Descripción:
Chichén Itzá es considerado el corazón del Imperio Maya. Visitar sus vestigios es una actividad que no debes dejar pasar. El emblemático templo de Kukulkán, también conocido como "El Castillo", el observatorio Maya denominado "El Caracol" y el Cenote Sagrado son parte del complejo arqueológico para admirar y conocer.
Mérida se encuentra a hora y media de Chichén Itzá.
El Templo Kukulkán
El Templo de Kukulkán en Chichén Itzá está ubicado en el municipio de Tinum. Se trata de una legendaria ciudad maya, fundada entre los años 325 y 550 d. C. aproximadamente, y declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
Este complejo arqueológico se compone de tres grandes edificaciones: el Caracol, el Templo de los Guerreros y Kukulkán, principal construcción del conjunto (de forma piramidal escalonada, también llamada "El Castillo").
Además del Castillo de Kukulkán, que otorgó el distintivo de Maravilla del Mundo Moderno a Chichén Itzá, no dejes de visitar otros templos sagrados y edificaciones. Visita el juego de pelota, el Templo de los Guerreros y el Muro de las Calaveras.
Chichén Itzá durante los equinoccios
Uno de los eventos de mayor gusto por los visitantes de este conjunto arquitectónico maya son los equinoccios. Estos fenómenos naturales ocurren durante la primavera y el otoño.
Es en estos momentos del año cuando se puede apreciar la unión de los cielos: la serpiente deslizándose por las escaleras. Se dice que esto ocurre para unir el mundo de los vivos y el Xibalba.
Cuánto cuesta entrar a Chichén Itzá
- Adultos mayores de 13 años: $614 MXN
- Ciudadanos mexicanos: $272 MXN
- Locales con identificación de Yucatán: $90 MXN
Toma en cuenta que los precios pueden variar acorde a la temporada. Puedes consultar la información actualizada en su sitio web.