Pueblos Mágicos para visitar en diciembre
Si buscas una escapada invernal que te permita vivir la auténtica magia de las fiestas decembrinas, toma nota de estos Pueblos Mágicos.
Foto:
Diciembre es un mes especial en México, donde la alegría navideña se combina con las tradiciones y la cultura de cada región. Aquí te compartimos algunos de los mejores Pueblos Mágicos para visitar en diciembre y disfrutar de estos pintorescos rincones del país.
Los Pueblos Mágicos para visitar en diciembre por sus artesanías
Tlalpujahua, la capital de la esfera navideña
En Tlalpujahua, la Navidad se vive con una intensidad especial. Durante todo el mes de diciembre, este Pueblo Mágico se transforma en un paraíso navideño, con la Feria de la Esfera como su principal atractivo. Admira las increíbles creaciones de los artesanos locales, quienes elaboran a mano estas delicadas esferas de vidrio soplado, llenas de color y detalles.
El momento imperdible: comprar esferas en Tlalpujahua
Las esferas 100% artesanales de Tlalpujahua son una compra obligada para quienes aman la esencia de México. Ya sea para tu hogar o como regalo, no puedes irte del pueblo sin una de estas piezas únicas hechas a mano. Te recomendamos explorar los diferentes tipos de venta para elegir las esferas ideales para ti.
Dónde comer en Tlalpujahua
La Terraza Restaurant Café ofrece vistas privilegiadas del Pueblo Mágico. Aquí encontrarás un menú vasto para satisfacer tu apetito.
Dónde dormir
Hotel la Parroquia: es una opción ideal para disfrutar plenamente del ambiente festivo en el centro del Pueblo Mágico de Tlalpujahua. Precio aproximado por noche: $1,630.00 MXN.
Tips viajeros para preparar tu escapada a los Pueblos Mágicos para visitar en diciembre
- Reserva con anticipación: si viajas en temporada alta o fines de semana largos, reserva tu hospedaje con tiempo.
- Si quieres elevar tu escapada, te recomendamos ponerte en contacto con Adrián Tellez. Él conoce todos los rincones y secretos de la zona y te compartirá todo lo que debes saber del pueblo.
Básicos a empacar
- Ropa abrigadora: Tlalpujahua se encuentra en una zona montañosa, por lo que el clima puede ser fresco, especialmente por las noches. Empaca suéteres, chamarras, bufandas y guantes.
- Calzado cómodo: las calles aquí son empedradas, así que lleva zapatos cómodos para caminar.
- Protector solar y sombrero: no olvides protegerte del sol, incluso en invierno.
Chignahuapan: un Pueblo Mágico con espíritu navideño
Chignahuapan es otro Pueblo Mágico que se llena de magia en Navidad. Su laguna, adornada con una esfera navideña gigante, crea un ambiente especial.
El momento imperdible: visita a los talleres de esferas
Admira con tus propios ojos el proceso de elaboración de las esferas navideñas y es momento para que aproveches y ¡crees tu propia esfera!
Dónde comer en Chignahuapan
Descubre el encanto de la cocina tradicional de la mano del Rincón mexicano. El lugar ideal para degustar chalupas y tlacoyos, el conejo en adobo o el conejo al chiltepín.
Dónde dormir
Para disfrutar de una noche alrededor de la fogata con un chocolate caliente y la mejor compañía, nada como Cabañas los Encinos. Precio aproximado por noche: $3,000.00 MXN.
Tips viajeros para preparar tu escapada a los Pueblos Mágicos para visitar en diciembre
- Lleva efectivo: no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito, así que lleva suficiente efectivo.
- Compra esferas navideñas: Chignahuapan es famoso por sus talleres de esferas. ¡Llévate un hermoso recuerdo!
- Relájate en los baños termales: disfruta de las aguas termales con propiedades curativas en lugares como los baños de Chignahuapan o Agua Verde.
Básicos a empacar
- Ropa abrigadora: Chignahuapan tiene un clima templado a frío, especialmente en invierno. Empaca suéteres, chamarras, bufandas y guantes.
- Traje de baño: si planeas visitar los baños termales, no olvides empacar tu traje de baño.
- Mochila pequeña: para llevar tus cosas esenciales durante tus paseos.
