Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas - Escapadas por México Desconocido
Escapadas
Atractivo

Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas

Compartir
Copiar enlace

En Cuatro Ciénegas, los peces, tortugas y reptiles siguen conservando sus rasgos como hace miles de años. Su presencia ha sido y es tan importante, que hoy forma parte del Área Natural Protegida, ubicada a 8.5 kilómetros del pueblo. Su importancia es tal, que actualmente científicos de distintos países llegan a esta región para estudiar su flora y fauna, así como sus extraños fenómenos ecológicos.

El valle de Cuatro Ciénegas –de 84,347 hectáreas– está encapsulado entre altas montañas, lo que lo ha hecho evolucionar a un ritmo distinto al resto del mundo. Pueden encontrarse humedales, arroyos y muchas pozas, así como más de 70 especies endémicas entre bacterias –como los famosísimos estromatolitos–, reptiles, peces, moluscos, insectos y plantas cactáceas. Esta peculiaridad crea un ecosistema muy antiguo que es de gran interés para científicos de toda índole, de ahí que se le haya declarado área protegida en 1994.

Familiar

Naturaleza

Cuatro Ciénegas
Poza azul

Ubicación

Cuatro Ciénegas, Coah., México

Ver el mapa

Te sugerimos estas experiencias