Galería1 / 2

Sótano de Tomasa

Vive un encuentro contigo mismo en este paraíso subterráneo de Veracruz. Descúbrelo en el municipio de Zongolica.

Galería1 / 2

Sótano de Tomasa

Vive un encuentro contigo mismo en este paraíso subterráneo de Veracruz. Descúbrelo en el municipio de Zongolica.

Descripción:

El Sótano de Tomasa Quiahua es una caída vertical de 350 metros de altura. Se encuentra en la comunidad de San José Independencia, un lugar oculto entre las montañas de la Sierra de Zongolica del estado de Veracruz. ¡Descúbrelo!

Sótano de Tomasa  Quiahua, un descenso en el abismo hacia tu interior

El Sótano de Tomasa Quiahua es una experiencia que te enfrenta a tus miedos y pone a prueba tus capacidades físicas.

Aquí el silencio te permite desconectar del bullicio cotidiano y apreciar los detalles interiores de cada rincón, mientras realizas un viaje a las profundidades de la naturaleza.

Este atractivo natural forma parte de la ruta turística de Popocatl, que engloba lugares como:

  1. La finca de café Bexzosa 
  2. Cueva de los Tzimpiles
  3. Sumidero de Popocatl
  4. El mirador Rostro 
  5. Totomochapa
  6. Zoncotzi

¿Qué hacer en el Sótano de Tomasa?

  • Observación de flora y fauna
  • Fotografía de naturaleza
  • Espeleología
  • Senderismo
  • Rapel

Precios de visita

Para conocer el Sótano de Tomasa debes contratar los servicios de algún tour operador o guía local autorizado, que te lleve a explorar la Ruta 4 Popocatl

Los precios oscilan entre $1,100 y $2,500 MXN por persona, mientras que las salidas son desde Zongolica o la ciudad de Cordoba.

NOMAD Adventures

¿Cómo llegar a este sótano?

Debes llegar a la comunidad de San José Independencia, en el municipio de Zongolica.

La mejor opción es ir acompañado de un guía de aventura certificado, para explorar el Sótano de Tomasa con seguridad y todo el equipo necesario.

Puedes contratar los servicios de algún tour operador, como Nomad Adventures, que son expertos en turismo sustentable y regenerativo en México. Actualmente, ofrecen rapel en el sótano de Popocatl y próximamente tendrán más experiencias como esta.

Recomendaciones para tu escapada

  • Es recomendable no temer a las alturas, a los espacios reducidos u oscuros si te interesa realizar esta actividad.
  • Usa repelente de mosquitos. Considera que el clima común del municipio es semi cálido-húmedo.
  • Prepárate para ensuciarte, mientras disfrutas al máximo de la aventura.

¿Qué llevar en tu maleta?

Bloqueador solar Boletos de entrada Hidratación Calcetines térmicos Cambio de ropa INE Gafas de sol Gel desinfectante Ropa cómoda Sombrero/gorra Suela antiderrapante

Montañas y Deportes

Naturaleza

Ubicación

San José Independencia, Ver., México

  • Redes Sociales