playas de Cancún

Las playas de Cancún para una escapada inolvidable

Explora las playas de Cancún: arena blanca, mar turquesa y experiencias que invitan a descubrir más allá del paisaje.

Por:
Foto: Anna

Las playas de Cancún son destinos que van más allá de lo convencional. Aquí, el mar Caribe se despliega en tonos turquesas y la arena blanca se extiende hasta donde alcanza la vista, pero hay mucho más que solo paisajes idílicos. Cancún es un lugar donde cada playa tiene una personalidad propia: algunas son perfectas para los deportes acuáticos, otras para la tranquilidad y muchas más para descubrir nuevas formas de disfrutar el mar.

Aquí te contamos cuáles son las mejores opciones, dependiendo de lo que estés buscando.

Conoce las impresionantes playas de Cancún

No todas las playas de Cancún son iguales. Algunas están rodeadas de vida y música, mientras que otras se esconden en rincones tranquilos donde el único sonido es el vaivén de las olas. Hay playas con aguas cristalinas y sin oleaje, ideales para nadar sin preocupaciones, y otras donde la fuerza del mar desafía a los más aventureros. Ya sea para relajarse, practicar deportes acuáticos o descubrir paisajes que parecen sacados de un sueño, esta lista reúne opciones para que cada viajero encuentre su lugar perfecto en la costa caribeña.

Playas Blue Flag en Cancún, calidad, seguridad y sostenibilidad

El reconocimiento internacional Blue Flag se otorga a playas que cumplen con estrictos criterios de calidad del agua, seguridad, servicios y gestión ambiental. Cancún cuenta actualmente con siete playas públicas con este distintivo, lo que garantiza una experiencia segura y responsable para quienes las visitan.


Playa del Niño

Vista de Playa del Niño, una de las playas de Cancún con ambiente familiar y aguas tranquilas
Fotografía: Ayari Legaspi

Si lo que buscas es una experiencia auténtica, alejada de las grandes zonas hoteleras y donde puedas convivir con los locales, Playa del Niño te espera con los brazos abiertos. Aquí, podrás sentir el pulso de la vida cancunense, descubriendo cómo las familias disfrutan de sus días de playa.

Se encuentra en Puerto Juárez, y su ambiente es más relajado y familiar. Durante los fines de semana, se llena de familias que llevan sus propios alimentos, música y sombrillas. El Galardón Blue Flag lo obtuvo en el año 2015 tras cumplir los requisitos establecidos por la Foundation for Environmental Education.

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: toma la ruta R-1 y baja en la Avenida Tulum, ahí deberás tomar otra ruta que vaya hacia Punta Sam y Puerto Juárez.
  • La playa se encuentra entre Punta Sam y Puerto Juárez, una vez que bajes deberás caminar de 3 a 5 minutos hasta la playa. 

Mejor momento para visitar

  • Entre semana si se busca un ambiente tranquilo; los domingos hay más ambiente familiar.

Qué hacer

  • Disfrutar del ambiente local.
  • Nadar en aguas poco profundas y seguras.
  • Explorar la zona para probar mariscos frescos.

Recomendaciones

  • Llevar efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas.
  • Evitar el uso de vidrio en la playa.
  • Respetar la limpieza del lugar y recoger los residuos.

Playa Las Perlas

Zona de descanso y palapas en Playa Las Perlas, una de las playas de Cancún con acceso público y oleaje bajo
Fotografía: Salem Venture

La Playa Las Perlas es una de las más accesibles y tranquilas entre las playas públicas de Cancún. Ubicada cerca del centro de la ciudad, es una opción popular tanto para locales como para visitantes que buscan una experiencia relajada sin alejarse demasiado. Su oleaje suave, ambiente familiar y servicios bien organizados la convierten en un sitio perfecto para descansar, hacer actividades acuáticas ligeras o simplemente pasar una mañana tranquila frente al mar.

Desde 2014, Playa Las Perlas cuenta con el distintivo Blue Flag, otorgado por cumplir altos estándares de calidad en agua, seguridad, gestión ambiental y servicios. Quienes la visitan pueden disfrutar de su ecogimnasio de madera, observar vida marina cerca de la orilla o incluso presenciar, durante septiembre y octubre, la llegada de los cangrejos azules para su proceso de desove.

