Museo de Bonsái John Naka - Escapadas por México Desconocido
Escapadas
Bonsái
Atractivo

Museo de Bonsái John Naka

Visita el Museo de Bonsái John Naka, un imperdible de Atlixco, y conoce más sobre este tipo de árboles en México.

Compartir
Copiar enlace

  • Convive con la naturaleza en un museo de arte vivo y contempla sus árboles que tienen entre 20 y 100 años de edad.

    Conoce el arte del bonsái, una de las plantas más poderosas de la naturaleza y descubre la mística de su técnica milenaria para el cultivo de árboles en miniatura.

    El museo más completo de México está en Atlixco

    El Museo de Bonsái John Naka, en Atlixco, Puebla, se fundó en el año 2010. Se creó gracias a la colección que Emigdio Trujillo Sánchez, su fundador, donó en 1980. Actualmente, cuenta con más de 400 especies y 100 variedades con estilos artísticos de la escuela japonesa.

    La exposición de este museo vivo se presenta en un vivero de cinco mil metros cuadrados, en donde se explica el linaje de cada árbol en sus fichas individuales de información.

    Un estilo de vida

    El bonsái representa la fortuna, el equilibrio espiritual y la relajación, además de que te hace conectar de una forma muy especial con la naturaleza.

    Cultivarlo es una práctica que protege la salud mental, como un tipo de terapia oriental muy similar al yoga, con numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

    Escuela Mexicana del Arte Bonsái

    El bonsái es también una herramienta para promover la biodiversidad y la conservación de especies endémicas, además de ser un espacio lleno de paz y armonía, donde puedes aprender y descubrir su misticismo.

    Es por eso que desde el año 2000, en el Museo de Bonsái se imparten talleres y cursos para profundizar el conocimiento sobre sus técnicas, de acuerdo a la tradición japonesa heredada de John Yoshio Naka, un japonés nissei (de la segunda generación de migrantes a Estados Unidos) y gran transmisor de este arte al mundo occidental.

    El bonsái

    Es el arte de cultivar árboles en bandeja o plato. Un bonsái es la réplica artística de una forma natural de un árbol en miniatura.

    Es una obra de arte producida a mano, que se diseña durante muchos años, utilizando diferentes técnicas como alambrado y despunte.

    En el museo aprenderás algunos tips para su cuidado como:

    • Colocarlo al sol directo
    • Controlar las plagas que aparezcan
    • Riego y fertilización según el clima, tamaño y especie
    • Revisar periódicamente que el sustrato drene bien

    Visita la tienda de insumos, donde podrás adquirir todo lo relacionado al bonsái, incluyendo libros, herramientas, sustratos, macetas y mucho más.

    No olvides pasar a la biblioteca, aquí podrás consultar textos, libros y revistas especializadas de bonsái, de diferentes maestros internacionales.

    Escápate con familiares y amigos a este museo, que es una joya en Atlixco de la naturaleza en miniatura.

    Ubicación y horario

    Blvd. niños héroes no. 1009, colonia la alfonsina, Atlixco, Puebla. Está abierto de lunes a domingo de 9:00 am a 5:00 pm.

    Visita general

    Adultos: 20 pesos

    Niños/ Adultos mayores/ Estudiantes: 10 pesos

    Visita guiada

    Adultos: 40 pesos

    Niños/ Adultos mayores/ Estudiantes: 20 pesos

    Fotografías: Gerardo Cuevas.

    Familiar

    Naturaleza

    Museos en Atlixco

    Ubicación

    Museo de Arte Bonsái "John Naka", Boulevard 19 Oriente O Boulevard Niños Héroes, La Alfonsina, Atlixco, Pue., México

    Ver el mapa
  • Redes Sociales del Atractivo

  • Te sugerimos estas experiencias