Qué hacer en el Tuito Jalisco

Descubre qué hacer en el Tuito en Jalisco

Te contamos qué hacer en El Tuito, una opción en la sierra que también te permite disfrutar de la bella costa del Pacífico.

Por:
Foto: IG @munguia_jc

El Tuito, un pintoresco pueblo enclavado en la Sierra Madre Occidental de Jalisco, es un destino que te cautivará con su encanto rural, su rica historia y sus impresionantes paisajes naturales. A tan solo una hora de Puerto Vallarta, este tesoro escondido te ofrece una experiencia auténtica y alejada del jolgorio turístico.

El Tuito, Jalisco, un tesoro escondido en la Sierra Madre Occidental

Hay muchas razones para visitar El Tuito en Jalisco, aquí te compartimos las más destacadas

1. Una oportunidad para conocer un pueblo encantador

El Tuito te recibe con su plaza principal, un espacio lleno de vida donde podrás admirar la arquitectura colonial de la iglesia y el kiosco, mientras disfrutas de la tranquilidad y el ambiente relajado. Pasea por sus calles empedradas, descubre sus tiendas de artesanías y déjate sorprender por los murales que adornan las fachadas de las casas.

2. Un viaje al pasado en la Hacienda El Divisadero

Sumérgete en la historia de la región visitando la Hacienda El Divisadero, una antigua hacienda tequilera donde sentirás que estás viajando al pasado. Aprende sobre el proceso de elaboración del tequila, desde la cosecha del agave hasta la destilación, y disfruta de una degustación de esta bebida emblemática de México.

3. Arte y cultura en la Galería Coppelia

La Galería Coppelia es un espacio dedicado al arte local, donde podrás admirar obras de artistas jaliscienses de renombre. Descubre pinturas, esculturas, fotografías y otras expresiones artísticas que reflejan la cultura y la identidad de la región.

4. Sabores auténticos de la sierra

La gastronomía de El Tuito es un verdadero festín para los sentidos. No te pierdas la oportunidad de probar platillos típicos como el pozole, las enchiladas, los tamales y las gorditas, elaborados con ingredientes frescos y recetas tradicionales. Acompaña tus comidas con un refrescante tejuino o una cerveza artesanal local.

5. Naturaleza exuberante

El Tuito está rodeado de paisajes impresionantes que invitan a la aventura y la exploración. Realiza caminatas por el Cerro de la Bufa, disfruta de un refrescante baño en el río Horcones o simplemente relájate en medio de la naturaleza y admira la flora y fauna local.

6. Playas paradisíacas a poca distancia

Si buscas un poco de sol y mar, El Tuito se encuentra a poca distancia de hermosas playas como Mayto, Tehuamixtle y Yelapa. Puedes llegar a ellas en coche o en lancha desde Boca de Tomatlán y disfrutar de sus aguas cristalinas, arena dorada y ambiente relajado.

¿Qué hacer en El Tuito?

  • Explora la Plaza Principal: admira la arquitectura colonial de la iglesia y el kiosco, y disfruta del ambiente relajado de este espacio central.
  • Visita la Galería Coppelia: sumérgete en el arte local y descubre obras de artistas jaliscienses en esta galería de renombre.
  • Recorre la Hacienda El Divisadero: descubre la historia de esta antigua hacienda tequilera y aprende sobre el proceso de elaboración del tequila.
  • Saborea la gastronomía local: prueba los platillos típicos de la región, como el pozole, las enchiladas y los tamales, en los restaurantes tradicionales del pueblo.
  • Admira la belleza natural: El Tuito está rodeado de impresionantes paisajes, como el cerro de la Bufa y el río Horcones. Realiza caminatas, paseos a caballo o simplemente disfruta de la tranquilidad de la naturaleza.
  • Visita el Jardín Botánico de Vallarta: a poca distancia de El Tuito, este jardín botánico alberga una gran variedad de plantas y flores exóticas, así como un orquideario y un conservatorio de plantas nativas.
  • Disfruta de las playas cercanas: El Tuito se encuentra a poca distancia de hermosas playas como Mayto, Tehuamixtle y Yelapa. Puedes llegar a ellas en coche o en lancha desde Boca de Tomatlán.
  • Vive la aventura: si buscas adrenalina, puedes realizar actividades como tirolesa, rappel y escalada en roca en los alrededores de El Tuito.

Consejos e información para tu visita a El Tuito

Mejor época para visitar: durante la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando el clima es más agradable.

Cómo llegar: puedes llegar a El Tuito en coche desde Puerto Vallarta o tomar un autobús desde su central de autobuses.

Dónde hospedarte: El Tuito cuenta con opciones de hospedaje para todos los presupuestos, desde hoteles boutique hasta cabañas rústicas y casas de huéspedes.

¡Anímate a descubrir El Tuito! Este encantador pueblo te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia auténtica y memorable en el corazón de Jalisco.