
Museo Nacional de la Revolución
Más de sesenta años de la historia de México se reúne en la profundidad de la Plaza de la República.
Debajo del gran Monumento a la Revolución, a la cripta en la que yacen los restos de Villa, Madero, Carranza y Cárdenas la acompaña una exquisita exhibición que da cuenta del proceso histórico de la Revolución Mexicana, de 1857 a 1920; la promulgación de la Constitución de 1857 hasta la Presidencia de Venustiano Carranza se concentra aquí.
En sus salas es posible ver aquellos protagonistas del movimiento revolucionario, notas de periódico de aquel periodo, documentos, fotografías, mapas, facsímiles, audiograbaciones, videos, objetos y figuras que contextualizan ese momento.
El discurso histórico está apoyado con estaciones interactivas, pantallas con material fílmico de la época y una propuesta iconográfica atractiva.
Quien decide descender a las profundidades de la Plaza de la República encontrará una experiencia lúdica. Entre las actividades desarrolladas en este museo están los ciclos de cine, conferencias, talleres infantiles y visitas guiadas dramatizadas.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado