Puente de los Deseos en Guanajuato, vive la magia y el color de Peña Sola
Descubre el mágico Puente de los Deseos en Peña Sola, a solo una hora de Guanajuato. Este puente colgante, adornado con listones de colores, promete cumplir tus anhelos a través de un ritual especial.
Foto: Secretaría de Turismo e Identidad Guanajuato
A una hora de Guanajuato, se encuentra el mágico Puente de los Deseos en Peña Sola. Este puente colgante, adornado con cientos de listones de colores, no solo ofrece un escenario de cuento, sino también la promesa de cumplir los deseos más profundos de quienes siguen su ritual. Ideal para desconectar de la ciudad y reconectar con la naturaleza, este destino es perfecto para los viajeros en busca de experiencias únicas.
¿Por qué visitar el Puente de los Deseos en Peña Sola?
El Puente de los Deseos es el corazón espiritual de Peña Sola. Ubicado en un paisaje espectacular, este puente colgante destaca por los vibrantes listones que cuelgan de sus cuerdas, cada uno representando los sueños y anhelos de quienes lo visitan. La leyenda local cuenta que, al realizar un ritual específico, el puente concede deseos relacionados con el amor, la prosperidad o la felicidad.
Además, Peña Sola es un destino multifacético: su peña solitaria, rodeada de agua y vegetación, invita a la contemplación, el senderismo, la escalada o simplemente disfrutar de la tranquilidad.
- Horario de apertura: Todos los días, 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Rango de precios: Acceso gratuito al área natural; rituales desde $50 MXN.
- Formas de pago: Efectivo y tarjeta en los servicios del restaurante.
Qué hacer en el Puente de los Deseos
- Participar en el ritual de los deseos: escoge un listón, escribe tu deseo, cruza el puente y sigue las instrucciones para vivir la magia del lugar.
- Disfrutar del paisaje: admira la vista desde el puente, con la peña como telón de fondo y la calma del agua rodeando la zona.
- Explorar Peña Sola: aventúrate en actividades como senderismo, escalada o rapel para una experiencia más dinámica.
- Paseos en trajinera: si prefieres algo más relajado, realiza un recorrido en las trajineras locales.
- Probar la comida local: deléitate con la gastronomía tradicional en el restaurante cercano.
Servicios y amenidades
- Estacionamiento gratuito cerca del acceso principal.
- Restaurante de comida tradicional, con opciones de alimentos y bebidas frescas.
- Áreas para picnic y descanso al aire libre.
- Acceso a trajineras para paseos acuáticos.
Recomendaciones
- Lleva ropa y calzado cómodo para caminar.
- Si participas en el ritual, lleva un listón o elige uno en la caseta del puente.
- No olvides tu cámara, ya que el puente y sus alrededores ofrecen excelentes oportunidades fotográficas.
- Consulta el clima antes de tu visita para aprovechar al máximo el recorrido.
Cómo llegar al puente de los deseos
- Lo primero es llegar a Salamanca. Si vienes de Guanajuato. (aproximadamente a 1 hora de distancia).
- Ruta recomendada:
- Toma la carretera Guanajuato – Silao (Libre) hacia Silao.
- Incorpórate a la autopista México 45D en dirección a Salamanca.
- Sigue las señales hacia Salamanca.
- Peaje: Considera costos si eliges la autopista de cuota.
- Llegando a Salamanca, en auto toma la carretera hacia Juventino Rosas. Sigue las señales hacia Peña Sola; el trayecto dura aproximadamente 25 minutos más.
- En transporte público dirígete a la comunidad de La Ordeña y toma un taxi o mototaxi hasta el sitio.
Cuenta la leyenda que, al cruzar el puente, sentirás cómo dejas atrás todos tus miedos. Vive esta mágica experiencia y, al final, no olvides tocar la campana de los deseos para que tus anhelos se hagan realidad.