¿Qué hacer en Tuxpan? Visita la cueva del Pulpo

¿Qué hacer en Tuxpan? Una vuelta por la Huasteca veracruzana

¿Coqueteas con la idea de salir de paseo a un lugar poco convencional? Entonces Tuxpan es para ti. ¡Explora sus arrecifes, lagunas y vida cultural!

Por:
Foto: Jared Brunson

Te compartimos nueve ideas de qué hacer en Tuxpan durante tu próxima visita a Veracruz. Esta ciudad es un destino que sabe ajustarse a tu plan fácilmente. Llega solo, en grupo o con tu pareja, aquí hay actividades para todos los gustos, objetivos y presupuestos.

¿Qué hacer en Tuxpan si lo tuyo es pueblear?

Alimenta tu espíritu curioso y dale motivos a tus piernas para recorrer estos rincones llenos de historia, belleza arquitectónica y riqueza cultural. Disfruta del centro de Tuxpan con estas opciones.

1. Aprecia la arquitectura y el arte de sus edificios emblemáticos

En el centro de Tuxpan hallarás la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (con sus detalles de arquitectura barroca al interior) y los murales del Palacio Municipal, donde se manifiesta la evolución histórica de Tuxpan y sus símbolos prehispánicos como la diosa de la fecundidad y el conejo insignia de la ciudad.

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Foto: J. Pablo Contreras

Después de la caminata puedes desayunar o comer en las cocinas locales del Mercado Municipal de Tuxpan, tienen menú a precios accesibles, alrededor de los $100 MXN por persona con todo y bebida.

Te puede interesar: Asistir a las fiestas y tradiciones de Tuxpan

2. Conoce más de la relación entre México y Cuba en Tuxpan

Aquí se encuentra el Museo de la Amistad México-Cuba, un espacio gratuito que rinde homenaje a la hermandad de dos países. Su colección narra historias de la Revolución Cubana y de sus principales actores. 

Puedes visitar este recinto entre semana de 9:00 AM a 6:00 PM y los fines de semana a partir de las 10:00 AM, con cierre a las 2:00 PM en domingo.

3. Visita los jardines de Tuxpan e interactúa con iguanas

Tuxpan es uno de esos destinos que se prestan para armar tu propia ruta de áreas verdes, ya que cuenta con varios parques para pasar el día. Tres ejemplos de ello son los parques de la Bandera, el Niño y Reforma. 

Además, al otro lado del río se encuentra el Santuario de la Iguana, un refugio para interactuar con esta especie de la región. Si lo visitas, no olvides llevar contigo una cabeza de lechuga fresca para darles de comer, eso sí, con moderación, respeto, sin tocarlas y siguiendo los lineamientos del sitio. Durante tu visita evita correr, llevar mascotas o dejar basura.

Santuario de la Iguana
Foto: Viviane Riebeling

¿Qué hacer en Tuxpan para conectar con la naturaleza?

En Tuxpan encontrarás actividades perfectas para soltar el estrés rutinario, divertirte, sacar del closet las botas de explorador y ensuciarte a gusto, mientras gozas de la naturaleza y respiras su paz.

4. Practica senderismo cerca del río

El río Pantepec es un camino que te conduce a los diferentes rincones de Tuxpan. Si andas entre sus orillas puedes ir del centro a la playa y continuar tu aventura a pie por el Descolladero, mientras te acompaña el suave sonido de las olas del mar.

Descolladero en Tuxpan
Foto: Juan Carlos Morales Soriano

5. Explora las lagunas de Tuxpan en lancha y come mariscos

La laguna de Tampamachoco es la más cercana al centro de Tuxpan, está llena de peces, pero lo más sorprendente en ella es que cuenta con los cuatro tipos de manglares que existen en el país.

Por otro lado, la laguna de Tamiahua es popular por su Festival del Ostión a principios de agosto. Además, es toda una leyenda gastronómica del estado de Veracruz, por el sabor de sus platillos elaborados a base de mariscos.

6. Práctica buceo en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan

Se trata de un Área de Protección de Flora y Fauna compuesta por siete arrecifes y la Isla Lobos. Se le considera como uno de los ecosistemas más importantes en el sur del Golfo de México. En él hallarás una gran variedad de corales y peces.

La Isla Lobos se ubica en el lado este de la laguna Tamiahua. En ella puedes bucear para asombrarte con la vida marina y explorar los restos de un antiguo naufragio: el buque Melchor Ocampo.

7. Duerme bajo el cobijo de los bambús

En el Parque Ecoturístico Huerto del Bambú puedes pasar un día de adrenalina a flor de piel, luego relajarte en el temazcal y, finalmente, acampar o alojarte en una cabaña para disfrutar del sonido del viento cuando cruza entre los bambús.

Qué hacer en Tuxpan
Foto: Edy & Darwin

¿Qué hacer en Tuxpan si tu plan es romántico?

Si tu visita a Tuxpan es parte de un plan para disfrutar del romance en tu relación, tal vez alguna de estas dos opciones haga match contigo.

8. Toma un baño en las playas de Tuxpan y quédate a ver el atardecer

Otra joya de Tuxpan es la playa Chaparrales, en la que encuentras conchas de colores pintorescos, como el dorado, que refleja la luz del sol. También esconde la cueva del Pulpo, una caverna donde yace un hermoso paisaje de estalagmitas digno de apreciar y compartir.

¿Qué hacer en Tuxpan? Visita la cueva del Pulpo
Foto: Jared Brunson

9. Hospédate en uno de los hoteles de Tuxpan

Por último, en Tuxpan encontrarás una amplia variedad de alojamientos ubicados a la orilla del río Pantepec o frente a las playas de Tuxpan y el centro.

El hotel Mediterráneo, por ejemplo: tiene alberca, acceso a la playa Azul, habitaciones con vista al mar y servicio de masajes relajantes, ya sea para sesiones individuales o en pareja.

Ahora ya conoces algunas de las opciones con las que cuenta Tuxpan para disfrutar. Y cualquier pretexto es bueno para dejarte consentir por las maravillas que aguardan en México.