Qué hacer en Tequisquiapan, Pueblo Mágico de Querétaro

Durante tu próxima visita al hermoso Pueblo Mágico de Querétaro no te puedes saltar la visita a estos atractivos sitios, ¡conoce cada rincón de Tequisquiapan y descubre su magia!

Por:
Foto: Descubre México

Descubrir un nuevo sitio siempre es emocionante, y si aún no conoces este Pueblo Mágico de Querétaro te encantará. Desde ese primer instante, su encanto colonial te cautivará. Es el entorno propicio para disfrutar de sus productos, el queso y el vino, y para reconfortarse con su delicioso clima templado. Es ideal para recorrer a pie y encontrarse con los distintos tesoros que guarda en sus rincones. 

Aquí unas ideas si aún no sabes qué hacer en Tequisquiapan, Querétaro, un Pueblo Mágico que te cautivará.

Foto: Wikimedia

Qué hacer en Tequisquiapan, Querétaro

Visita la Plaza Miguel Hidalgo
Es el sitio ideal para comenzar con la visita al Pueblo Mágico. Tequisquiapan cuenta con una plaza rodeada de arcos de cantera, además de un bello quiosco que adorna su centro. Es perfecto para llegar temprano y tomar aquí un desayuno ligero, en alguno de los establecimientos con vista a la Plaza Miguel Hidalgo

Conoce la Parroquia de Santa María de la Asunción
Aquí mismo encontrarás el templo principal de Tequisquiapan. Después de tu delicioso desayuno, continúa con la visita a la Parroquia de Santa María de la Asunción. Este templo se erigió en 1874 y se terminó de construir hasta el siglo XX. No dejes de apreciar su atractiva fachada estilo neoclásico, construida en cantera rosa. Su torre está decorada con flores simétricas.

Descubre el Museo del Queso y el Vino
Un plan que no te puede faltar en este Pueblo Mágico de Querétaro. Aquí podrás ver algunos objetos exhibidos como maquetas, fotos, réplicas y proyecciones sobre la elaboración del vino y queso. Todo lo que debes aprender sobre la producción de sus productos estrella, pero lo mejor es la degustación de productos queretanos que aquí podrás hacer.

cervecerías y viñedos cerca de la CDMX

¡Descubre las actividades imperdibles de Tequisquiapan, Pueblo Mágico de Querétaro!

Lánzate a un viñedo
Existen diversas opciones para conocer más sobre la producción de vino en la región, una de ellas es La Redonda, de los de mayor tradición en la región. Este lugar te encantará, pues se encuentra entre frondosos ahuehuetes y sabinos, donde alguna vez hubo un molino y una pila para almacenar agua, actualmente vacía. Es un gran lugar para hacer un día de campo y maridar tus alimentos con las diferentes etiquetas que tienen. Hay diversas actividades que no vas a querer perderte, además hay glampings para pasar la noche en medio de un viñedo.

No dejes de ir a la Mina de Ópalo
Otra de las actividades económicas de la región es la extracción de ópalo, un mineral de colores iridiscentes. Las minas de ópalo son de esos sitios inesperados que te sorprenden y llenan de asombro, que podrás conocer en La Trinidad, a 10 minutos del centro de Tequisquiapan. Aquí podrás conocer el proceso de extracción, pulido y acabado de esta piedra y ver a los mineros trabajar rústicamente con un martillo casero de punta fina.

Prueba la gastronomía de Tequisquiapan, una parada imperdible
Después de recorrer los encantos de Tequisquiapan, no hay mejor manera de cerrar tu día que en uno de los establecimientos que consienten a sus visitantes con los platillos que ahí preparan. Puedes elegir uno de los más gustados, como Rincón Mexicano, que por su sazón y ubicación privilegiada es muy visitado. Se localiza en el centro histórico y su terraza con vistas inolvidables lo convierten en el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía tradicional mexicana. Aquí podrás deleitarte con platillos como el molcajete servido al momento o su famoso postre de fresas con crema, todo preparado con ingredientes locales.

Cultura, fiesta y tradición

¿Necesitas más pretextos para visitar este Pueblo Mágico de Querétaro? Aquí algunas fechas clave para visitar Tequisquiapan:

  • La Feria del Queso y Vino. Destacada por reunir a grandes productores de vino y queso durante mayo. Se realiza en el Parque la Pila, con música y diversos eventos culturales. 
  • Fiesta en el Aire. El segundo fin de semana de diciembre se realiza este evento en el que es posible admirar decenas de globos aerostáticos que dominan el cielo de este bello pueblo.
  • Fiesta de la Fundación de Tequisquiapan. Tradicional festividad en el Barrio de la Magdalena el 24 de junio.
  • Fiesta de Santa María de la Asunción. Celebrada el 15 de agosto con tradicionales danzas prehispánicas que se realiza en el jardín principal Miguel Hidalgo.