
Descubre qué hacer en Tlacotalpan y por qué es considerada un Patrimonio de la Humanidad
Al sureste de Veracruz se encuentra una de las Ciudades Patrimonio de México, ¡descubre lo que "La perla del Papaloapan" tiene para compartir!
Foto: Wikimedia
¿Ya sabes qué hacer en Tlacotalpan, Veracruz? Este hermoso destino deleita a sus visitantes con su encanto colorido, en el que se refleja la alegría y sus diversas tradiciones que lo hacen una bella ciudad para visitar. Tlacotalpan, una de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, tiene una rica historia que se remonta al siglo XII, cuando era parte del imperio totonaca.
Para el siglo XV, esta ciudad era la cabecera de varias poblaciones y en 1480, el imperio mexica tomó el control de la región y la renombró Tlacotalpan, que significa “entre aguas” o “a la mitad de la tierra de Tlahco”.
Conocida como “La perla del Papaloapan”, este hermoso y cálido destino encanta con su arquitectura acogedora de estilo costero, con bellos portales, casas con ventanas enrejadas y amplios patios. El diseño de esta ciudad veracruzana se caracteriza por casas espaciosas y frescos espacios para resguardarse del calor, otra de las características del pueblo.

¿Qué hacer en Tlacotalpan, Veracruz?
Esta Ciudad Patrimonio te espera con muchos encantos, una deliciosa gastronomía y espacios en los que podrás tomarte las mejores fotos del recuerdo, ¡toma nota y lánzate a conocerlos!
- Plaza Zaragoza
Este es un buen punto de partida para explorar la ciudad. Alrededor de la Plaza Zaragoza se encuentran algunos de los puntos turísticos más encantadores del destino, que no puedes perderte:
- Iglesia de San Cristóbal. Este templo es considerado el más importante de Tlacotalpan, fue una de las últimas obras realizadas bajo la administración virreinal.
- Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria. Este templo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por la celebración en honor a la virgen de la Candelaria.
- Plazuela Agustín Lara. Un homenaje al compositor Agustín Lara en su tierra natal. Es una de las estatuas más fotografiadas por sus visitantes.
- Palacio Municipal. Es una de las construcciones más antiguas del destino, construida en 1890. A partir de entonces se edificaron muchas de las casas más antiguas que configuran el estilo arquitectónico que hoy tiene Tlacotalpan.

- Plaza Hidalgo
Otro hermoso sitio para visitar es la Plaza Hidalgo. Desde este punto puedes visitar algunos de los atractivos en este lado de la ciudad:
- Museo Salvador Ferrando. El recinto dedicado al paisajista nacido en estas tierras, se encuentra en el lado oriente del parque, que exhibe obras de arte y objetos de la vida cotidiana del artista, en el inmueble que fuera su casa. Este sitio es considerado Patrimonio de la Humanidad.
- Plaza Doña Martha. Este es el sitio donde se fundó la ciudad y aquí se celebra anualmente el encuentro de decimeros y jaraneros.

¡Descubre todo lo que esta Ciudad Mexicana Patrimonio Mundial tiene para ti!
- Plaza Colón
Ubicada a un costado del río Papaloapan, la Plaza Colón debes visitar para llegar a otro de los sitios imperdibles, ya que conduce al malecón, donde se pueden tomar paseos en lancha por el río. Después de regresar del paseo, puedes dirigirte a la calle paralela, Venustiano Carranza, donde verás una serie de edificios notables, que han albergan atractivos icónicos:
- Mercado municipal. El mercado “Teodoro A. Dehesa” es una postal de la vida cotidiana de los habitantes que cada día se ganan la vida trabajando entre locales de madera. Aquí podrás disfrutar de algunas muestras de la gastronomía veracruzana.
- Teatro Nezahualcóyotl. Construido en 1891, es uno de los edificios más bellos de Tlacotalpan. Tiene 508 butacas y desde su renovación en la década de 1990 es uno de los sitios más visitados en la ciudad.
- Casa de la Cultura y las Artes “Agustín Lara”. Este espacio tiene una exposición permanente con objetos personales, trofeos y elementos que explican a detalle la importancia de la música romántica mexicana.
- Mini zoológico. Este simpático atractivo muestra animales domésticos y silvestres de la región, además de una colección de antigüedades.

¿Dónde dormir en Tlacotalpan?
Te recomendamos pasar tu estadía en La Casa de las Sirenas, un encantador hotel boutique ubicado en una casona histórica del siglo XIX. Este lugar conserva la magia de su encanto original y se fusiona con todas las comodidades posibles para brindar una estancia placentera. Además, gracias a su ubicación, es el punto perfecto de partida para recorrer todos los encantos de esta Ciudad Patrimonio.
¿Dónde comprar artesanías?
No puedes irte de esta hermosa ciudad sin llevarte alguna de las artesanías que aquí se elaboran. Para ello, debes dirigirte a la Casa Artesanal Rafaela Murillo, donde podrás comprar artesanías típicas de Tlacotalpan, como mecedoras de madera y algunos productos elaborados con encaje.
Gastronomía de Tlacotalpan
A lo largo del Malecón encontrarás diversas opciones para deleitarte con los sabores de esta ciudad veracruzana y con algunos de los platillos típicos del estado. Podrás disfrutar de la cocina ribereña, con platos como caldos de mariscos y de pescado, arroz a la tumbada y mondongo. Si eres de los que gustan de cerrar una buena comida con un dulce postre, entonces no dudes en pedir algunas de las muestras de la gastronomía en esta región. Entre las opciones encontrarás las naranjas dulces rellenas de coco, o el delicioso pan horneado que podrás acompañar con un aromático café, también veracruzano.
Cómo llegar a Tlacotalpan
Tlacotalpan se localiza a aproximadamente 105 km al sureste del Puerto de Veracruz, siguiendo por las carreteras núm. 180 y 175, 31 km después de la población de Alvarado.