¿Dónde hacer sandboarding en México? Dunas para deslizarse
Atrévete a sortear las curvas de la arena sobre tu tabla, mientras la adrenalina recorre tu cuerpo al grito de libertad.
Foto: MGH-Design
Aquí tienes la lista de las mejores dunas para practicar sandboarding en México. ¡Escápate con tus amigos de la cotidianeidad! Compitan para averiguar quién tiene la caída más graciosa en la arena y quién será coronado como el rey del equilibrio, en los rincones más paradisíacos de la costa y desierto mexicano.
Disfruta del sandboarding en Mexicali como los campeones
Siente la emoción del sandboarding en las Dunas de Cuervitos, donde el viento y la arena se combinan para crear una experiencia inolvidable. Deslízate entre risas y adrenalina junto a tus amigos y admira el bello paisaje en Baja California.
- Precio promedio de la actividad: $980 MXN por persona.
- Incluye: transporte redondo de Mexicali a las dunas, instructores, snacks, préstamo de tabla y equipo de protección.
- Reservaciones al 686 565 3732 o en adixiontour.com
- Dato importante: este destino es la sede del Baja Sandboard un evento internacional donde las competencias se viven con intensidad cada año, durante el mes de marzo.
Grita ¡ah Chihuahua!, al descender por las Dunas de Samalayuca
Desafía las alturas y siente la libertad en las Dunas de Samalayuca. Cada descenso en la arena te conecta con la inmensidad del desierto, mientras la energía y entusiasmo te envuelven en este paraíso desértico del estado de Chihuahua.
- Precio promedio de la actividad: $550 MXN por persona (grupos de mínimo cuatro).
- Incluye: préstamo de tabla de sandboard, cera, instructor, transporte hacia las dunas desde Ciudad Juárez, guía turístico, agua embotellada y seguro de viaje.
- Reservaciones vía WhatsApp al 656 418 1603 o en trifoliumcjs.com
- Dato importante: puedes encontrar alturas de hasta 40 metros. La entrada a las dunas es de $100 MXN por persona y también se paga una cuota ejidal de acceso, ambos adicionales a tu tour.
Deslízate en las Dunas del Mogote que cantan, mientras tú sonríes
Vive un momento épico de sandbording en La Paz. Estas dunas ofrecen vista al mar y una suave melodía que surge cuando el viento entra en contacto con la arena. Es una auténtica obra maestra de la naturaleza en Baja California Sur.
- Precio promedio de la actividad: $1,250 MXN por persona (mínimo cuatro personas).
- Incluye: transporte a las dunas, guía local, botella de agua y botana, de tres a cuatro horas para practicar sandboard cualquier día de la semana.
- Reservaciones al 612 166 2856 o en bajades.com
- Dato importante: para llegar toma el Blvd. Gral. Agustín Olachea. Luego la carretera Transpeninsular y México 1. Finalmente, gira a la derecha y entra al camino de terracería, donde podrás estacionarte más adelante.
Te puede interesar: Andar descalzo en las suaves dunas de arena blanca
El imperdible: sandboarding en la playa Chachalacas
Chachalacas es como un desierto junto al mar de Veracruz, donde se encuentran las Dunas del Sabanal, una superficie arenosa de 550 hectáreas. Aquí el límite de la aventura lo define tu imaginación, porque es todo un oasis para el deporte extremo.
- Precio promedio de la actividad: $800 MXN por persona.
- Incluye: tres horas de clase con profesor certificado, transporte redondo, agua embotellada, zona de descanso con palapa, préstamo de tabla, apoyo para tomar fotografías.
- Reservaciones al 296 110 0502 o en chachalacasadventure.com
- Dato importante: estas dunas tienen cinco alturas diferentes a lo largo de todo el terreno. Van desde los cuatro y hasta los 25 metros de alto.
Reta de sandboard con noche de estrellas en Sonora
Cerquita de Hermosillo están las dunas de la playa San Nicolás. Puedes rentar tu tabla con Evano Sandboard y bajar a toda velocidad desde 65 metros de altura.
Al finalizar el día, quédate a coleccionar estrellas, contar historias y asar ricos bombones con una buena compañía.
- Precio promedio de la actividad: $1,699 MXN por persona.
- Incluye: campamento, instructor, préstamo de tabla, botella de agua, fogata con botana y música para ambientar la estancia.
- Reservaciones vía WhatsApp al 662 443 3608 o en el Facebook Sonoras de viajar.
- Dato importante: otras alternativas para apreciar la belleza desértica de Sonora son las Dunas de La Cruz y Puerto Peñasco.
Te puede interesar: Gran Desierto de Altar, un tesoro de Sonora para la humanidad
Vivencia de película en las Dunas de Bilbao en Coahuila
En Viesca hallarás uno de los escenarios favoritos de las producciones cinematográficas: las Dunas de Bilbao aparecen en más de una docena de películas mexicanas y extranjeras. Atrévete a surcar los caminos de este suelo que cambia de forma con el susurro del viento.
Reserva una visita guiada con el cronista municipal Manuel de Jesús Lastra López en el 671 110 7957 o por su cuenta de Facebook oficial y diviértete en las dunas mientras descubres datos curiosos de este Pueblo Mágico.
También puedes rentar una tabla o trineo con Sandboarding Dunas de Bilbao al 871 768 9115.
¿Y si haces sandboarding en la costa de Oaxaca?
A unos minutos de Salina Cruz están la playa Punta Conejo y las Dunas de Chipehua, dos plataformas idóneas para hacer sandboarding si vives en el centro del país o en CDMX.
Avanza con tu tabla en la arena, mientras disfrutas de la brisa marina. Tras cada descenso, refréscate en el mar y recarga energías para seguir el juego.
Tienes entretenimiento garantizado, en especial, si ya cuentas con tu propio equipo y has practicado deportes similares en patineta o sobre la nieve.
Preguntas frecuentes del sandboarding
Porque un viajero preparado vale por dos, aquí tienes los datos imprescindibles para organizar tu salida extrema entre amigos. ¡Vive la adrenalina sin miedo al éxito ni a los raspones!
¿Qué necesito para hacer sandboard de manera segura?
- Tener entre 8 y 50 años de edad.
- Usar bloqueador solar biodegradable.
- Suficiente hidratación con electrolitos.
- Un bastón que te dé soporte al subir las dunas más altas.
- Buena condición física (sin lesión en rodillas, columna o tobillo, ni condiciones cardíacas, embarazo o miedo severo a las alturas).
- De preferencia ir acompañado con un guía local (las dunas cambian de forma con el viento y en algunos destinos podría ser fácil perderte en el camino de regreso).
¿Cuándo deslizarse en la arena?
En otoño y primavera, entre las 6:00 y 9:00 AM o después de las 4:00 PM y hasta las 7:00 PM. Estas son las horas del día con menor impacto negativo del sol y mayor estabilidad en el viento.
No es recomendable practicar sandboarding en temporada de lluvia o verano, debido a las altas temperaturas, a la textura inestable de la arena y el exceso de viento y sol.
¿Qué ropa llevar a tu escapada extrema?
- Ropa cómoda o deportiva, ligera y de secado rápido (no algodón porque retiene la humedad y pesa).
- Pasamontañas o paliacate para cubrir el cuello y parte del rostro.
- Playera de manga larga y pantalón.
- Un par de calcetines extra.
- Guantes y gafas para el sol.
- Tapones para los oídos.
- Sombrero.
- Tenis.
Por último, lleva dinero en efectivo para pagar tu acceso a las dunas (entre $100 y $150 MXN por persona), el cobro suele ser independiente del tour con el que elijas ir.
*Recuerda que los precios y condiciones de los tours mencionados son de referencia y pueden variar de los vigentes al momento de tu visita.
Encuentra más ideas para viajar ¡Únete a la comunidad de Escapadas en Instagram!