Además de su amplitud, ofrece vistas espectaculares del atardecer y un ambiente propicio tanto para la convivencia en grupo como para disfrutar en solitario. Es común ver visitantes llegar con neveras para pasar el día.

Dónde

  • Desde el centro de Ciudad del Carmen, puedes tomar un taxi o un autobús urbano con dirección a la Zona Costera.
  • El acceso está claramente señalizado y el trayecto toma menos de 15 minutos.

Cómo llegar

  • Desde el centro de Ciudad del Carmen, basta con tomar un transporte hacia la zona costera.
  • El acceso está claramente señalizado y es de fácil llegada.

Mejor momento para visitar

  • Durante la primavera y el verano, especialmente entre abril y agosto, cuando el clima permite aprovechar al máximo sus servicios y actividades.

Qué hacer

  • Caminar por la costa y disfrutar del paisaje.
  • Rentar motos acuáticas, veleros o bananas.
  • Descansar bajo una palapa o comer en alguno de sus restaurantes.
  • Observar el atardecer desde la orilla.

Recomendaciones

  • Si visitas en fin de semana, llega temprano para encontrar espacio bajo sombra.
  • Lleva traje de baño y cambia en los vestidores disponibles en la zona.
  • Considera extender tu visita a otras playas cercanas como Isla Aguada, Bahamita y Playita inclusiva del Guanal.

Playa Miramar

Vista panorámica de Playa Miramar en Tamaulipas
Fotografía: SDOs

Ubicada en Tampico, Tamaulipas, esta playa es una de las más concurridas del Golfo de México. Es famosa por sus leyendas sobre avistamientos de OVNIs y por la presencia de mapaches que se han convertido en un atractivo turístico. Es un destino que combina la belleza natural con un toque de misterio y diversión para toda la familia. 

Dónde

  • Se encuentra en Ciudad Madero, en el estado de Tamaulipas, a pocos minutos del centro de Tampico.

Cómo llegar

  • Para llegar a Playa Miramar, puedes volar al Aeropuerto Internacional General Francisco Javier Mina en Tampico
  • Desde Tampico, dirígete hacia el sur por el Boulevard Costero.
  • Desde allí, puedes tomar un taxi o transporte local hasta Playa Miramar.

Mejor momento para visitar

  • La mejor época para visitar Playa Miramar es entre marzo y agosto, cuando el clima es cálido.

Qué hacer

  • Disfrutar del sol y el mar en la playa.
  • Observar mapaches en las escolleras.
  • Practicar deportes como el surf en área de Tildillos o el voleibol de playa.

Recomendaciones

  • Lleva tu cámara para capturar los momentos especiales.
  • Usa protector solar y repelente de insectos.
  • Respeta el entorno natural y a los mapaches que habitan en la zona.
  • Visita temprano para evitar aglomeraciones.

Planea tu próxima aventura en las Playas del Golfo de México

Si estás buscando nuevos destinos para tu bucket list, estas Playas del Golfo de México tienen experiencias para todo tipo de viajeros. Desde paisajes surrealistas hasta aventuras marinas, cada playa guarda un secreto que está esperando ser descubierto.