
Festividad
Festejo de la Santa Cruz
Compartir
Copiar enlace
Favorito
En la comunidad otomí El Pañhé se producen una gran cantidad de canastas. Por este motivo cada año, durante la fiesta de la Santa Cruz, se regalan más de 2 mil de ellas para realizar la tradicional “lluvia de canastas”. La fecha también es motivo del “juego del cortapollo”, un ritual agrícola donde los xitás o enmascarados sacrifican pollos, golpeándolos contra la espalda de los contrincantes y donde la sangre vertida en el suelo se convierte en una ofrenda de fertilidad a la madre tierra para que propicie buenas cosechas.
Cuándo: 3 de mayo.

Ubicación
Tecozautla, Hgo., México
Ver el mapa
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado