Descripción:
Un recorrido imprescindible por la biodiversidad del Caribe Mexicano
Parque Cancún será el espacio público más grande del Caribe Mexicano y uno de los parques urbanos más extensos de México. Concebido para integrarse con la naturaleza, este proyecto impulsado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Gobierno de Quintana Roo y diversos organismos, busca conservar la biodiversidad y ofrecer experiencias de exploración únicas. Con jardines temáticos, ciclovías, senderos ecológicos y un museo de biodiversidad, este parque se convertirá en un referente para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Un espacio donde la naturaleza y la exploración se encuentran
En medio del desarrollo turístico de Cancún, este parque destaca por su compromiso con la conservación. Sus 10 jardines temáticos permitirán adentrarse en la flora endémica de la región, mientras que el Museo Vivo del Manglar ofrecerá una experiencia inmersiva para conocer el papel crucial de estos ecosistemas. Además, el Foro Cultural y el Pastocinema integrarán arte y entretenimiento en un entorno natural.
Conectado por andadores que se fusionan con el paisaje, Parque Cancún propone una manera distinta de explorar el Caribe Mexicano, lejos del bullicio de la zona hotelera y en contacto directo con la biodiversidad.
Qué hacer en Parque Cancún
- Recorrer los senderos ecológicos: camina entre la vegetación endémica y conoce la importancia de los manglares en el ecosistema.
- Explorar el Museo de Biodiversidad: una exhibición interactiva que revela la riqueza natural del Caribe Mexicano.
- Descubrir los jardines temáticos: un recorrido por diez paisajes únicos que representan la flora local.
- Asistir a eventos en el Foro Cultural: espacio diseñado para presentaciones artísticas, conferencias y muestras culturales.
- Visitar la Unidad de Manejo Ambiental: centro dedicado a la protección de la fauna endémica, con programas de conservación.
Servicios y amenidades
- Accesibilidad: espacios diseñados para todas las personas, incluyendo rampas y señalización inclusiva.
- Áreas deportivas: canchas y circuitos para actividades al aire libre.
- Opciones de alimentación: espacios de comida con enfoque en productos locales y sustentables.
- Baños y zonas de descanso: infraestructura cómoda para disfrutar de una estancia prolongada en el parque.
Recomendaciones
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado para recorrer los senderos ecológicos.
- Lleva protector solar y repelente biodegradable para cuidar el entorno natural.
- Consulta la cartelera de eventos del Foro Cultural y el Pastocinema para aprovechar al máximo la visita.
- Planea tu recorrido con anticipación para disfrutar de los jardines temáticos y el Museo de Biodiversidad.
Cómo llegar a Parque Cancún
Ubicación
- Se encuentra en Cancún, Quintana Roo, con acceso principal desde el Boulevard Colosio.
Opciones de transporte
- En coche: desde el centro de Cancún, toma el Boulevard Colosio en dirección sur; hay señalización hacia el parque.
- En transporte público: existen rutas de autobuses y combis que llegan a la zona.
- En bicicleta: se habilitarán ciclovías para facilitar la movilidad sostenible.
Costos
- Entrada gratuita, pero se necesita registro en su sitio web.
Parque Cancún no será solo un espacio verde, sino un punto de encuentro entre la exploración, la cultura y la naturaleza. Si buscas una experiencia distinta en el Caribe Mexicano, este parque debe estar en tu bucket list.
¿Qué llevar en tu maleta?
Ideal para compartir:
- Adultos mayores
- Alumnos
- Amigos
- Colegas
- Familia
- Niños
- Pareja
- Sin compañía
Ideal para una experiencia:
- Aventura
- Cultural
Servicios
Ideal para hacer:
Mejor tiempo para visitar:
- Día
- Entre semana
- Fin de semana