
Qué hacer en Cadereyta, guía de aventuras, naturaleza y gastronomía
Planea tu viaje a Cadereyta de Montes con esta guía completa: rutas de acceso, actividades imperdibles y mucho más.
Foto: Gobierno de México
Qué hacer en Cadereyta es una pregunta que abre la puerta a un destino con múltiples posibilidades. Desde el semidesierto hasta las profundidades de sus grutas, este municipio de Querétaro ofrece una combinación de historia, paisajes naturales y tradición culinaria que invitan a recorrerlo sin prisas.
A lo largo de esta escapada, es posible conocer sitios donde la naturaleza y la cultura conviven, explorar rincones poco documentados y probar platillos que forman parte del patrimonio gastronómico de la región.
Aquí te presentamos una guía con actividades y lugares que harán de tu viaje una experiencia por descubrir.
Índice de contenido
- Cómo llegar a Cadereyta
- Qué hacer en Cadereyta
- Dónde comer en Cadereyta
- Dónde hospedarse en Cadereyta
- Recomendaciones para tu escapada a Cadereyta
- Por qué poner a Cadereyta en tu bucket list
Cómo llegar a Cadereyta

Cadereyta de Montes se encuentra en el estado de Querétaro, aproximadamente a 50 km de la capital del estado. Es un punto de conexión entre el semidesierto queretano y la Sierra Gorda, lo que lo convierte en un destino accesible desde diferentes puntos del país, ya sea por carretera o en combinación con transporte aéreo.

Auto
- Desde Querétaro: toma la carretera estatal 100 en dirección a Bernal y sigue las señales hacia Cadereyta. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos, aunque puede variar según el tráfico.
- Si viajas desde la Ciudad de México: toma la autopista México-Querétaro (MEX-57D) hasta llegar a la capital queretana y luego sigue la carretera 100. El recorrido dura en promedio 2 horas y 50 minutos.
- Por San Luis Potosí: sigue la carretera 57D hasta Querétaro y después toma la carretera estatal 100. El trayecto es de aproximadamente 2 horas y 40 minutos.
- Desde Guadalajara: conduce por la autopista MEX-80D en dirección a Querétaro, luego toma la salida hacia Bernal/Cadereyta. El viaje dura alrededor de 4 horas y 40 minutos.
Autobús
- Desde la Terminal de Autobuses de Querétaro, hay corridas frecuentes hacia Cadereyta. El trayecto es de una hora aproximadamente.
- Desde la Ciudad de México, puedes tomar un autobús a Querétaro con compañías como ETN, Primera Plus o Futura. Es necesario hacer transbordo en la terminal de Querétaro para tomar un autobús local hacia Cadereyta.
Avión
- Para quienes vienen de destinos más lejanos, la mejor opción es volar al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (QRO), que recibe vuelos nacionales desde Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Cancún, así como algunos internacionales.
- Desde el aeropuerto, puedes rentar un auto o tomar un taxi hasta Cadereyta. El trayecto es de aproximadamente 50 minutos.
Qué hacer en Cadereyta
Cadereyta de Montes ofrece una combinación de historia, naturaleza y tradición gastronómica que lo convierte en un destino con múltiples posibilidades. A continuación, te presentamos las actividades y lugares que no puedes perderte en tu visita.
1. Conocer la Parroquia de San Pedro y San Pablo en Cadereyta

El corazón del centro histórico es la parroquia de San Pedro y San Pablo en Cadereyta, un templo barroco del siglo XVIII cuya fachada de cantera y torres destacan en la plaza principal.
- Duración: 30-45 minutos
- Costo: entrada gratuita
- Tip viajero: visítala temprano para evitar aglomeraciones y aprovechar la luz natural para fotografías.
Para más información sobre la Parroquia de San Pedro y San Pablo en Cadereyta da clic aquí.
2. Explorar las Grutas de La Esperanza y Los Piñones

Estas grutas ofrecen un recorrido corto pero interesante entre formaciones calcáreas y pequeñas cámaras naturales que sin duda tienes que descubrir.
- Duración: 30 minutos – 1 hora
- Costo: Aproximadamente $50 MXN por persona.
- Tip viajero: lleva calzado adecuado, ya que algunas partes pueden ser resbalosas.
¡Si quieres conocer más sobre las Grutas da clic!
3. Recorrer el Jardín Botánico Regional de Cadereyta

Este espacio conserva la flora del semidesierto queretano y ofrece senderos interpretativos, invernaderos y un mirador con vistas panorámicas.
- Duración: 1-2 horas
- Costo: Entrada gratuita
- Tip viajero: las visitas son guiadas y empiezan cada hora, así que planea tu llegada.
Checa esta información para tu vista al Jardín Botánico Regional de Cadereyta.
4. Visitar los Invernaderos Quinta Fernando Schmoll

