Volar en un globo aerostático

Lugares de México para volar en un globo aerostático

Deja que el viento te muestre el camino del amanecer. Suma esta aventura a tu libro de anécdotas memorables.

Por:
Foto: Graham Short

Si sueñas con volar en un globo aerostático, tienes que saber que en México hay varios lugares en donde tienes la oportunidad de hacer tu sueño realidad. ¿Te imaginas empezar un nuevo día lleno de paz y con paisajes únicos frente a tus ojos?

Te reunimos seis de las mejores opciones que hay en México para volar en globo aerostático. Prepárate para hacer realidad esta experiencia de viaje que tiene más de 200 años de historia en el mundo.

Vuelo en globo por San Miguel de Allende

Admira los tesoros ocultos en los alrededores de San Miguel Allende montado en un globo aerostático. Es una manera creativa de explorar esta ciudad colonial.

Desde muy temprano puedes observar el nacimiento del sol sobre la montaña Los Picachos, cómo ilumina la presa Ignacio Allende y se expande entre el valle central del Bajío y las minas de la Sierra de Guanajuato.

Volar en un globo aerostático en San Miguel Allende
Foto: Globo San Miguel

¿Cómo volar en globo por San Miguel de Allende?

La operadora Globo San Miguel cuenta con pilotos certificados por la DGAC y un equipo de viaje que se inspecciona con regularidad, para procurar tu seguridad durante el vuelo.

Uno de sus paquetes en paseo compartido es el Vuelo clásico al amanecer. A cada canasta le caben de 4 a 14 pasajeros según el tamaño del globo.

  • Precio del Vuelo clásico al amanecer: $3,200 MXN por adulto.
  • Duración del vuelo: de 30 a 60 minutos.
  • Incluye: coffee break, traslado del punto de encuentro al área de despegue, guía certificado, seguro de viaje y desayuno (este último por $500 MXN adicionales).
  • Hora de despegue: entre las 6:00 y 7:00 AM. Hay que estar a las 5:30 AM para el registro.
  • Fechas disponibles: todos los días, siempre que existan las condiciones meteorológicas adecuadas.
Volar en un globo aerostático
Foto: Globo San Miguel

Te puede interesar: Lugares para visitar al menos una vez en la vida

Viaje en globo por Tequisquiapan

Otra alternativa para vivir tu aventura en globo aerostático es volar en Querétaro sobre el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, sede de la Feria del Queso y el Vino.

Volar en un globo aerostático
Foto: Sectur
  • Precio: $8,000 MXN el viaje de dos personas en vuelo privado.
  • Amenidades: brindis de aterrizaje, desayuno, certificado de vuelo y seguro de viaje.
  • ¿Cuenta con inducción de vuelo? Sí, también se realiza una práctica de seguridad antes de iniciar.
  • ¿Dónde saber más? en esta guía de vuelos en globo por Tequisquiapan.

Volar en globo aerostático en Monterrey

¡Explora la región citrícola de Nuevo León! Durante el recorrido en globo observarás los sembradíos, arroyos cercanos y la Sierra Madre Oriental.

Volar en un globo aerostático en Monterrey
Foto: IBO Adventures
  • Precio: $2,900 MXN por persona en vuelo compartido los fines de semana (se cobran $1,100 MXN adicionales si el pasajero pesa más de 95 kilos).
  • ¿Qué ofrece? brindis y seguro de viaje.
  • ¿Incluye transporte? Solo con costo adicional.
  • Consulta más detalles en ibo.com.mx

Paseo en globo por Teotihuacan

Una opción que no podía faltar es el paseo en globo por la zona arqueológica y el Valle de Teotihuacán. Te permite apreciar la arquitectura de las pirámides y la naturaleza que crece a sus lados.

Vuelo en globo Teotihuacan
Foto: Adrián González Covarrubias
  • Precio: $3,750 MXN por adulto en vuelo exclusivo.
  • Incluye: brindis, desayuno, coffee break, diploma de vuelo y seguro de viaje.
  • ¿Tiene pilotos certificados? Sí.
  • Más información de los recorridos en globo con Sky Balloons.

Vuelos en globo sobre Huamantla

Los globos despegan desde la hacienda de Soltepec y te dan la vuelta por Huamantla. Es una forma divertida de conocer este Pueblo Mágico ubicado en el estado de Tlaxcala.

Huamantla, Tlaxcala
Foto: Sectur
  • Precio: $2,400 MXN por pasajero en vuelo compartido.
  • Amenidades: traslado al área de despegue, brindis y certificado de vuelo personalizado.
  • ¿Incluye seguro de viaje? No.
  • Más detalles de los vuelos en globo de Tlaxcala.

Volar en globo aerostático en Hidalgo

Finalmente, si lo que buscas es un viaje en globo por el estado de Hidalgo, hay prestadores de servicio que te llevan de tour desde la hacienda de Apulco.

Globo aerostático en Hidalgo
Foto: Ecoturismo
  • Precio: $3,712 MXN por adulto en vuelo privado.
  • Incluye: platica de seguridad, guía certificado, desayuno y seguro de viaje.
  • ¿Tiene transporte? Sí, del punto de encuentro al área de despegue.
  • Encuentra más información de estos vuelos en ecoturismo.com.mx

Preguntas frecuentes de los vuelos en globo aerostático

Conoce la respuesta a las preguntas frecuentes acerca de esta aventura que te reencuentra con la naturaleza.

¿Cómo vestir para volar en globo?

En la temporada de otoño-invierno procura vestir:

  • Zapatos cómodos, cerrados y sin tacón.
  • Gorro o boina para proteger la cabeza.
  • Pantalón y playera de manga larga.
  • Abrigo, guantes y bufanda corta.
  • Un bolso de mano pequeño.
  • Bloqueador solar.

¿Qué altura alcanza un globo aerostático?

La elevación depende de las características del viento que haya el día de tu paseo. Durante tu recorrido experimentas diferentes alturas. Ninguna experiencia es igual a otra, eso es lo que la convierte en un momento especial y personal.

¿Cuánto dura un viaje en globo aerostático?

De 30 a 60 minutos dependiendo de la velocidad del viento, temperatura del ambiente y el prestador de servicio que contrates.

Por ejemplo, en Globo San Miguel la experiencia completa dura de 3 a 4 horas en total, pero porque te dan coffee break y también un desayuno si lo adquieres.

Te puede interesar: Actividades en San Miguel de Allende fuera de lo común

*El costo y características de los paquetes mencionados es referencia y puede variar del vigente al momento de tu visita.