Primer puente del año, lugares para desconectar en México
Escápate de la rutina en el puente del 5 de febrero y encuentra lugares llenos de naturaleza, historia y experiencias que te renovarán.
Foto: Archivo MD
El primer puente del año es la oportunidad perfecta para hacer una pausa, recargar energías y explorar destinos únicos en México.
Este artículo reúne lugares que combinan naturaleza, cultura y tranquilidad, ideales para desconectarte del ajetreo diario y conectar contigo mismo. Desde aguas cristalinas hasta escenarios desérticos y cafetales escondidos, descubre el destino que hará de este puente una experiencia inolvidable.
Desentraña los misterios de Bacalar en el primer puente del año
Conoce las historias que aguardan en el Fuerte de San Felipe, un lugar que además de contar con su propio museo, es vestigio de la época colonial y el paso de piratas en Bacalar.
En la plaza principal del pueblo, admira los murales de la Casa de Cultura, los detalles arquitectónicos de la parroquia y estimula tu creatividad en la Casa Internacional del Escritor.
Toma con calma tu visita al Pueblo Mágico, así podrás detenerte a conversar con los habitantes de esta localidad y aprender más acerca del mundo, desde la visión ancestral de los mayas.
Reflexiona entre la naturaleza de Cuatro Ciénegas durante el puente
Aquí puedes interactuar con el oleaje del agua sobre un kayak en Las Playitas, sus pozas tienen un color azul turquesa que te inunda de paz en pleno desierto.
Quédate a dormir en el Hotel Marielena para disfrutar de tu estancia sin apuros y envuelto en un delicioso aroma a lavanda que te ayudará a descansar.
No olvides recorrer el camino de San José, es una ruta para andar a pie, pensar y apreciar lo que te ha dado la vida en el plano físico y espiritual.
Si te quedas con ganas de más, en Cuatro Ciénegas hallarás cosas que difícilmente encontrarás en otro lugar:
- Un desierto de arena blanca como la nieve y de textura tan suave que te recordará al mar.
- Un ecosistema bajo el agua con características similares a las que hubo en los inicios de nuestro planeta.
- El Museo Génesis, donde se revelan los secretos de los estromatolitos y las distintas especies de animales marinos que abundan en la región.
Te puede interesar: ¿Qué hacer en La Paz en familia?
Viaja a Huatulco en el primer puente festivo
Si eres amante del café tienes que conocer las cafetaleras que permanecen como un tesoro en medio de la selva de Huatulco. En ellas se produce café orgánico de alta calidad, cuyo delicioso aroma se respira en todo el ambiente.
Otro imperdible de Huatulco es el Parque Eco-Arqueológico de Copalita, un sitio que conserva ruinas Zapotecas y Mazatecas, pirámides, entre otras estructuras del México prehispánico, rodeadas de naturaleza. Es ideal para alimentar tu curiosidad cultural y hacer senderismo a bajo costo.
Si además tienes ganas de coleccionar paisajes muy verdes y respirar aire fresco, incluye en tu itinerario una visita a las cascadas de Copalitilla, puedes llegar a ellas en bicicleta de montaña y nadar en sus refrescantes aguas.
Te puede interesar: ¿A dónde ir en el puente de febrero con amigos?
10 tips para irte de puente en febrero
- Empaca ligero. Lleva solo lo necesario para tu viaje. Una mochila o maleta pequeña facilita la movilidad.
- Crea un itinerario flexible para dejar lugar a los momentos espontáneos.
- Planea con anticipación para reservar en los mejores lugares y encontrar precios accesibles.
- Sé respetuoso con el entorno. Si visitas áreas naturales, sigue las reglas de conservación, no dejes basura y apoya a los negocios locales.
- Desconéctate del trabajo. Aprovecha el puente para relajarte y estar presente. Notifica a tu equipo que estarás fuera y evita revisar correos o pendientes laborales.
- Lleva repelente de insectos y protégete del sol en los lugares de naturaleza.
- Si viajas solo: comparte tu ruta y detalles del viaje con un amigo o familiar de confianza.
- Aprovecha la tecnología. Usa apps de mapas, traductores o guías de viaje como Escapadas para facilitar tu experiencia.
- Conecta con otros viajeros o locales para hacer tu experiencia aún más interesante.
- Disfruta tu compañía. Aprovecha el tiempo para reflexionar, relajarte y reconectar contigo mismo. Viajar solo es una oportunidad perfecta para conocerte mejor y disfrutar de tus propios ritmos.
Ahora sí, ¡a viajar se ha dicho!
Ya sea que busques un rincón lleno de historia, un paraíso natural o una mezcla de aventura y serenidad, estos destinos ofrecen algo especial para todos los viajeros. Elige tu favorito, planifica tu escapada y vive un puente que inspire nuevas metas y sueños para el año que comienza. ¡La aventura en México te espera!
Te puede interesar: Los destinos con la mejor vida nocturna en México