Descripción:
Conocida también como la Pirámide del Enano, la Pirámide del Adivino, sin duda, será tu anfitrión de bienvenida a la zona arqueológica de Uxmal.
Aproxímate al frente de sus 150 escalones y entrega un aplauso a esta montaña sagrada de la cultura maya. Recibirás como recompensa el hermoso canto de un quetzal. ¿Te animas a comprobarlo?
La Pirámide del Adivino: leyenda y misticismo de la montaña sagrada
Cuenta la leyenda que en Uxmal nació un enano de un huevo mágico y fue criado por una hechicera. Al crecer, su destino lo llevó a enfrentarse al rey de la época en tres grandes desafíos: construir un camino blanco hacia Kabah, alzar la pirámide más alta del reino y resistir una prueba de fuerza extrema.
Con astucia y la protección de sus poderes, el enano superó cada obstáculo. El rey, en cambio, no sobrevivió al último reto. Así, el enano se convirtió en el nuevo soberano, dejando una leyenda que aún resuena entre las piedras de este enigmático lugar.
La Pirámide del Adivino, como oficialmente se le conoce, se encuentra en el Cuadrángulo de los Pájaros de la zona arqueológica de Uxmal. Y en la cosmovisión maya, a este espacio se le considera como un lugar sagrado que conecta la tierra con el cielo.
Esta pirámide es la representación de una montaña sagrada que contiene los trece niveles del cielo maya. En su cima resguarda el Templo de Chenes, un espacio de relevancia para la realización de rituales durante aquella época.
¿Qué ver en la Pirámide del Adivino?
La pirámide del enano adivino te envuelve con su estilo arquitectónico Puuc: mosaicos, rostros del Chaac sobre las piedras y frisos geométricos que parecen contar historias ancestrales.
Construida en cinco etapas, esta edificación aún resguarda en su base una reliquia viva, una pieza de madera de chicozapote intacta desde sus orígenes.
Al rodear la pirámide, descubrirás dos caras que contrastan maravillosamente: una escalera monumental en el lado oriental y, del otro, una explosión de detalles esculpidos que culminan en templos llenos de misterio.
Precio de entrada y horarios de visita
Para admirar la Pirámide del Adivino debes cubrir la cuota de entrada a la zona arqueológica de Uxmal. Los turistas nacionales pagan $157 MXN por persona, aunque el precio suele variar en temporada alta. Toma tus precauciones.
En cuanto a los horarios: hay acceso todos los días de 8:00 AM a 4:00 PM. Puedes hacer tu recorrido acompañado de un guía del sitio (con pago adicional).
Recomendaciones para ir
- Recuerda que aunque la pirámide sí cuenta con escalones, actualmente no es posible subir a ella.
- Hay hoteles y restaurantes cerca del sitio, por si deseas pasar la noche o comer en los alrededores.
- Complementa tu experiencia con las zonas arqueológicas de Oxkintok y Chichén Itzá. También puedes visitar el Museo Choco Story que se encuentra a solo 10 minutos caminado desde Uxmal.
¿Qué llevar en tu maleta?
Ideal para compartir:
- Adultos mayores
- Alumnos
- Amigos
- Bebés
- Colegas
- Familia
- Niños
- Pareja
- Sin compañía
Ideal para una experiencia:
- Cultural
- Temática
Servicios
Ideal para hacer:
Mejor tiempo para visitar:
- Día
- Entre semana
- Noche