
Museo Soumaya
Una antigua fábrica de papel con el nombre de Loreto y Peña Pobre se convirtió, desde 1994, en un espacio museístico que muestra una rica colección de arte perteneciente a la colección personal de Carlos Slim.
El espacio tuvo otros usos, pero en los años 90, Grupo Carso realizó trabajos de recuperación en las ruinas de la fábrica y se crearon el centro comercial Plaza Loreto y el Museo Soumaya.
El recinto tiene cinco salas. La sala 1 merece especial atención pues alberga al Centro de Estudios de Historia de México Carso que exhibe una cuidada selección de documentos históricos: el Plan de Ayala firmado por Emiliano Zapata, los Tratados de Córdoba y otros documentos de Hidalgo e Iturbide. Su acervo alcanza los 81 mil libros, 18 de ellos son incunables, y 700 fondos documentales.
Otros espacios del museo se reparten en una exhibición denominada Calendarios Mexicanos; fotografías, carteles, retratos y paisajes de la época prehispánica, del México tradicional y del cine es parte de lo que se mira.
Imágenes de México en la mirada de Demetrio Bilbatúa muestran su trabajo. Cámaras cinematográficas, rollos de películas y fragmentos de sus documentales dan vida a esta exposición. Comparten la sala documentos, periódicos, billetes y fotografías relacionadas con Venustiano Carranza.
El discurso museográfico concluye con Espíritus en piedra; objetos utilitarios y algunos decorativos de las culturas mesoamericanas de occidente son los protagonistas de la sala. En 1996 el museo fue reconocido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS por el trabajo de conservación del inmueble.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado