
Cineteca Nacional
Hoy por hoy es uno de los espacios más importantes y entrañables para apreciar lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.
Durante sus 45 años se ha distinguido por estimular el desarrollo de la cultura del cine, logrando con éxito tal misión; según cifras anuales, el número de visitantes rebasa el millón. Hace unos años, la Cineteca tuvo una remodelación considerable: se agregaron cuatro salas con capacidad para 180 espectadores para sumar diez espacios que llevan los nombres de importantes cineastas como Fernando de Fuentes, Ismael Rodríguez, Luis Buñuel, entre otros; cuenta también con el foro al aire libre Gabriel Figueroa donde se proyectan películas de manera gratuita; solo hay que tomar un petate y disfrutar de la proyección.
Entre los espacios que cualquier cinéfilo no debe perderse están la Videoteca Digital Carlos Monsiváis con más de 5 mil títulos cinematográficos de México y el mundo como parte de la colección de este escritor. También está el Centro de Documentación donde se conservan tesis, guiones, documentos, noticias y revistas relacionadas con la industria. La Galería expone materiales y obras del séptimo arte mundial. Como parte de su labor de conservación y restauración existen bóvedas que guardan más de 17 mil copias de películas de todo el mundo. También está el Acervo No Fílmico, el Archivo Memoria y el Laboratorio de Restauración Digital, uno de los más importantes en el mundo.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado