
Museo de Arte Popular
A trece años de su creación, el MAP es hoy un referente indiscutible del arte popular mexicano.
Cerámica, piñatas, tapetes, juguetes, muebles, alebrijes dan vida a la colección de este inmueble de 1928, considerado el segundo más importante del estilo art decó en México.
Quien entra a este colorido lugar se encontrará una atractiva exhibición de piezas creadas por los grandes maestros del arte popular. Aquí se concentran trabajos de antaño y se suman los nuevos que representan la expresión artesanal de todo México: cestería, platería, textiles, alfarería, orfebrería, vidrio y papel y cartón, talla en madera. Al ver cada pieza resulta imposible no pensar en la complejidad para elaborarla, las horas que pasan en desarrollarla, desde obtener las materias primas, concebir la obra y darle forma.
Hoy en día resulta un magnífico escaparate de nuestras raíces, tradiciones y habilidades artísticas, que revalora la riqueza y el trabajo de cerca de ocho millones de personas involucradas en los procesos artesanales, para el conocimiento y disfrute de las actuales y futuras generaciones.
No hay que perder de vista los talleres creados para el público infantil, para los artesanos y para todos aquellos que quieran acercarse a la artesanía mexicana.
Tampoco hay que ser ajenos al ya tradicional desfile anual Noche de Alebrijes, en el que criaturas fantásticas gigantes salen por las calles del Zócalo y Reforma.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado