Galería1 / 5

Fiesta de la Candelaria

Del 31 de enero al 9 de febrero, Tlacotalpan celebra la Candelaria con música, procesiones y una vibrante mezcla de tradición y cultura.

Galería1 / 5

Fiesta de la Candelaria

Del 31 de enero al 9 de febrero, Tlacotalpan celebra la Candelaria con música, procesiones y una vibrante mezcla de tradición y cultura.

Descripción:

La Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan es una de las celebraciones más importantes de México, donde religión, tradición y cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Este evento se lleva a cabo del 31 de enero al 9 de febrero, atrayendo a visitantes de todas partes. Si buscas una escapada llena de color, música y tradición, esta fiesta es una oportunidad ideal para adentrarte en el auténtico espíritu veracruzano.

Eventos de la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan

  • La Cabalgata: uno de los eventos más esperados es la Cabalgata, que se realiza el 31 de enero. Este recorrido reúne a decenas de jinetes vestidos con el tradicional traje jarocho, portando joyas como peinetas de carey y collares de esmeraldas. La banda de viento, generalmente de la Escuela Naval Antón Lizardo, acompaña esta procesión en un despliegue de elegancia y tradición.
  • Día de Toros: similar a la Pamplonada española, esta actividad ofrece emoción y adrenalina mientras toros recorren las calles, bajo estrictas medidas de seguridad.
  • El fandango y las veladas jarochas: durante las noches, la música de jarana y el zapateado resuenan en las plazas, donde locales y visitantes disfrutan del fandango tradicional, un espectáculo lleno de energía y pasión.
  • Mojigangas: el desfile de Mojigangas es otro momento imperdible, donde enormes figuras de papel maché representan personajes en una divertida sátira de la vida cotidiana.
  • Procesión del 2 de febrero: este día se celebra la peregrinación de la Virgen de la Candelaria, comenzando con las mañanitas y un recorrido por tierra desde la iglesia hasta el muelle. Allí, la imagen es embarcada para navegar el río Papaloapan en un vistoso desfile de embarcaciones decoradas, acompañada por cánticos y alabanzas.

Recomendaciones para tu escapada

  • Mejor momento para llegar: lo ideal es planificar tu visita desde el 31 de enero para no perderte la Cabalgata y quedarte hasta el 2 de febrero, cuando se realiza la procesión fluvial.
  • Cómo llegar: desde Ciudad de México y Puebla, puedes optar por viajar en coche o autobús hasta Veracruz y, desde allí, tomar transporte local hacia Tlacotalpan. Si prefieres volar, el Aeropuerto Internacional de Veracruz es tu mejor opción, ubicado a 102 km.
  • Qué llevar: ropa ligera y cómoda, sombrero para el sol y calzado adecuado para caminar.
  • Dónde comer: prueba los antojitos locales en el mercado municipal.

Cultural

Familiar

Gastronomía

Ubicación

Santuario de la Virgen de la Candelaria, Centro, Tlacotalpan, Ver., México