Todos Santos, un Pueblo Mágico bohemio
Baja California Sur tiene mucho más que ofrecer que Los Cabos. Te compartimos una ruta que va de La Paz a un destino en tendencia para descubrir.
Foto: Wikipedia
Todos Santos es un Pueblo Mágico tranquilo y bohemio, donde el mar se junta con el arte. Encuentra aquí la información que necesitas para llegar a este destino y conocer sus secretos.
Este es un viaje ideal para los amantes de las galerías, las boutiques y las nuevas propuestas gastronómicas. Sin embargo, también es un destino perfecto para quienes buscan deportes de aventura, para los entusiastas de la observación de fauna marina (en temporada) y para todos aquellos que disfruten del ambiente costero.
TE PUEDE INTERESAR: Las 5 playas más impresionantes para hacer snorkel en México
De La Paz al Pueblo Mágico Todos Santos, donde empieza la aventura
La manera más sencilla para llegar a Todos Santos es volando a La Paz (Aeropuerto Internacional de La Paz – General Manuel Márquez de León). Después, debes hacer un viaje en carretera el cuál tiene una duración de 1 hora con 14 min (82.0 km) por la Carretera Transpeninsular/La Paz-San José del Cabo/Todos Santos – La Paz/México 1 y México 19.
Tip viajero: este trayecto, aunque corto, puede ser una aventura por sí mismo debido a la belleza de las playas que la rodean. Dependiendo del tiempo que tengas planeado que dure tu viaje, puedes aprovechar para visitar alguno de estos puntos de interés:
- Playa Balandra
- La mina histórica de El Triunfo
- Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna
- Rancho ecológico Sol de Mayo
En esta guía básica del Pueblo Mágico Todos Santos te compartimos las actividades imperdibles para tu escapada a Todos Santos
- Explora el centro histórico: pasea por las calles adoquinadas bordeadas de coloridos edificios coloniales, galerías de arte, boutiques y encantadores cafés. No te pierdas el icónico Hotel California.
- Disfruta del paraíso del surf: Todos Santos tiene varios lugares de surf de renombre como playa Los Cerritos, Playa San Pedrito y La Pastora. Ya seas principiante o profesional experimentado, encontrarás olas que se adaptan a tu nivel.
- Observa la llegada de las ballenas jorobadas: Durante la temporada de de diciembre a abril. Sé testigo del espectáculo de las ballenas grises migratorias mientras recorren la costa del Pacífico durante el invierno y principios de la primavera. Los recorridos en barco te acercan (pero con respeto) a un encuentro inolvidable.
- Conoce y apoya a los artesanos locales: descubre la vibrante escena artística del Pueblo Mágico Todos Santos. Galerías y tiendas exhiben pinturas, esculturas, cerámicas y artesanías tradicionales mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Conoces las playas Blue Flag de México? Te decimos dónde encontrarlas
Lo que debes tomar en cuenta para tu viaje a Todos Santos
El Clima de Todos Santos
Las mejores épocas para visitar Todos Santos son de marzo a junio y de septiembre a noviembre. En este periodo, hay una temperatura cálida y pocas precipitaciones. La temperatura media más alta en Todos Santos es de 27 °C en junio y la más baja es de 15 °C en enero.
¿Qué empacar en tu maleta?
- Recomendamos al menos dos trajes de baño, ya que hay muchas actividades acuáticas. Así podrás dejar que se sequen entre cada jornada.
- Ropa cómoda y ligera para explorar los alrededores, de preferencia de lino o algodón.
- Sandalias, aquashoes y, en caso de que vayas a aprovechar las actividades de senderismo, un par de botas o tenis cómodos y seguros para caminar.
- Compra bloqueador biodegradable con las certificaciones apropiadas para no dañar el ecosistema marino.
¿Dónde comer en Todos Santos?
- Hierbabuena: delicias de la granja a la mesa en El Pescadero, con platos inspirados en ingredientes locales frescos. (Parcela 76, Las Maravillas)
- Jazamango: cocina del campo a la mesa en un entorno precioso. Se centran en alimentos frescos y de temporada. (Los Naranjos s/n, Fraccionamiento La Huerta)
- Tacos Y Mariscos El Sinaloense: un favorito de los locales para disfrutar de algunos de los mejores tacos de pescado y camarones que existen. (Benito Juárez esq. M. Ocampo, Centro)
¿Dónde dormir en todos santos?
- Hotel San Cristobal Moderno (N° Km 54+ 23300 800, México 19): hotel boutique con impresionantes vistas al mar, una hermosa piscina y elegantes habitaciones.
- Guaycura Boutique Hotel Beach Club & Spa(Calle Legaspi esquina, Av. Gral. Topete S/N, Centro): hermoso hotel con un ambiente mexicano más tradicional ubicado justo en la playa.
- Posada La Poza(Pericues 282, La Poza): hotel con encanto y acogedor a poca distancia del centro del pueblo.
¿Ya te sientes listo para agendar tu escapada a Todos Santos? Si necesitas más información, no dudes en dar clic aquí para obtener toda la información que necesitas para diseñar un viaje a tu medida.