
Museo del Pulque y las Pulquerías
Conoce los secretos de la bebida más mexicana de todas las que existen, en un espacio familiar e inclusivo en pleno centro de la CDMX.
El Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPyP) nace en 2019 para rendirle el homenaje que merece la popular Bebida de los Dioses. El pulque, una de las bebidas más importantes de México y de origen prehispánico, ha ganado terreno en los últimos años y su producción y consumo son de orgullo nacional.
El principal objetivo de contar con un museo dedicado a esta bebida, es dar a conocer a las nuevas generaciones el conocimiento sobre el pulque. Es importante disuadir los mitos que se han generado en torno a la bebida, misma que fue desprestigiada y marginada a inicios del siglo XX para dar paso a la industrialización de otras bebidas, principalmente la cerveza.
El Museo del Pulque y las Pulquerías permite un recorrido a través de la historia de la producción del pulque en el país, así como por los diferentes oficios involucrados en el proceso de la producción del maguey.
Conoce el Museo del Pulque y las Pulquerías
El museo dedicado a la cultura del pulque y de las ‘pulcatas’ cuenta con tres salas. La primera de ellas, Sala Resumidero, el la primera que te recibirá con una línea de tiempo para entrar en contexto. Posteriormente, en la Sala Acocote conocerás todo lo referente a la producción artesanal de pulque, así como de las herramientas que se ocupan desde la época prehispánica. Finalmente, en la Sala Rentoy conocerás todo lo que necesites saber sobre las pulquerías, sus historias y anécdotas sobresalientes.
No te puedes ir sin probar un delicioso pulque, pues este recinto cuenta con su propia pulquería, en donde puedes probar de esta y otras bebidas tradicionales como el pozol o el tejuino. No dejes de charlar con los jicareros que aquí te atienden, pues son las cabezas de otras pulquerías de la Ciudad de México, con producto de Tlaxcala e Hidalgo, que han trabajado duro para mantener presente esta tradicional bebida.
Dónde: Hidalgo 109, Centro Histórico, CDMX. A un costado de la Iglesia de San Hipólito.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado