
Ubicado en una casa de 1913, el Museo del Café es un sitio comprometido con la divulgación de la cultura cafetalera en el estado. En sus tres salas puede llegar a conocerse desde el cultivo de los cafetos y la transformación de los granos, hasta la comercialización de los mismos.
El primer espacio de exhibición, donde se cuentan los orígenes y la historia del café chiapaneco, está dedicado a Jerónimo Manchinelli, el hombre que, en el siglo xix, introdujo varias plantas del aromático al Soconusco. La segunda sala examina la biología
del cafeto, el ecosistema que lo rodea, la producción que se lleva a cabo en el país y la atención que a los cultivos orgánicos se pone.
Además de ilustrar con máquinas el proceso que hace posible que un cerezo se convierta en café tostado, la última parte del museo exalta las propiedades del café. Un laboratorio de catación y una cafetería completan la visita.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado