Feria Nacional de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos es un acontecimiento anual donde se dan cita algunos de los mejores talentos del medio artístico y, además, está llena de diversión.

Feria Nacional de San Marcos

La Feria Nacional de San Marcos es un acontecimiento anual donde se dan cita algunos de los mejores talentos del medio artístico y, además, está llena de diversión.

Descripción:

La Feria Nacional de San Marcos es un evento donde por unos días entre abril y mayo las calles de Aguascalientes se transforman en un escenario de tradición, música y adrenalina. Entre la multitud que avanza por los pabellones, los ecos de un concierto nocturno y el bullicio de los juegos mecánicos, la sensación de estar en el lugar y el momento exacto se vuelve casi magnética.

¿Por qué visitar la Feria Nacional de San Marcos?

Desde 1828, la Feria Nacional de San Marcos ha sido un punto de encuentro para la cultura, la música y la diversión en Aguascalientes. Lo que comenzó como una feria comercial en el Parián, frente al Templo de San Diego, hoy es la feria más importante de México, la cual atrae en promedio a 7 millones de visitantes cada año.

Su éxito radica en la diversidad de actividades que ofrece: desde el palenque de la Feria Nacional de San Marcos, donde se presentan artistas de renombre, hasta el serial taurino, considerado el mejor de Latinoamérica. Además, su enfoque en la gastronomía, el arte y la historia local la convierte en una celebración que trasciende el entretenimiento para convertirse en una experiencia cultural completa.

¿Cuándo se celebra la Feria Nacional de San Marcos?

Aunque la feria inicia en abril, la expectación comienza en marzo, cuando se anuncian los eventos, artistas y actividades principales. Las fechas exactas de la Feria de San Marcos varían cada año, pero siempre coinciden con el 25 de abril, día del santo patrono.

Este 2025, la Feria Nacional de San Marcos se llevará a cabo del 9 de abril al 11 de mayo, con una cartelera musical que reúne a algunos de los artistas más esperados del momento.

¿Quiénes estarán presentes en la Feria de San Marcos?

Fotografía: Feria de San Marcos

Entre los principales conciertos que se realizarán en el palenque de la Feria Nacional de San Marcos, destacan:

  • Grupo Firme – 19 y 20 de abril
  • Alejandro Fernández – 25 y 26 de abril
  • Julión Álvarez – 27 y 28 de abril
  • Carín León – 29 y 30 de abril
  • Banda MS – 11 de mayo

Para conocer la cartelera completa puedes visitar el sitio web oficial de la feria.

Qué hacer en la Feria Nacional de San Marcos

  • Visitar el palenque de la Feria Nacional de San Marcos: artistas nacionales e internacionales protagonizan conciertos todas las noches.
  • Recorrer la zona gastronómica: antojitos mexicanos, platillos típicos de Aguascalientes y opciones gourmet para todos los gustos.
  • Explorar la expo ganadera: exhibiciones de charrería, caballos y eventos ecuestres que forman parte de la tradición.
  • Disfrutar de los juegos mecánicos y espectáculos callejeros: desde ruedas de la fortuna hasta shows de marionetas en plazas públicas.
  • Asistir a eventos culturales y exposiciones: muestras de pintura, fotografía y teatro dentro del recinto ferial.

Servicios y amenidades

Para garantizar una experiencia cómoda, la feria cuenta con:

  • Áreas de descanso con bancas y zonas techadas.
  • Sanitarios públicos en distintos puntos del recinto.
  • Opciones de alimentación que van desde restaurantes hasta puestos callejeros.
  • Estacionamiento y transporte público con rutas especiales hacia la feria.
  • Seguridad y asistencia médica disponible en caso de emergencias.

Recomendaciones

Si planeas asistir a la Feria Nacional de San Marcos, toma en cuenta estos consejos:

  • Consulta la cartelera oficial para planificar tus actividades y no perderte los eventos más importantes.
  • Reserva tu hospedaje con anticipación, ya que la demanda es alta en esta temporada.
  • Lleva efectivo, ya que algunos puestos y atracciones pueden no aceptar tarjeta.
  • Vístete cómodo y prepárate para caminar, el recinto es extenso y el clima puede ser caluroso durante el día.
  • Sigue las medidas de seguridad y respeta los espacios destinados para cada actividad.

Cómo llegar a la Feria Nacional de San Marcos

  • Desde Ciudad de México: hay vuelos directos a Aguascalientes con una duración aproximada de una hora. También en las terminales de autobuses hay rutas para llegar al destino. Por este transporte llegarás en cinco o seis horas promedio.
  • Desde Guadalajara o Monterrey: en coche, el trayecto toma entre dos y tres horas desde Guadalajara y alrededor de cinco horas desde Monterrey.

Costos

  • La entrada a la Feria Nacional de San Marcos es gratuita; sin embargo, algunas actividades y espectáculos tienen costo, como el palenque, los juegos mecánicos y ciertos eventos culturales.
  • Para conocer los precios actualizados y comprar boletos, te recomendamos consultar la web oficial del evento.

Una experiencia que no puede faltar en tu bucket list

La Feria de San Marcos es una cita anual con la tradición, la cultura y la fiesta en su máxima expresión. Ya sea que busques espectáculos de primer nivel, sabores únicos o simplemente la emoción de perderte en una multitud que vibra al ritmo de la música y la alegría, esta feria te ofrece una escapada que vale la pena vivir al menos una vez.

¿Qué llevar en tu maleta?

Binoculares Bloqueador solar Boletos de entrada Bolsa de mano Tenis Hidratación Cámara fotográfica Efectivo Ropa cómoda

Ideal para una experiencia:

  • Lúdica

Cultural

Familiar

Ubicación

Palenque de la Feria Nacional de San Marcos, Nieto, Barrio de San Marcos, Aguascalientes, Ags., México