La poza que resguarda vida prehistórica y secreta bajo el agua - Escapadas por México Desconocido
Escapadas
Poza azul
Atractivo

La poza que resguarda vida prehistórica y secreta bajo el agua

A nueve kilómetros de Cuatro Ciénegas, se encuentra este oasis en el desierto, un humedal de aguas subterráneas que se aprecia en la superficie como pozas.

Compartir
Copiar enlace

Como un oasis en el desierto de Coahuila, se encuentra la Poza Azul, el extraordinario humedal de Cuatro Ciénegas. A nueve kilómetros del pueblo, disimulada tras una cortina de juncos, se localiza esta maravilla natural, cristalina y con una profundidad de cinco metros. La Poza Azul alberga una de las riquezas de flora y fauna más grandes de todo Coahuila.

La Poza Azul, uno de los humedales más importantes de México y del mundo (está dentro de la lista Convenio Ramsar de la Convención Relativa de Humedales de Importancia Internacional), crea un paisaje que sorprende con sus manantiales de aguas cristalinas. Esta poza también forma parte de una red de torrentes subterráneos que esconde bajo sus colores un mundo que puede verse a través de superficie.

El conjunto se forma de entre 200 y 400 pozas que mantienen un sistema alimenticio parecido al que existió en la prehistoria, hace millones de años. En la Poza Azul, considerada de las más hermosas de Cuatro Ciénegas, el agua entra por una cueva subacuática y sale por otra, permanentemente renovada, como parte de esta misteriosa red de torrentes subterráneos que fluyen interconectados y alimentan cada poza.

Huellas de la vida pasada

En el humedal de Cuatro Ciénegas hay microorganismos que descienden de los que existieron en la prehistoria. Bacterias vivas y adaptadas que hoy habitan esta maravilla natural de agua rica en minerales que crean una gama de colores que van del azul zafiro al turquesa.

Este es uno de los pocos ecosistemas de manantial en América del norte, que posee especies de animales que solo es posible encontrar de forma natural en esta región. Por lo anterior, actualmente es una zona protegida para su conservación y cuenta con servicios como sanitarios, palapas, asadores, mesas, bancas, plataformas de observación, senderos y estacionamiento.

Las pozas contienen además piedras de estromatolitos, formaciones de bacterias que hubo hace millones de años y que permitieron la formación de oxígeno. Además, en este sitio se han encontrado puntas de flechas, entierros, petrograbados y pinturas rupestres de pueblos que habitaron la zona.

¿Cómo llegar a la Poza Azul?

Al llegar a Cuatro Ciénegas toma la carretera en dirección a Torreón. Tras recorrer nueve kilómetros encontrarás la entrada a la Poza Azul.

Naturaleza

poza azul
Poza Azul
Poza Azul

Ubicación

Poza Azul, Cuatrociénegas, Coah., México

Ver el mapa

Te sugerimos estas experiencias