Dónde

Se localiza en el kilómetro 2 del Boulevard Kukulkán, en la Zona Hotelera de Cancún, muy cerca del centro de la ciudad.

Cómo llegar

  • Autobús: rutas R-1, R-2 o R-27 desde el centro de Cancún. Solicita bajar en Playa Las Perlas.
  • Coche: puedes llegar por el Boulevard Kukulkán y estacionarte en los espacios públicos disponibles.
  • Taxi: opción rápida desde cualquier punto de la ciudad o zona hotelera.

Mejor momento para visitar

  • Primavera y verano son buenas temporadas, pero si visitas durante el equinoccio de otoño o luna llena, es posible observar fenómenos naturales como la llegada de cangrejos azules.

Qué hacer

  • Tomar fotografías con el contraste de arena blanca y aguas turquesas.
  • Practicar kayak o paddleboarding en la zona delimitada con boyado.
  • Relajarse en la playa o visitar el faro cercano en Puerto Cancún.
  • Comer en los puestos cercanos de comida típica.

Recomendaciones

  • Llevar protector solar biodegradable, toalla, sombrero y repelente de insectos.
  • Usa sombrilla si no encuentras una palapa disponible.
  • Respetar la separación de residuos y las señaléticas de protección ambiental.
  • No está permitido fumar, ingresar con mascotas ni envases de vidrio, por la normativa Blue Flag.
  • Si viajas con personas adultas mayores o con discapacidad, considera que la playa cuenta con acceso adaptado y sillas anfibias.

Playa Chac Mool

Personas disfrutando del mar en Playa Chac Mool, una de las playas de Cancún con certificación Blue Flag
Fotografía: Diana Farcas

El arqueólogo y explorador británico Augustus Le Plongeon bautizó como Chac Mool a una estatua con una postura particular: inclinada con las piernas recogidas, la espalda a 45° y la cabeza girada hacia un costado, mientras sostenía una vasija sobre su abdomen. Esta pieza fue descubierta en 1875 durante sus exploraciones en Chichén Itzá. Su registro fotográfico se convirtió en una referencia clave para el estudio de la cultura maya.

En la década de 1970, una escultura de Chac Mool fue colocada en la entrada de una playa en Cancún. Aunque posteriormente fue retirada, el nombre permaneció. Hoy, la Playa Chac Mool —también escrita como Playa Chack Mool— conserva la esencia del mundo maya con sus 1.5 km de fina arena blanca y aguas turquesa que se extienden hacia el mar abierto, cuenta con una longitud de 10 metros de frente de playa.

Es un paraíso no muy concurrido, hermoso, tranquilo y en pleno centro de la Zona Hotelera de Cancún es ideal para pasar un rato descansando bajo el sol o en familia compartiendo actividades. 

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: Rutas R-1 y R-2 desde el centro de Cancún.
  • Coche: hay estacionamiento limitado, así que ve con tiempo.
  • A pie: se puede acceder caminando desde Playa Forum.

Mejor momento para visitar

  • De lunes a jueves, para evitar aglomeraciones.

Qué hacer

  • Caminar por la extensa franja de arena.
  • Disfrutar de la vista del mar abierto.
  • Practicar surf o bodyboarding.

Recomendaciones

  • Llevar una sombrilla, ya que no hay palapas disponibles.
  • Respetar las banderas de advertencia del mar.
  • Recoger la basura para mantener la playa limpia.

Playa Marlín

Arenales amplios en Playa Marlín, una de las playas de Cancún ideales para relajarse y tomar el sol
Fotografía: Brian

Marlín es una de las playas de Cancún que cuenta con certificación Blue Flag. Está rodeada de plazas comerciales, restaurantes y tiendas ¡todo lo que necesitas para pasar un día increíble! Puedes disfrutar del sol y del mar, hacer un picnic en la playa y cuando empiece el atardecer, irte de compras o también admirar la puesta de sol en alguno de los barecitos, restaurantes o cafés frente a la Laguna Nichupté.  

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: toma las rutas R-1 o R-2 con dirección a la Zona Hotelera.
  • Auto: hay estacionamiento cercano en la plaza comercial, aunque es limitado.

Mejor momento para visitar

  • Los meses de noviembre a marzo son ideales, ya que el clima es más fresco y el oleaje más estable.

Qué hacer

  • Caminar por la extensa franja de arena.
  • Disfrutar de la vista del mar abierto.
  • Practicar surf o bodyboarding.
  • Relajarse en los bares cercanos.

Recomendaciones

  • No es apta para nadadores inexpertos debido a su fuerte oleaje.
  • Llevar sombrilla y toallas, ya que hay pocas palapas disponibles.
  • Usar protector solar biodegradable para cuidar el ecosistema.

Playa Ballenas

Vista panorámica de Playa Ballenas, una de las playas de Cancún menos concurridas y con oleaje fuerte
Fotografía: Carlos Briseño

La Playa Ballenas es una de las más tranquilas y amplias entre las playas públicas de Cancún. Con su arena blanca, aguas cristalinas y acceso libre, se posiciona como una excelente alternativa para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente pasar un día en la playa lejos de las multitudes.

Desde 2015, Playa Ballenas cuenta con el distintivo Blue Flag, un reconocimiento internacional que avala la calidad del agua, los servicios, la seguridad y el compromiso ambiental del sitio. También forma parte de un tramo certificado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación como “Playa Limpia y Sustentable“.

Durante los meses de mayo a septiembre, este arenal recibe la visita de varias especies de tortugas marinas —como la blanca, la carey, la laúd y la caguama— que llegan a desovar, convirtiendo a Playa Ballenas en un lugar que combina belleza escénica con valor ecológico.

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: toma la Ruta R-1 desde el centro de Cancún (Av. Tulum) con dirección a la Zona Hotelera. Pide al operador bajar en Playa Ballenas.
  • Coche: accede por el Boulevard Kukulkán y detente en el km 14, justo frente al Hard Rock Hotel. Hay estacionamiento público disponible.

Mejor momento para visitar

  • Es buena idea visitarla temprano si se desea tranquilidad, especialmente en temporada alta.

Qué hacer

  • Descansar sobre la arena blanca o en una palapa.
  • Practicar deportes acuáticos como parasailing, kayak o paddleboarding.
  • Hacer esnórquel o bucear en zonas seguras.
  • Disfrutar del atardecer caminando a lo largo de la playa.
  • Degustar mariscos y bebidas tropicales en restaurantes y bares cercanos

Recomendaciones

  • Usa protector solar biodegradable y lleva gorra o sombrero para protegerte del sol.
  • La playa tiene zona de nado delimitada con boyado, ideal para mayor seguridad al entrar al mar.
  • Si visitas entre mayo y septiembre, evita perturbar los nidos de tortugas marinas y sigue las indicaciones del personal ambiental.
  • Lleva efectivo por si deseas alquilar equipo o consumir en establecimientos cercanos.
  • No se permite el acceso con envases de vidrio, mascotas ni cigarrillos, conforme a las normas Blue Flag.

Playa Delfines

Fotografía de Playa Delfines, una de las playas de Cancún más emblemáticas
Fotografía: Blanca Estela Guevara Quintero

La Playa Delfines es una de las mejores playas de Cancún y de las más emblemáticas. Conocida por sus espectaculares vistas al Caribe, arena blanca y un ambiente tranquilo, es el lugar perfecto para relajarse o disfrutar de actividades acuáticas. Su popularidad radica no solo en su belleza natural, sino también en la presencia de las famosas letras de “Cancún”, un punto obligatorio para tomar fotos.

Además, la Playa Delfines cuenta con la prestigiosa certificación Blue Flag, un reconocimiento internacional que garantiza la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios disponibles en la playa. 

Apodada “El Mirador” por sus vistas panorámicas de la costa de Cancún, ¡esta hermosa playa tiene muchas palapas para dar sombra a lo largo de sus orillas arenosas!

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: toma las rutas R-1 o R-2 desde el centro de Cancún o desde otros puntos de la Zona Hotelera. El viaje es económico y rápido.
  • Coche: hay estacionamiento gratuito en las inmediaciones de la playa, aunque se recomienda llegar temprano para asegurar lugar.

Mejor momento para visitar

  • Primavera y otoño ofrecen un clima agradable con menos multitudes.

Qué hacer

  • Surf y actividades acuáticas
  • Disfrutar de las vistas panorámicas
  • Tomarse fotos en las letras de Cancún
  • Relajarse y disfrutar de la naturaleza

Recomendaciones

  • Respetar las banderas que indican las condiciones del mar.
  • Lleva sombrero, protector solar biodegradable y suficiente agua.
  • Mantén la playa limpia llevando contigo tus residuos. Toma en cuenta que debido a que cuenta con la certificación Blue Flag, no es posible entrar con bebidas en envases de vidrio, mascotas, ni fumar. 
  • Llega temprano para disfrutar la tranquilidad y las mejores vistas.
  • Supervisar siempre a los niños.

Playa Coral

Playa Coral, única entre las playas de Cancún por ser pet friendly
Fotografía: Carlos Camilo Pla Acevedo

Playa Coral es una de las playas más particulares de Cancún, no solo por su belleza natural, sino porque es la única playa pública Pet Friendly de la ciudad. Con sus aguas tranquilas, oleaje bajo y ambiente relajado, se convierte en un lugar perfecto para compartir el mar Caribe con tu mascota. Es común ver a perros correteando por la arena o jugando dentro del agua bajo la vigilancia de sus acompañantes humanos.

Su cercanía al aeropuerto, al final de la Zona Hotelera, también la vuelve una opción estratégica para quienes desean hacer una parada exprés antes de su vuelo o apenas aterrizan en la ciudad. Playa Coral cuenta con la certificación Blue Flag por sus condiciones ambientales, servicios de calidad, accesibilidad e infraestructura bien cuidada.

Además de su vocación incluyente, es una playa funcional: accesos cómodos, vigilancia, limpieza constante, estacionamiento gratuito y espacios adaptados para personas mayores o con discapacidad.

Dónde

Cómo llegar

  • Coche: es la forma más directa. Desde el aeropuerto o el centro de Cancún, sigue el Boulevard Kukulkán hacia el sur.
  • Autobús: no hay una ruta directa, pero puedes tomar la R-1 o R-2 hasta el final de la Zona Hotelera y continuar en taxi.

Mejor momento para visitar

  • Durante la semana, en las primeras horas del día, hay menos visitantes.
  • Entre septiembre y octubre es posible observar la migración de cangrejos azules si hay luna llena.

Qué hacer

  • Surf y actividades acuáticas
  • Disfrutar de las vistas panorámicas
  • Tomarse fotos en las letras de Cancún
  • Relajarse y disfrutar de la naturaleza

Recomendaciones

  • Disfrutar del mar con tu mascota en aguas poco profundas.
  • Relajarte en una palapa mientras tu perro explora la arena.
  • Disfrutar de una parada corta si vas o vienes del aeropuerto.

Otras playas imperdibles de Cancún para una escapada distinta

Además de las playas reconocidas con el distintivo Blue Flag, Cancún ofrece una serie de arenales públicos que, aunque no cuentan con esta certificación, brindan experiencias únicas por su ubicación, su energía o su conexión con la vida cotidiana del Caribe mexicano. Algunas están en zonas más concurridas, otras se mantienen como rincones tranquilos, pero todas comparten el mismo mar turquesa y una personalidad distinta que vale la pena explorar. Estas son cinco playas que complementan cualquier recorrido por la costa cancunense.



Playa Forum

Ambiente animado en Playa Forum, ubicada en la zona de antros de Cancún
Fotografía: Boris G.

Si estás buscando una playa hermosa para visitar, ¡no busques más! Playa Forum es la opción perfecta para ti. Ubicada en la Zona Hotelera de Cancún, se encuentra detrás de Coco Bongo y Mandala, lo que la convierte en una playa muy activa y popular.

Su impresionante vista al mar turquesa y su arena blanca la hacen un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de un día. Además, el agua es poco profunda, lo que la hace ideal para aquellos que quieran disfrutar del mar sin tener que nadar en aguas profundas. En esta playa, podrás encontrar clubes de playa Cancún que ofrecen servicios de renta de sombrillas y camastros, así como negocios turísticos y de comida rápida en la cercana Plaza Forum.

Dónde

Cómo llegar

  • El acceso es por la Zona Hotelera, transitando por el Boulevard Kukulkán.

Mejor momento para visitar

  • Todo el año, aunque la temporada alta puede ser más concurrida.

Qué hacer

  • Disfruta del ambiente animado.
  • Visita los restaurantes y bares cercanos.

Recomendaciones

  • Considera el ruido de los clubes nocturnos, especialmente por la noche.
  • Explora las opciones gastronómicas en Plaza Forum.
  • Llegar temprano para encontrar un buen lugar en la playa.

Playa Tortugas

Muelles y deportes acuáticos en Playa Tortugas, una de las playas de Cancún con acceso a Isla Mujeres
Fotografía: Kevin Jesús García

Playa Tortugas, una radiante franja de arena color marfil bañada por aguas turquesas, no es una playa cualquiera, es el destino vacacional familiar por excelencia en Cancún. Esta playa se erige como uno de los principales puntos de partida de los ferries que emprenden el viaje a Isla Mujeres, desempeñando un papel fundamental en la encrucijada marítima de Cancún.

También al ponerse el sol, Playa Tortugas se metamorfosea en un vivaz epicentro de las fiestas playeras y la animada vida nocturna del lugar.

Su nombre se inspira en los dedicados esfuerzos de conservación de las tortugas en la comunidad, sirviendo como un lugar de anidación sagrado para estas majestuosas criaturas marinas al tiempo que ofrece información educativa.

Es de las playas de Cancún más tranquilas, aquí el mar semeja a una alberca enorme.

Dónde

Cómo llegar

  • El acceso es por la Zona Hotelera, transitando por el Boulevard Kukulkán.

Mejor momento para visitar

  • Ideal para familias durante todo el año.

Qué hacer

  • Disfrutar de las aguas tranquilas.
  • Tomar el ferry a Isla Mujeres. Una excelente opción para llegar a Isla Mujeres es Ultramar, que además de brindar calidad, rapidez y comodidad tiene áreas diseñadas para niños, música en vivo es pet friendly.
  • Relajarse en la playa.
  • Practicar deportes acuáticos.

Recomendaciones

  • Considerar la playa como punto de partida para Isla Mujeres.
  • Informarse sobre los horarios del ferry si se quiere abordar.

Playa Langosta

Playa Langosta, una de las playas de Cancún más tranquilas para nadar con niños
Fotografía: C’est la Vie Sorian

Imagina un rincón de Cancún donde la belleza se encuentra con la tranquilidad. Eso es Playa Langosta. Aquí, las aguas turquesas te abrazan con su calma, ofreciéndote el escenario perfecto para dejarte llevar por la serenidad del mar.

Más allá de su apariencia, esta playa te envuelve con su entorno de ensueño. La arena blanca y suave se extiende ante ti, mientras las aguas cristalinas te invitan a sumergirte en la magia del Caribe. Es un lugar donde puedes escapar del bullicio y encontrar un remanso de paz.

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: Rutas R-1 y R-2 con dirección a la Zona Hotelera.
  • Coche: hay estacionamiento gratuito, aunque se llena rápidamente.

Mejor momento para visitar

  • Finales de primavera y verano son las mejores épocas, ya que en otoño e invierno el mar puede teñirse de verde debido al desprendimiento de pasto marino.

Qué hacer

  • Disfrutar del sol y el mar
  • Degustar la deliciosa gastronomía local
  • Observar la puesta de sol

Recomendaciones

  • Llevar efectivo para rentar equipo o consumir en los restaurantes cercanos.
  • Usar protector solar biodegradable para cuidar el ecosistema.
  • Llegar temprano para conseguir palapa o llevar sombrilla.
  • Respetar las indicaciones de seguridad y mantener limpia la playa.

Playa Caracol

Vista del mar en Playa Caracol, una de las playas de Cancún con oleaje suave y ambiente familiar
Fotografía: Lulun & Lame

Si buscas un lugar en Cancún donde la diversión familiar sea la protagonista, Playa Caracol es una excelente opción. Es una playa pequeña, pero bien ubicada, rodeada de comercios y con fácil acceso. Su ambiente tranquilo, sus aguas cristalinas y su poca profundidad la convierten en un refugio seguro y agradable para disfrutar con niños.

Como en la mayoría de las playas de Cancún, aquí el oleaje es suave, creando un entorno ideal para que los más pequeños jueguen tranquilos. Puedes verlos construir castillos de arena, chapotear en la orilla o maravillarse con los pequeños peces que se acercan a la costa.

Para los adultos, también hay opciones para disfrutar. Puedes aventurarte en el paddleboarding o el kayak, o simplemente relajarte bajo el sol y disfrutar de una caminata al atardecer.

Dónde

Cómo llegar

  • Autobús: Las rutas R-1 y R-2 te llevan directamente a la entrada de la playa.
  • Auto: Hay estacionamientos en plazas comerciales cercanas, aunque la disponibilidad puede ser limitada en horas pico. 
  • A pie: se puede acceder caminando desde los hoteles y comercios cercanos.
  • El centro comercial Plaza Caracol y el Hotel Aloft son dos puntos de referencia para ubicar la entrada.

Mejor momento para visitar

  • Temprano por la mañana la playa está más tranquila y las temperaturas son agradables.

Qué hacer

  • Construir castillos de arena con los niños.
  • Practicar paddleboarding y kayak.
  • Relajarse bajo las palapas disponibles.
  • Disfrutar de caminatas al caer el sol. 

Recomendaciones

  • Llevar sombrilla y toallas, ya que la playa es pequeña y las sombras son limitadas.
  • Usar protector solar biodegradable para proteger la fauna marina.
  • Evitar los fines de semana si se busca un ambiente más tranquilo.

Playa San Miguelito

Entrada natural hacia Playa San Miguelito, una de las playas de Cancún con entorno más sereno
Fotografía: Miguel Pérez

La Playa San Miguelito es un rincón escondido en la Zona Hotelera de Cancún, con una arena dorada y aguas turquesas que la convierten en un lugar perfecto para relajarse. Su acceso es menos conocido, por lo que suele estar menos concurrida.

Además de disfrutar del mar, los visitantes pueden explorar el Museo Maya de Cancún, que se encuentra a pocos metros de la playa, combinando historia y naturaleza en una sola visita.

Dónde

  • Ubicada en la Zona Hotelera, entre el Hotel Oasis y el Ritz Carlton.

Cómo llegar

  • Autobús: cualquier ruta que pase por el Museo Maya de Cancún.
  • Auto: se puede estacionar en los alrededores del museo. 

Mejor momento para visitar

  • A primera hora de la mañana o al atardecer, para evitar multitudes.

Qué hacer

  • Nadar en sus aguas turquesas.
  • Visitar el Museo Maya de Cancún.
  • Disfrutar de una caminata tranquila por la costa.

Recomendaciones

  • Llevar protector solar biodegradable y gorra, ya que hay pocas zonas con sombra.
  • Respetar el entorno y evitar dejar residuos en la playa.
  • Si se visita el museo, llevar calzado cómodo.

Explora las playas de Cancún

Desde las certificadas con distintivo Blue Flag hasta aquellas que conservan un espíritu más local, las playas de Cancún ofrecen una diversidad que sorprende incluso a quienes ya conocen el Caribe. Algunas invitan al descanso bajo una palapa, otras despiertan la curiosidad por su historia, y muchas más se disfrutan desde el agua, con actividades para conectar con el entorno natural.

Ya sea tomando el sol en Playa Delfines, remando con calma en Playa Las Perlas, explorando los rincones urbanos de Playa El Niño o compartiendo la arena con tu mascota en Playa Coral, Cancún tiene un arenal para cada momento del viaje. Solo queda decidir cuál sumarás a tu bucket list en tu próxima escapada.