San Juan del Río
Hay lugares donde el pasado no se guarda en museos, sino que camina contigo, te observa desde un arco de cantera o se desliza junto al cauce de un río. San Juan del Río, en el sur de Querétaro, es uno de esos destinos que no se visitan: se sienten. Fundado en 1531 a la orilla del río San Juan, este pueblo fue punto clave en el Camino Real de Tierra Adentro, una ruta de comerciantes y viajeros que marcó el rumbo de la historia.
Hoy, a menos de tres horas de la Ciudad de México, San Juan del Río es la escapada perfecta para quienes buscan autenticidad, buena comida y un pedazo de México que sigue latiendo con fuerza.
Encantos de San Juan del Río
Destaca por su riqueza histórica y arquitectónica. Entre sus principales atractivos se encuentra el Puente de la Historia, construido en 1711 bajo la dirección del arquitecto Pedro de Arrieta. Este puente de cantera facilitaba el cruce del río San Juan y es considerado un símbolo emblemático de la ciudad.
Otro sitio de interés es el Templo y exconvento de Santo Domingo, obra concluida en 1691 con el propósito de atender a los misioneros que evangelizaban la Sierra Gorda. Actualmente, el convento alberga la Presidencia Municipal, conservando su arquitectura original.
Para quienes buscan una experiencia cultural distinta, el Museo de la Muerte ofrece una perspectiva única sobre las tradiciones funerarias de México, albergando exposiciones que reflejan la relación del país con la muerte a lo largo de su historia.
Qué visitar en San Juan del Río en un día
- Puente de la Historia: inicia tu recorrido en este emblemático puente, símbolo de la ciudad y testigo de su pasado virreinal.
- Museo de la Muerte: sumérgete en las tradiciones mexicanas relacionadas con la muerte en este museo único en su tipo.
- Plaza Independencia: disfruta de un paseo por esta plaza central, rodeada de arquitectura colonial y ambiente local.
Qué comer
Lo más típico no está en los restaurantes de lujo, sino en los portales del centro y en las cocinas que conservan recetas con décadas de historia. Empieza por la barbacoa de carnero en hoyo, cocinada bajo tierra entre pencas de maguey, suave y con el sabor ahumado que solo da la paciencia. Sigue con los nopales en penca, guisados con chile y hierbas de olor, y no te vayas sin probar las enchiladas queretanas, que aquí se sirven como en casa: con papas, zanahorias, lechuga y crema fresca.
Cómo llegar a San Juan del Río
Desde la Ciudad de México, el trayecto en auto toma alrededor de 2 horas por la autopista 57D.
Si vienes desde Santiago de Querétaro, estás a solo 40 minutos por carretera. San Juan del Río es una puerta de entrada al sur del estado y una parada perfecta en cualquier ruta de exploración por Querétaro.
Recomendaciones para tu visita
- Clima: el clima en San Juan del Río es templado, con temperaturas que oscilan entre los 15 °C y 28 °C. Se recomienda llevar ropa ligera y protector solar, especialmente si se planean actividades al aire libre.
- Festividades: si visitas la ciudad en junio, podrás disfrutar de las celebraciones en honor a San Juan Bautista, que incluyen procesiones, danzas tradicionales y eventos culturales que reflejan la riqueza de las tradiciones locales.