
Zona arqueológica de Uxmal
Conoce los vestigios del esplendor Maya y siente la fuerza de sus antepasados.
El nombre de esta capital prehispánica proviene de “Oxmal” que significa “la tres veces construida”, y remite a la antigüedad de la ciudad. El dato más lejano sobre Uxmal se encuentra en el Chilam Balam de Chumayel e indica que su primera construcción se realizó alrededor del siglo VII. Como estilo arquitectónico luce el Puuc; aunque también se pueden observar influencias de las culturas teotihuacana y tolteca. Los grabados y esculturas de la serpiente emplumada, el dios Quetzalcóatl, o los mascarones del dios del agua, llamado en esta región a Chaac, así lo ponen de manifiesto.
Uxmal se integra por quince grupos de edificios construidos alrededor de patios en un eje norte-sur. Los más destacados son la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y el Palacio del Gobernador, así como la Gran Pirámide, el Conjunto de la Casa de las Palomas y el Templo Sur.




Ubicación
Uxmal, Yuc., México
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado