Templo de Santa Rosa de Viterbo

Sumérgete en la historia de Querétaro a través de uno de sus templos más emblemáticos.

Templo de Santa Rosa de Viterbo

Sumérgete en la historia de Querétaro a través de uno de sus templos más emblemáticos.

Descripción:

El templo de Santa Rosa de Viterbo es un ejemplo destacado del barroco mexicano. Ubicado en el centro de Querétaro, este lugar combina arquitectura impresionante y arte sacro, ideal para quienes buscan explorar la historia y la cultura del México colonial. Aquí descubrirás todo lo necesario para visitarlo: su encanto, actividades, horarios y recomendaciones.

Templo de Santa Rosa de Viterbo, el tesoro barroco de Querétaro

Este templo, construido en el siglo XVIII por el arquitecto Ignacio Mariano de las Casas, destaca por su diseño único. Su fachada combina detalles elaborados con esculturas de ángeles, mientras que en su interior se pueden apreciar retablos dorados y frescos que narran historias religiosas. Además, el campanario inclinado hacia el frente lo hace único entre las iglesias de su época.
Otro motivo para visitarlo es su iluminación nocturna, que resalta su majestuosidad y lo convierte en un espectáculo inolvidable.

¿Qué hacer en el templo de Santa Rosa de Viterbo?

  • Admirar los detalles arquitectónicos y artísticos: observa los retablos tallados a mano y las pinturas que narran historias bíblicas.
  • Asistir a una misa: su acústica única lo convierte en un lugar ideal para eventos religiosos.
  • Explorar los alrededores: a pocos pasos, encontrarás cafeterías y tiendas de artesanías perfectas para completar tu experiencia.

Recomendaciones para tu visita

  • Llega temprano: así evitarás multitudes y disfrutarás de un ambiente tranquilo.
  • Lleva ropa cómoda: respeta el espacio religioso con vestimenta adecuada.
  • Verifica horarios: consulta antes de tu visita si deseas asistir a un evento o misa.

Fotografía: Ted McGrath

Ubicación

Templo de Santa Rosa de Viterbo, José María Arteaga, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México

  • Redes Sociales