Pueblos mágicos para visitar en diciembre por su gastronomía
Zacatlán de las Manzanas, donde la sidra endulza la Navidad
En Zacatlán de las Manzanas, la Navidad se disfruta con un toque frutal. Este Pueblo Mágico, famoso por su producción de sidra, te invita a recorrer sus calles iluminadas y a degustar esta bebida tradicional.
El momento imperdible: una sesión fotográfica en sus mágicas calles
Con el pueblo cubierto por niebla y el ambiente navideño adornando el centro, es momento de descubrir la historia de la relojería en Zacatlán y admirar la colección de relojes antiguos. Lo más importante, tomar fotografías para congelar momentos mágicos que te acompañarán por muchos años.
Dónde comer en Zacatlán de las Manzanas
Nada como comer en el restaurante de El Mirador. Con su vista inigualable a la Barranca de los Jilgueros, este es el restaurante ideal para probar la gastronomía de la Sierra Norte.
Dónde dormir
Finca la Concordia es el lugar que quieres conocer durante tu próxima escapada a Zacatlán de las Manzanas. Esta opción de hospedaje invita a vivir una aventura natural y accesible que conecta a las personas con su entorno, ¡ideal para familias que quieren conectar! Precio aproximado por noche: $1,782 MXN.
Tips viajeros para preparar tu escapada a los Pueblos Mágicos para visitar en diciembre
- Compra artesanías: llévate un recuerdo de tu viaje como artesanías de madera, textiles y productos de manzana.
- Prueba la gastronomía local: no te pierdas el pan de queso, la sidra, el vino de manzana y los platillos típicos como el mole poblano.
- Visita los lugares emblemáticos: descubre el Valle de Piedras Encimadas y las cascadas de Tulimán son algunos imperdibles para descubrir el auténtico corazón de Zacatlán.
Básicos a empacar
- Chamarra abrigadora y suéter ligero: Zacatlán de las Manzanas tiene un clima de montaña y una temperatura media de 14° C.Y aunque el clima es templado, las noches pueden ser frescas, especialmente en invierno.
- Bloqueador solar y sombrero: aunque el clima es fresco ¡El sol también se hace presente!
- Mochila pequeña: Para llevar tus cosas esenciales durante las caminatas.
Atlixco, la villa iluminada más grande de México
Atlixco se transforma en un paraíso luminoso durante la Navidad. Su Villa Iluminada, que se extiende por varios kilómetros, es la más grande de México y ofrece un espectáculo impresionante de luces, figuras navideñas y música.
El momento imperdible: visita a la villa iluminada
Disfruta de un recorrido en tranvía por la Villa Iluminada, un paseo mágico que enamora a pequeños y adultos por igual.
Dónde comer en Atlixco
Disfruta de comida deliciosa en La Mia Pampa una propuesta gastronómica inspirada en el norte de Italia. Aprovecha para conocer las atrevidas propuestas internacionales que se cocinan en este restaurante.
Dónde dormir
Posada los Alcatraces se encuentra al pie del cerro de San Miguel. Ideal para descansar después de un día de aventura. Precio aproximado por noche: $2,774.00 MXN.
Tips viajeros para preparar tu escapada a los Pueblos Mágicos para visitar en diciembre
- Degusta la cecina en el mercado de Benito Juárez: servida en platos con ensalada de nopales y cebollitas asadas, es un manjar al que cuesta resistirse y los locales lo saben.
- Descubre los viveros de la colonia Cabrera: aquí encontrarás el trabajo de los floricultores, la labor que realizan tanto en invernaderos como a campo abierto.
- Para ver Atlixco desde las alturas está el Cerro de San Miguel. Ahí se siente más cerca que en ninguna otra parte el volcán Popocatépetl.
Básicos para empacar:
- Ropa cómoda para caminar: las calles empedradas y los atractivos turísticos requieren zapatos cómodos para caminar.
- Traje de baño: si planeas visitar los baños termales, no olvides empacar tu traje de baño.
Los Pueblos Mágicos de México te ofrecen una experiencia navideña auténtica y llena de encanto. En diciembre, sus calles se llenan de luces, música y tradiciones, creando un ambiente festivo y acogedor. No esperes más y planea tu escapada a uno de estos destinos para vivir una Navidad inolvidable.
¡Prepárate para descubrir la calidez mexicana en estos destinos llenos de encanto!