Este sitio resguarda una de las colecciones de cactáceas más importantes de México, con especies provenientes de distintas regiones del mundo que debes conocer.
- Duración: 45 minutos – 1 hora
- Costo: $50 MXN por persona.
- Tip viajero: si te gustan las suculentas, aquí puedes comprar algunas especies para llevar a casa.
Da clic si quieres conocer más sobre este espacio de suculentas y cactáceas.
5. Disfrutar de la Feria de Cadereyta

Durante septiembre, la feria reúne música regional, baile y actividades culturales. Es un evento que refleja la esencia festiva del municipio.
Las fechas suelen cambiar cada año, pero usualmente se lleva a cabo a finales de agosto y principios de septiembre.
- Duración: variable, según la programación del día
- Costo: la entrada es libre.
- Tip viajero: consulta la cartelera con anticipación para no perderte los conciertos principales.
¡Mira cuándo es la Feria de Cadereyta y de qué se trata!
6. Asistir a la Feria de la Barbacoa y el Pulque

También en septiembre, este evento gastronómico celebra dos de los productos más representativos de la región: la barbacoa y el pulque. Se hacen degustaciones, concursos y presentaciones musicales.
- Duración: todo el día
- Costo: entrada gratuita, pero las degustaciones tienen costo que va desde los $50 MXN.
- Tip viajero: prueba el curado de pulque, una variante con frutas que realza su sabor.
Hay mucho más por descubrir de la Feria de la Barbacoa y el Pulque.
6. Relajarse en Isla Tzinbanzá

Ubicada en la presa Zimapán, Isla Tzinbanzá es una opción para hacer actividades como kayak, senderismo, alberca y sobretodo, disfrutar de sus aguas termales. Es un espacio perfecto para desconectarse y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.
- Duración: estancia recomendada de 1 a 3 días.
- Costo: desde $1,700 MXN por persona.
- Tip viajero: se trata de un campamento por lo que debes hacer tu reservación con anticipación, ya que el cupo es limitado.
Da clic si quieres conocer más sobre este destino de hospedaje en la presa Zimapán.
7. Aventura en Maconí, el cañón del Caracol y la cascada Velo de Novia

Estos tres atractivos se encuentran en el mismo poblado y pueden visitarse en una expedición de un día. Maconí es un poblado enclavado en la montaña, ideal para senderismo y conexión con la naturaleza. Desde aquí, puedes explorar el cañón del Caracol, una formación de paredes rocosas que ofrece vistas espectaculares. Para finalizar el recorrido, la cascada Velo de Novia es un sitio perfecto para descansar y disfrutar del sonido del agua en un entorno rodeado de vegetación.
- Duración: 1 día.
- Costo: entrada gratuita, aunque algunas zonas pueden tener cobros por acceso.
- Tip viajero: hay opciones para alojarse en cabañas rústicas o acampar en las inmediaciones del cañón.
¿Sabías que no es la única cascada Velo de Novia? Si quieres conocer todas las cascadas Velo de Novia en México clic aquí.
Dónde comer en Cadereyta
La gastronomía en Cadereyta de Montes es una fusión de sabores tradicionales de Querétaro. Desde la famosa barbacoa de Boyé hasta platillos caseros y cortes de carne, aquí encontrarás opciones para todos los gustos.
Barbacoa en Boyé: un imperdible de Cadereyta
Si hay un platillo que no puedes dejar de probar en Cadereyta, es la barbacoa de borrego en horno de tierra. En el poblado de Boyé, a solo 15 minutos de Cadereyta, se encuentran las mejores opciones para disfrutar de este manjar.
Las Delicias de Boyé – Barbacoa

- Un lugar tradicional para desayunar barbacoa con su respectivo consomé y tortillas recién hechas.
Horario
- Domingo: 7:45 AM – 1:00 PM
- Lunes a sábado: cerrado
Barbacoa Reséndiz

- Uno de los locales más conocidos en la zona, con barbacoa suave y jugosa, ideal para acompañar con un buen pulque.
Horario
- Lunes: 8:00 AM – 9:15 PM
- Martes: 9:00 AM – 9:15 PM
- Miércoles: 9:00 AM – 9:00 PM
- Jueves: 9:00 AM – 9:15 PM
- Viernes: 7:30 AM – 5:00 PM
- Sábado: 7:45 AM – 3:30 PM
- Domingo: 7:45 AM – 9:45 PM
- Tip viajero: la barbacoa se acaba rápido, así que llega temprano, especialmente los domingos.
Restaurante La Casita

Si buscas una opción con platillos tradicionales queretanos, Restaurante La Casita es una excelente alternativa. Aquí podrás probar enchiladas serranas, cecina y gorditas de maíz quebrado en un ambiente acogedor.
Horario
- Lunes a viernes: 8:00 AM – 6:00 PM
- Sábado: 8:00 AM – 5:00 PM
- Domingo: 8:00 AM – 1:00 PM
- Tip viajero: prueba su café de olla y pan dulce casero, ideal para empezar el día.
El Jardín de los Sabores

Ubicado en el centro del pueblo, El Jardín de los Sabores ofrece un menú variado con opciones de antojitos mexicanos, sopas y guisos tradicionales.
Horario
- Lunes a viernes: 8:00 AM – 6:00 PM
- Sábado y domingo: 9:00 AM – 6:00 PM
- Tip viajero: su sopa de hongos y las quesadillas de huitlacoche son imperdibles.
4. El Tapanco

Si prefieres carnes asadas, parrilladas y cocina mexicana contemporánea, El Tapanco es una gran opción.
Horario
- Lunes a domingo: 8:00 AM – 6:00 PM
- Tip viajero: perfecto para una cena tranquila después de recorrer Cadereyta.
Dónde hospedarse en Cadereyta
Ya sea que prefieras una experiencia en contacto con la naturaleza o un alojamiento más tradicional en el centro del pueblo, Cadereyta ofrece diversas opciones para pasar la noche.
Isla Tzinbanzá

Si buscas tranquilidad y contacto con la naturaleza, Isla Tzinbanzá es la mejor opción. Este exclusivo hospedaje ofrece cabañas con vista a la presa Zimapán, alberca aguas termales en Cadereyta y espacios de descanso. Además, puedes realizar actividades como kayak, pesca y senderismo.
- Ubicación: a 30 minutos del centro de Cadereyta.
- Costo: desde $1,700 MXN por adulto.
Cerca de aquí encontrarás
- La presa Zimapán (para paseos en lancha y pesca deportiva con costo extra).
- Senderos naturales con miradores.
Servicios disponibles
- Alberca
- Restaurante
- Actividades al aire libre
- Kayak y senderismo
- Reservación obligatoria
- Tip viajero: debido a su exclusividad, se recomienda reservar con anticipación, ya que la disponibilidad es limitada.
- Más información del lugar aquí.
Hotel Esperanza

Si prefieres quedarte en el centro del pueblo, Hotel Esperanza es una excelente opción. Su ubicación es ideal para recorrer a pie los principales atractivos del pueblo, como la Parroquia de San Pedro y San Pablo y el Jardín Botánico Regional.
- Ubicación: en el centro de Cadereyta, a pocos minutos de la plaza principal.
- Costo: desde $800 MXN por noche en habitación estándar.
Cerca de aquí encontrarás
- Plaza principal de Cadereyta (5 min a pie).
- Parroquia de San Pedro y San Pablo (5 min a pie).
- Jardín Botánico Regional (10 min en auto).
Servicios disponibles
- Wi-Fi gratuito
- Estacionamiento
- Habitaciones con aire acondicionado
- Restaurantes cercanos
- Tip viajero: es una opción ideal para quienes buscan un hospedaje cómodo y económico dentro del pueblo.
Hotel Hacienda San Antonio

Para una estancia más relajante, Hotel Hacienda San Antonio es una casona colonial con amplios jardines, terrazas y un ambiente sereno. Es perfecto para quienes buscan descanso sin alejarse demasiado del pueblo.
- Ubicación: a 5 minutos del centro de Cadereyta.
- Costo: desde $1,200 MXN por noche en habitación doble.
Cerca de aquí encontrarás
- Centro de Cadereyta (7 min en auto).
- Invernaderos Quinta Fernando Schmoll (10 min en auto).
- Boyé (20 min en auto).
Servicios disponibles
- Áreas verdes y terraza
- Restaurante
- Estacionamiento gratuito
- Paseo a caballo
- Pet friendly
- Tip viajero: es un espacio perfecto para parejas, familias o personas que busquen un lugar cómodo.
Recomendaciones para tu escapada a Cadereyta

- Lleva ropa y calzado cómodo: el terreno es variado, especialmente en las zonas de senderismo y grutas.
- Si visitas Isla Tzibanzá, haz tu reservación con anticipación: el hospedaje es limitado y suele llenarse rápido.
- Consulta el calendario de festividades: si te interesa la feria de la barbacoa o las celebraciones locales, es importante planear la visita con tiempo.
- Respeta las áreas naturales: ya sea en el jardín botánico, las grutas o el cañón, sigue las indicaciones para preservar estos espacios.
Por qué poner a Cadereyta en tu bucket list

Este destino en Querétaro es una combinación de paisajes naturales, historia colonial y gastronomía tradicional. Qué hacer en Cadereyta no es una pregunta con una única respuesta, sino un abanico de posibilidades para quienes buscan aventura, cultura y sabor en un solo lugar. ¿Listo para tu próxima escapada? Cadereyta te espera con experiencias que harán de tu viaje algo digno de compartir.