
Museo del Palacio de Bellas Artes
Es el recinto más importante de la manifestación cultural de México.
Su arquitectura de aires art decó, art noveau y bizantino es ya un icono que desde hace 85 años acompaña a La Alameda Central. Su construcción de acero, concreto y mármol luce una serie de esculturas que representan las artes en forma de mujer; los mascarones de animales y de cabezas humanas denotan las emociones, las estaciones del año y los guerreros águila y jaguar; los elementos de ventanas y puertas son la fauna y flora mexicana; el águila republicana que adorna la cúpula; cada detalle lleva implícito la razón de su creación: ser un recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación.
Bautizado primero como Museo de Artes Plásticas, en l968 tomó su actual nombre; desde entonces a la fecha aún exhibe en su interior 17 murales de los maestros del muralismo mexicano: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, Rufino Tamayo, Manuel Rodríguez Lozano y Roberto Montenegro. Es foro para la Orquesta Sinfónica Nacional y para las compañías nacionales de danza, ópera, teatro, entre otros. Exposiciones temporales de artistas naciones e internacionales y actividades para todo tipo de público no faltan en este lugar, catalogado desde l987 por la UNESCO como Monumento Artístico.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado