Isla Contoy

Isla Contoy, tips y consejos para visitar este paraíso

¿Qué es, cómo llegar, qué hacer? Todas las respuestas que necesitas para visita este paraíso virgen.

Por:
Foto: Archivo fotografico PNIC

Isla Contoy es uno de los destinos menos conocidos de Quintana Roo, pero también una de sus joyas más valiosas. Este Parque Nacional es un auténtico tesoro; tan relevante, que sólo un determinado número de personas pueden visitarlo cada día.

Isla Contoy, vista aérea
Foto: Archivo fotográfico PNIC

Te invitamos a conocer más acerca de Isla Contoy, qué es lo que te espera ahí y cómo puedes visitarlo en tu próximo viaja al Caribe mexicano.

¿Qué es Isla Contoy?

Isla Contoy es una pequeña isla de 8.75 kilómetros de longitud, ubicada 30 kilómetros al norte de Isla Mujeres.

Este paraíso es un Área Natural Protegida desde 1961 y fue declarada Parque Nacional en 1998. ¿Por qué? Las razones son muchas:

  • Es un refugio y zona de anidación para aves, tortugas y especies marinas como el tiburón ballena.
  • Es hogar temporal de más de 150 especies de aves migratorias.
  • Es una de las pocas islas caribeñas que conserva sus ecosistemas terrestres.
  • Sus playas y lagunas conservan una rica diversidad de flora y fauna.
Foto: Archivo fotográfico PNIC

A partir del desarrollo turístico de la costa continental de Quintana Roo, proteger la biodiversidad y el papel de Isla Contoy en el ecosistema se convirtió en una prioridad. Es por eso que hoy es uno de los pocos lugares en la región en donde no está permitida la construcción y desarrollo de proyectos turísticos.

¿Cómo visitar Isla Contoy?

Aunque no es posible hospedarse en un hotel ni disfrutar de servicios turísticos como restaurantes, puedes visitar Isla Contoy mediante la contratación de un tour autorizado.

Los puntos de partida incluyen Cancún, Isla Mujeresc, Puerto Juárez y Punta Sam. La duración del viaje es de una a dos horas, dependiendo del clima, el tipo de embarcación y el punto de partida.

playas en Isla Contoy
Foto: Vasyl Ra

El precio de los tours oscila entre los $1,300 y los $3,000 MXN, dependiendo de la temporada y del tiempo de anticipación con el cual se haya hecho la reserva. Además del recorrido por la isla, suelen incluir una parada en Isla Mujeres, un desayuno ligero, bebidas, snacks, almuerzo y esnórquel en Ixlaché.

Es crucial reservar con antelación, especialmente en temporada alta, y llevar efectivo para la tarifa de entrada al parque nacional que es de $300 MXN. Es muy importante tomar en cuenta que sólo se permiten 200 visitantes diarios, y los horarios son de 9:00 AM a 6:00 PM, sujetos a condiciones climáticas.

Foto: Tonino Dimarciello

¿Dónde comprar los tours?

Puedes reservar y pagar el tour a Isla Contoy en el sitio oficial de operadores autorizados como:

Recuerda reservar con anticipación y llevar $300 MXN en efectivo por persona para entrar al Parque Nacional.

¿Qué hacer en Isla Contoy?

Estos son los principales atractivos que puedes disfrutar durante una visita a Isla Contoy:

Tours guiados. Liderados por biólogos residentes, estos recorridos ofrecen una experiencia educativa sobre la flora y fauna de la isla, incluyendo visitas a la laguna de anidación de Puerto Viejo, con una donación opcional para apoyar la conservación.

Observación de aves. Con más de 150 especies, como fragatas y pelícanos, es ideal llevar binoculares. La torre de observación de 20 metros de altura ofrece vistas panorámicas para observar a estas especies voladoras.

aves en Isla Contoy
Foto: Vasyl Ra

Senderos y exploración. Hay senderos señalizados para aprender sobre la flora y fauna, siempre acompañados por guías.

Esnórquel. Una parada en el arrecife Ixlaché, con aguas cálidas de mayo a octubre, permite observar corales, peces y, ocasionalmente, tortugas marinas. Se recomienda mantener una distancia de al menos 2.5 metros del arrecife para evitar daños.

Foto: Archivo fotográfico PNIC

Museo y facilidades. Un pequeño museo detalla la ecología de la isla. Además, hay una tienda de souvenirs y áreas de descanso con palapas y parrillas en donde se suele cocinar pescado tikin-xic para los visitantes.

Playas. Las playas de arena blanca, especialmente las dunas del norte, son perfectas para relajarse, aunque el acceso está restringido a áreas designadas.

un día en Isla Contoy
Foto: Igor Tytarenko

Preguntas frecuentes sobre Isla Contoy

¿Cuál es la mejor época para visitar Isla Contoy?

La isla es visitable durante todo el año, pero enero puede presentar cierres de puerto debido a los vientos del norte. Si buscas las mejores condiciones para el snorkel, mayo a octubre ofrece aguas más cálidas y calmadas. Para los amantes de la fauna, abril a noviembre es ideal para observar la anidación de tortugas marinas.

¿Qué debo llevar en mi visita a Isla Contoy?

  • Traje de baño y cambio de ropa
  • Zapatos cómodos para caminatas
  • Lentes de sol, sombrero y toalla
  • Binoculares (para observación de aves)
  • $300 MXN para el pago de la tarifa del parque
  • Protector solar biodegradable (obligatorio)
  • Repelente de insectos (también biodegradable)

¿Cuáles son las reglas principales en Isla Contoy?

  • No se permite fumar ni consumir alcohol
  • Está prohibido tocar o alimentar a la fauna silvestre
  • No está permitida la pesca
  • Sólo se puede comer en las áreas designadas
  • Mantén distancia del arrecife durante el snorkel
  • No se permite el ingreso de animales externos
  • No dejes basura ni recojas elementos naturales
  • Sólo se deben usar senderos y playas autorizados
  • Es obligatorio el acompañamiento de un guía para caminar por los senderos
  • Se prohíbe el uso de bloqueadores solares no biodegradables

¿Qué facilidades hay en la isla?

  • Centro de visitantes y museo ecológico
  • Tienda de souvenirs
  • Áreas de descanso con palapas
  • Torre de observación de aves
  • Durante el tour, se ofrece comida típica como el pescado tikin xic, aunque no hay restaurantes establecidos en la isla.

¿Te animas a descubrir Isla Contoy? ¡Comienza a planear tu viaje a Quintana Roo ahora!