
Al igual que Parras, el área de Cuatro Ciénegas también cuenta con vitivinícolas con más de 150 años de tradición, de hecho, los vinos más antiguos de América se sembraron en este estado. En las vitivinícolas de este Pueblo Mágico es posible conocer el proceso de producción de la vid, disfrutar de catas y llevar unos cuantos vinos a casa.
En el siglo XIX llegó al pueblo el italiano Miguel Ferriño, quien desde 1860 inició una tradición singular: la de los vinos dulces, que siglo y medio después se decantan en Bodegas Ferriño y Vinos Vitali. El primero ha logrado popularidad gracias a su vino Sangre de Cristo, aunque también destacan sus vinos moscatel y tipo jerez, su vino seco y su brandy. Mientras tanto, el segundo se orienta a los vinos dulces, pero se diferencia con selecciones de oporto, dulce rosado y tinto.
Lo que debes saber
Ambas casas vinícolas se localizan al norte de Cuatro Ciénegas y reciben visitas para hacer recorridos turísticos. Se recomienda conocerlos después de comer: los vinos pueden ser digestivos ideales de la vasta gastronomía coahuilense.
Te sugerimos estas experiencias
{{component_title}}
{{component_title}}
{{component_title}}
¿A dónde quieres viajar?
Iniciar sesión
Si no estás registrado