
Catedral de Puebla
Conoce esta joya arquitectónica, emblemática de la Ciudad Poblana.
La Catedral de Puebla es quizá el monumento más representativo de esta ciudad. Comenzó a edificarse en 1536 y en 1649 y fue consagrada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza. Reúne los estilos herreriano, barroco y neoclásico y sus torres, que tardaron casi dos siglos en ser construidas; son las más altas del país (70 metros de altura).
Destaca su fachada de cantera gris procedente del cerro de Guadalupe, además de sus cinco naves y su altar principal, conocido como el Altar de los Reyes. El interior cuenta con objetos artísticos, entre los que destacan esculturas y pinturas con temas religiosos, estas últimas realizadas por Pedro García Ferrer en el siglo XVII.
Tampoco puedes perder de vista la Puerta del Perdón, que se abre solo en ocasiones especiales. A los lados se encuentran las imágenes de San Pedro y San Pablo, y encima dos escudos: los jarrones con azucenas que simbolizan a la Inmaculada Concepción de María.



Ubicación
Catedral de Puebla, Calle 16 de Septiembre, Centro, Puebla, Pue., México
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado