Descripción:
Los invernaderos Quinta Fernando Schmoll de Cadereyta, son de los más importantes en la reproducción de cactáceas y suculentas en el mundo. Se ubican muy cerca de Bernal y, desde su jardín botánico, se alcanza a apreciar de fondo la imponente Peña de Bernal.
Invernaderos Quinta Fernando Schmoll, un siglo como hogar de las cactáceas
Los invernaderos Quinta Fernando Schmoll son el tipo de lugar que sí o sí debes visitar si te sientes atraído por la vegetación del desierto o simplemente eres amante de las plantas.
Este sitio lleva en funcionamiento más de 100 años y su nombre responde al de su fundador Fernando Schmoll, un pintor paisajista que, en compañía de su esposa, la bióloga Carolina Wagner, crearon el proyecto con ejemplares de Querétaro y de diferentes partes del continente.
Actualmente, la Quinta Fernando Schmoll posee una colección de 4,500 variedades de cactáceas, suculentas y euphorbias, siendo considerada como una de las más grandes en América.
¿Qué hacer en los invernaderos Quinta Fernando Schmoll?
- Senderismo en los jardines.
- Admirar los patos de la fuente y lago artificial.
- Tomar fotografías de naturaleza (hay especies únicas y otras en peligro de extinción que solo podrás conocer ahí).
- Comprar ejemplares autorizados en la tienda del invernadero.
- Tomar un taller para aprender a hacer tu propio terrario de cactus.
- Observar la proyección del video informativo donde se narra la historia del lugar, los tipos de especies que se reproducen en él, sus cuidados y características.
Horarios
Abierto de martes a domingo, de 9:00 AM a 5:00 PM.
Precios
El precio de entrada es de $50 MXN por persona. Incluye un recorrido guiado por los invernaderos, acceso a los jardines y un ejemplar pequeño de cactus o suculenta para llevar.
¿Cómo llegar a Quinta Fernando Schmoll?
Puedes llegar a los invernaderos caminando durante ocho minutos desde la plaza principal de Cadereyta:
- De la parroquia de San Pedro y San Pablo avanza una calle sobre la avenida Allende.
- Luego, gira a la derecha en Ezequiel Montes.
- Continúa hasta llegar a Heroico Colegio Militar.
- Finalmente, anda a la derecha para seguir por la calle Pilancón y encontrar el invernadero a unos pasos adelante.
Recomendaciones para tu visita
- Usa ropa de manga larga, zapatos cómodos y pantalón.
- Consulta con los anfitriones si puedes colocarte repelente de mosquitos, antes de ponértelo.
- El invernadero como tal no cuenta con estacionamiento, pero si te trasladas en coche, puedes aparcarlo a la altura del lago artificial sin ningún costo.