Galería1 / 2

Capilla del Cerrito de los Ángeles

Este lugar recuerda las primeras apariciones de la Virgen de Guadalupe; aquí surgieron las rosas de Castilla, esas que Juan Diego llevó como señal al obispo Juan de Zumárraga.

Galería1 / 2

Capilla del Cerrito de los Ángeles

Este lugar recuerda las primeras apariciones de la Virgen de Guadalupe; aquí surgieron las rosas de Castilla, esas que Juan Diego llevó como señal al obispo Juan de Zumárraga.

Descripción:

La Capilla del Cerrito está ubicada en la cima del emblemático Cerro del Tepeyac, por lo cual es un lugar emblemático para la fe católica en México ya que se dice que aquí mismo fue donde la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego en 1531, dejándole como señal las rosas que ahora adornan su altar.

La capilla, construida en el siglo XVII, es un tesoro arquitectónico que alberga murales, mosaicos y una pintura de la Virgen de Guadalupe que atraen a peregrinos de todo el mundo.

Capilla del Cerrito, santuario en la cima del Tepeyac

Al llegar a la Capilla del Cerrito, te encontrarás con una fachada barroca de tezontle rojo que curiosamente se encuentra sin torres. Seguidamente encontrarás un interior lleno de detalles, por ejemplo, las columnas estípites y los murales de Fernando Leal que narran las apariciones de la Virgen. Todo este ambiente te transportará a la época de la Conquista del territorio mexica. Asimismo, no te pierdas los mosaicos venecianos que adornan la cúpula y la pintura de la Virgen de Guadalupe en el retablo de mármol.

Después de admirar la belleza de la capilla, sube a la terraza para disfrutar de una vista impresionante del Valle de México. Los arcángeles de mármol de Ernesto Tamariz te acompañarán en este mirador. Antes de irte, no olvides visitar el Cementerio del Tepeyac, el único panteón virreinal en funcionamiento hasta hoy, donde descansan los restos de personajes históricos como Antonio López de Santa Anna.

Qué hacer en la Capilla del Cerrito:

  • Admirar la arquitectura barroca de la capilla.
  • Contemplar los murales de Fernando Leal que narran las apariciones de la Virgen de Guadalupe.
  • Observar los mosaicos venecianos de la cúpula.
  • Disfrutar de la vista del Valle de México desde la terraza.
  • Visitar el Cementerio del Tepeyac.

Recomendaciones para visitantes:

  • Llegar temprano: La capilla recibe muchos visitantes, especialmente los fines de semana.
  • Usar ropa y calzado cómodos como tenis ya que tendrás que subir una escalinata para llegar a la capilla.
  • Llevar agua, especialmente si vas en tiempo de calor ya que no hay tiendas cerca de la capilla.
  • Ser respetuoso: La Capilla del Cerrito es un lugar religioso.
  • Guardar silencio, ya que la capilla es un lugar de oración y reflexión.

Horario:

  • Lunes a viernes de 10:00 h a 18:00 horas.
  • Sábado y domingo de 8:00 h a 18:00 horas.

Costo:

  • Entrada libre

Servicios:

  • Accesible para personas con discapacidad.

Cultural

Familiar

Ubicación

Capilla del Cerrito, CERRO DEL TEPEYAC, Villa Gustavo A. Madero, Mexico City, CDMX, Mexico