Descripción:
Ante el periodo de veda a la pesca, la comunidad se organiza para ofrecer servicios y productos turísticos para no detener su economía. Durante dos meses, que va de febrero a marzo, pescadores dejan redes y cañas y se dedican de lleno al turismo. Este periodo contempla la realización de actividades deportivas, culturales y sociales, que se suman a las ecoturísticas que se realizan en las comunidades pesqueras, como visitas a cenotes y manglares, sus recorridos de avistamiento de aves y flamencos, campamentos en la playa, entre otras.
Ubicación
Sisal, Yuc., México